En un esfuerzo por mejorar la salud bucodental de la población de mayor edad, estamos recorriendo diversas asociaciones de mayores de la zona, impartiendo charlas informativas sobre la importancia del cuidado oral en esta etapa de la vida.
Foto: Vivir en Cantabria Oriental

A través de nuestras conferencias, además de desmontar muchos mitos y ofrecer pautas de higiene y alimentación, tratamos de concienciar sobre la gran importancia que tiene la prevención y detección temprana del cáncer oral.
Derribando mitos sobre la salud bucodental en mayores
Uno de nuestros principales objetivos en estas charlas es erradicar falsas creencias sobre el cuidado de la boca en la tercera edad.
Entre los mitos más comunes se encuentra la idea de que la pérdida de dientes es inevitable con el envejecimiento, cuando en realidad, con una adecuada higiene y visitas regulares al dentista, podemos conservar nuestras piezas dentales naturales durante toda la vida y evitar su deterioro.
Hábitos de higiene y alimentación para una boca sana
Durante nuestras exposiciones, también hacemos énfasis en la necesidad de mantener una rutina diaria de higiene bucal, que incluye el cepillado después de cada comida, el uso del hilo dental o el irrigador y dejar de lado el enjuague bucal salvo recomendación.
Además, subrayamos la importancia de una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y productos lácteos, que contribuyen a fortalecer los dientes y encías, así como evitar la ingesta abusiva de alimentos altos en azúcares o ácidos que puedan deteriorar nuestra dentadura.
Prevención y detección del cáncer oral
Uno de los puntos clave de las charlas es la sensibilización sobre el cáncer oral, una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, pero que tiene mayor incidencia en los adultos mayores.
La detección temprana es fundamental para mejorar el pronóstico, por lo que instruimos a los asistentes sobre los síntomas de alerta, como llagas que no cicatrizan, manchas blancas o rojas en la mucosa oral y dificultades para tragar, además de un taller para conocer cómo realizar un correcto autodiagnóstico.
Y es que, según informa el Consejo General de Dentistas, uno de cada tres españoles no ha oído hablar de esta enfermedad y, sin embargo, cada día se diagnostican alrededor de 21 casos en nuestro país, llegando a producirse un total de 7.603 casos de cáncer de cavidad oral y faringe en 2024, según revela el último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Un mensaje de concienciación y acción
El objetivo de es esta iniciativa es concienciar a nuestros mayores sobre la importancia del cuidado bucodental y, especialmente, la prevención de enfermedades, ya que el conocimiento es clave para mantener una boca sana y prevenir problemas futuros, especialmente en sectores de población más vulnerables a padecer este tipo de enfermedades debido a la edad.
Continuaremos aportando nuestros conocimientos con estas charlas, que seguiremos llevando a cabo, como hasta ahora, en distintas asociaciones de los diferentes municipios de la zona de Trasmiera, tratando de fomentar la educación en salud bucodental y tratando de contribuir al bienestar de nuestros mayores, por lo que esperamos que cada vez más gente se anime a participar en ellas y a poner en valor la importancia de una boca sana.

Por Dra. Saray Fernández
Directora de la Clínica Dental Ensõ
Especializada en prótesis, disfunción e implantología.
Investigadora universitaria y profesora en diferentes másteres y postgrados.
El cántabro Alejandro Revuelta, premio de mentalismo en el Encuentro Internacional de Magia de Almussafes
El mentalista ha logrado sumar un nuevo reconocimiento a su palmarés, tras competir con trece magos de varios países.
leer másCartas al director: El miedo de los vecinos a los parques eólicos en Ruesga, Voto y Bárcena de Cicero
Un grupo de vecinos nos ha hecho llegar un escrito donde muestran su preocupación por los parques eólicos Sierra del Sel y Fuente Pico.
leer másColindres vuelve a apostar por las políticas sociales y la juventud del municipio
El Ayuntamiento ha aprobado sus nuevos presupuestos, que incluyen un aumento de los servicios sociales, la finalización de Villaluz, la puesta en marcha del cine – teatro, el aumento de las subvenciones a asociaciones y clubes y la mejora de los servicios de recogida de basuras y limpieza.
leer másEl Gobierno publica en un BOC extraordinario la resolución que establece el cupo de extracciones de ejemplares de lobo
Tras la publicación de la Ley de Desperdicio Alimentario en el BOE, desde la Consejería establecen en 41 el número de ejemplares que serán sacrificados en la campaña de 2025/2026.
leer másEl rey emérito denuncia a Revilla por un atentado contra su honor
Se trata de la primera vez que Juan Carlos I denuncia en los tribunales y reclama al expresidente de Cantabria 50.000 €.
leer másEl Desafío de la Ballena regresa este fin de semana con un duro recorrido entre Santoña y Laredo
Alrededor de 300 atletas participarán en la tercera edición de esta carrera a pie entre Santoña y la Atalaya de Laredo, que contará con una versión más corta desde Colindres.
leer más