En un esfuerzo por mejorar la salud bucodental de la población de mayor edad, estamos recorriendo diversas asociaciones de mayores de la zona, impartiendo charlas informativas sobre la importancia del cuidado oral en esta etapa de la vida.
Foto: Vivir en Cantabria Oriental

A través de nuestras conferencias, además de desmontar muchos mitos y ofrecer pautas de higiene y alimentación, tratamos de concienciar sobre la gran importancia que tiene la prevención y detección temprana del cáncer oral.
Derribando mitos sobre la salud bucodental en mayores
Uno de nuestros principales objetivos en estas charlas es erradicar falsas creencias sobre el cuidado de la boca en la tercera edad.
Entre los mitos más comunes se encuentra la idea de que la pérdida de dientes es inevitable con el envejecimiento, cuando en realidad, con una adecuada higiene y visitas regulares al dentista, podemos conservar nuestras piezas dentales naturales durante toda la vida y evitar su deterioro.
Hábitos de higiene y alimentación para una boca sana
Durante nuestras exposiciones, también hacemos énfasis en la necesidad de mantener una rutina diaria de higiene bucal, que incluye el cepillado después de cada comida, el uso del hilo dental o el irrigador y dejar de lado el enjuague bucal salvo recomendación.
Además, subrayamos la importancia de una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y productos lácteos, que contribuyen a fortalecer los dientes y encías, así como evitar la ingesta abusiva de alimentos altos en azúcares o ácidos que puedan deteriorar nuestra dentadura.
Prevención y detección del cáncer oral
Uno de los puntos clave de las charlas es la sensibilización sobre el cáncer oral, una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, pero que tiene mayor incidencia en los adultos mayores.
La detección temprana es fundamental para mejorar el pronóstico, por lo que instruimos a los asistentes sobre los síntomas de alerta, como llagas que no cicatrizan, manchas blancas o rojas en la mucosa oral y dificultades para tragar, además de un taller para conocer cómo realizar un correcto autodiagnóstico.
Y es que, según informa el Consejo General de Dentistas, uno de cada tres españoles no ha oído hablar de esta enfermedad y, sin embargo, cada día se diagnostican alrededor de 21 casos en nuestro país, llegando a producirse un total de 7.603 casos de cáncer de cavidad oral y faringe en 2024, según revela el último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Un mensaje de concienciación y acción
El objetivo de es esta iniciativa es concienciar a nuestros mayores sobre la importancia del cuidado bucodental y, especialmente, la prevención de enfermedades, ya que el conocimiento es clave para mantener una boca sana y prevenir problemas futuros, especialmente en sectores de población más vulnerables a padecer este tipo de enfermedades debido a la edad.
Continuaremos aportando nuestros conocimientos con estas charlas, que seguiremos llevando a cabo, como hasta ahora, en distintas asociaciones de los diferentes municipios de la zona de Trasmiera, tratando de fomentar la educación en salud bucodental y tratando de contribuir al bienestar de nuestros mayores, por lo que esperamos que cada vez más gente se anime a participar en ellas y a poner en valor la importancia de una boca sana.

Por Dra. Saray Fernández
Directora de la Clínica Dental Ensõ
Especializada en prótesis, disfunción e implantología.
Investigadora universitaria y profesora en diferentes másteres y postgrados.
El Gobierno mejora la asistencia sanitaria en Castro Urdiales y su entorno con la incorporación de 10 nuevos profesionales
A partir del 1 de abril, Castro Urdiales tendrá una base del 061 dotada con cinco médicos y cinco profesionales de enfermería y ambulancia de Soporte Vital Avanzado 24 horas al día
leer másEl Gobierno financiará íntegramente la cubierta de la bolera ‘El Corro’ de Laredo con una inversión de 600.000 euros
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte contribuirá también con 300.000 euros a la remodelación integral del Parque de los Tres Laredos, la misma cantidad que aportará el Ayuntamiento
leer másEl Gobierno estudiará la ampliación del espacio industrial en Ampuero para favorecer el crecimiento de empresas
El consejero Eduardo Arasti ha mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa del municipio, Amaya Fernández
leer másFomento ejecuta actuaciones en Liérganes con una inversión cercana a los 400.000 euros
Roberto Media, junto al alcalde del municipio, ha inaugurado 3 obras y ha visitado los trabajos que se están ejecutando en la travesía de Elsedo, cuya inversión supera los 200.000 euros
leer másFomento inicia los trámites para licitar la renovación de la carretera entre La Matanza y La Capitana, en el Valle de Villaverde
Esta obra supondrá una inversión de 1,2 millones de euros en el municipio y tiene un plazo de ejecución de 10 meses para construir un itinerario peatonal que garantice la seguridad de los vecinos
leer másLa Consejería de Presidencia ampliará y mejorará el parque infantil de La Sota en Anero para «uso y disfrute» de todos los vecinos
Isabel Urrutia y Joaquín Arco mantienen un primer encuentro institucional, en el que han analizado las principales necesidades de Ribamontán al Monte en infraestructuras y el «impacto positivo» del Fondo de Cooperación
leer más