Compartir:

Descubriendo Cantabria

Un viaje por los pueblos y tradiciones de Cantabria.

Hermandad de Campoo de Suso, un viaje nevado al nacimiento del Ebro

En esta nueva aventura descubriendo Cantabria, nuestro destino ha sido el municipio campurriano de Hermandad de Campoo de Suso, cuna del río Ebro y el cual hemos podido visitar completamente cubierto de nieve.

La Vijanera de Silió, una de las tradiciones más antiguas de Europa

En Cantabria podemos presumir de contar con tradiciones ancestrales y muy arraigadas en nuestra cultura, pero hay una cuyos orígenes se pierden en el tiempo para convertirla en una de las festividades más antiguas de Europa, la Vijanera de Silió, declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional y como Bien de Interés Cultural Etnográfico Inmaterial.

Ruente y el misterio de la Fuentona

En esta nueva edición de Descubriendo Cantabria nos adentramos en el valle de Cabuérniga para conocer Ruente, su famosa Fuentona y la leyenda de la Anjana que la habita.

La Magosta. Una tradición milenaria

Con la fría brisa del véspero, llega a Cantabria un aroma familiar que se entremezcla con el del leño ardiente. Las castañas comienzan a ser asadas y los cántabros se preparan para celebrar una de sus tradiciones más ancestrales: la Magosta.

Los mejores lugares para pasar miedo este Halloween en Cantabria

En este mes de Halloween viajamos por varios municipios de Cantabria para descubrir algunos misteriosos y aterradores lugares de nuestra región que, si bien no están “embrujados”, podrían ser (y algunos han sido) el escenario de una película de terror.

Samuín. Las raíces cántabras de Halloween

Pocos conocen hoy en día que esta popular fiesta tiene su origen entre los antiguos pueblos celtas que habitaban nuestra región.

Las Rozas de Valdearroyo y la «Catedral de los Peces»

A orillas del embalse del Ebro se encuentra una de las grandes maravillas poco conocidas de Cantabria, Las Rozas de Valdearroyo, un pequeño municipio que esconde una de las iglesias más peculiares del mundo.

La historia detrás de la Batalla de Flores

Conocemos la historia detrás de una de las fiestas más emblemáticas de Cantabria oriental.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

A cantar las marzas vienen los marceros, como las cantaban sus padres y abuelos

Con el final del invierno, los jóvenes cántabros recorrían las calles de los pueblos en cuadrillas cantando las marzas, una tradición casi perdida que hoy se está logrando recuperar y que aquí podremos conocer más a fondo.

La Magosta. Una tradición milenaria

Con la fría brisa del véspero, llega a Cantabria un aroma familiar que se entremezcla con el del leño ardiente. Las castañas comienzan a ser asadas y los cántabros se preparan para celebrar una de sus tradiciones más ancestrales: la Magosta.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Patrocinadores

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies