
Foto: Raúl Lucio
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, acompañado del presidente de la Real Federación Cántabra de Fútbol (RFCF), José Ángel Peláez, ha presentado en las instalaciones federativas el proyecto ‘Chupetines’, una liga escolar para niños y niñas de Educación Infantil donde el objetivo principal se centrará en el fomento de los valores humanos, el acercamiento al entorno rural y la prevalencia de la cooperación y el compañerismo por encima de la competición.
El consejero y el presidente federativo han firmado las cartas que se remitirán a 200 colegios de Cantabria de Educación Infantil para animarlos a participar en esta iniciativa. Después se abrirá una inscripción pública y comenzarán las visitas a los colegios para presentar el proyecto.
El consejero ha dicho que además de «valiente» el proyecto encaja con muchos de los objetivos de la consejería al inculcar «valores a los más pequeños relacionados con el respeto, la tolerancia, el espíritu colectivo y en general el conocimiento de sí mismo y de los demás en una cultura no competitiva». Silva también se ha referido a la importancia de adquirir hábitos saludables, recordando que la educación para la salud forma parte de los currículos de Infantil y Primaria.
El consejero también ha destacado del proyecto el acercamiento al entorno rural. «El 40 por ciento de la escuela de Cantabria está en el ámbito rural y que los niños tomen contacto con el deporte en ese entorno, sin necesidad de que tengan que desplazarse a las cabeceras de comarca, es una manera más amable y menos estresante para los padres», ha señalado Silva.
Otro de los aspectos que ha valorado el consejero es que el proyecto también actúa en las familias y en los hábitos de vida saludables, que además de los inherentes a la práctica deportiva son los alimenticios, tan importantes en el desarrollo educativo y del crecimiento. «La prevención de la salud lo trabajamos en las Escuelas Promotoras de la Salud y con otras iniciativas, pero incluirlo en este proyecto es bienvenido», ha comentado Silva.
El presidente de la RFCF ha analizado la situación actual del deporte lamentando su evolución hacia los conflictos, la crispación y el clima de violencia «que puede desmotivar a los padres para animar a sus hijos a la práctica del fútbol, algo que queremos evitar», ha dicho. Por este motivo la federación ha promovido esta iniciativa de la cultura del respeto y de la igualdad. Peláez ha recordado que la RFCF tiene 17.000 licencias y está dispuesta a aportar su «grano de arena» para fomentar los valores deportivos a estas edades donde lo importante es disfrutar. «El deporte sin educación no es bueno, pero la educación sin el deporte, tampoco. Conjugar ambas cosas es fundamental», ha dicho Peláez.
Sin clasificaciones
Entre las novedades de esta liga escolar destaca que carecerá de clasificaciones, fomentando únicamente la participación y el disfrute de los niños que hayan nacido en 2018 y 2019, sin tener en cuenta los resultados. También se introduce la tarjeta blanca (fair play) para premiar gestos de deportividad entre rivales, así como la pausa de dos minutos por mala conducta si el árbitro detecta un insulto o desprecio por parte de un entrenador o espectador. Esta pausa supondrá la suspensión del partido si se produce en tres ocasiones.
Después de cada partido los participantes de ambos equipos, junto con el árbitro y los entrenadores, realizarán un pasamanos y agradecerán al público su presencia.
En el terreno de la igualdad la competición contempla que los equipos sean mixtos, sin cuotas de participación, con la obligación de que el entrenador saque a jugar a todos los componentes del equipo.
Para fomentar la importancia de la alimentación en la salud, después de cada partido se invitará a los jugadores a una merienda saludable a base de fruta y agua.
El proyecto se divide en dos partes. El primero se trata de un evento de fin de curso con exhibición de debutantes que se disputará a lo largo de un fin de semana del mes de junio. Será una fiesta de fin de curso que se desarrollará en una única sede (por definir) y en donde los equipos jugarán partidos cortos a lo largo del día contra el resto de los colegios, sin tener en cuenta el resultado de cada uno de ellos. Durante el torneo habrá actividades recreativas para los niños (hinchables, actividades deportivas, habrá una mascota…)
El segundo es la Liga Escolar 2024 – 2025 (Fútbol Chupetines), una liga regular que se celebrará durante todo el curso, integrada por clubes y por colegios. La liga se distribuirá por zonas (Santander y Arco de la Bahía, zona del Besaya, zona oriental…) y los partidos se jugarán entre semana, cuando se pongan de acuerdo los dos equipos.
Los Mojinos actuarán en el XI Gama Rock Festival
Los tributos a Marea y Extremoduro de Perros Verdes y Amor Castúo, junto con DJ Víctor Calvo, completarán el cartel de este festival, que se celebrará el próximo 21 de junio.
leer másLa comarca de Trasmiera suma un nuevo punto limpio
Fomento está llevando a cabo este nuevo punto limpio en Noja, que estará acabado en cuatro meses y medio.
leer másRescatados dos delfines varados en Santoña
El rescate ha sido llevado a cabo con éxito por la Red de Varamientos de Cantabria (ReVarca), agentes del Medio Natural, y personal de Cruz Roja y del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.
leer másHazas de Cesto acogerá la ‘Gran velada de boxeo’
El evento, organizado por el Deportivo Boxing Santoña y el Chea’s Boxing Club de Soto de la Marina, tendrá lugar el próximo 21 de febrero en Beranga.
leer másCantabria comienza el año con el mejor dato de paro registrado en enero desde 2008
Cantabria cierra enero con 2.360 parados menos, el mejor dato de los últimos 17 años, y 4.945 afiliados más a la Seguridad Social, la mayor afiliación de la serie histórica
leer másHermandad de Campoo de Suso, un viaje nevado al nacimiento del Ebro
En esta nueva aventura descubriendo Cantabria, nuestro destino ha sido el municipio campurriano de Hermandad de Campoo de Suso, cuna del río Ebro y el cual hemos podido visitar completamente cubierto de nieve.
leer másEl Gobierno regional licita las obras de tres apartamentos para alquiler asequible en Laredo
Las nuevas viviendas se ubicarán en locales propiedad de GESVICAN en las calles Ruayusera y Revellón, y se sumarán a las otras 37 viviendas proyectadas en este municipio
leer másCalendario de ferias, exposiciones y concursos ganaderos en Cantabria oriental 2025
Estas son las fechas de las ferias, exposiciones y concursos ganaderos en las comarcas de Asón-Agüera, Costa Oriental y Trasmiera para este 2025.
leer másUna vida dedicada al Carnaval de Santoña
José Antonio Quintana, Toñete, ha sido presentado oficialmente hoy como pregonero del Carnaval de Santoña por su larga trayectoria dedicada a esta fiesta.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera