El evento ha contado con un gran mercado de productos del Valle de Soba y una muestra de ganado proveniente de las cabañas de la comarca.

Foto: Oficina de Comunicación
Ayer tuvo lugar en soba uno de los encuentros más esperados tanto por vecinos como por ganaderos, las fiestas de San Isidro, celebradas en Monte San Pedro, en la localidad de La Gándara.
El evento contó con la asistencia de cientos de personas entre visitantes y vecinos de la zona, y, como no podía ser de otra forma, un gran número de ejemplares de ganado proveniente de las diferentes cabañas ganaderas, entre las que destacó la presencia de vacas de blonda y limusín, así como de ganadería caballar.
La programación festiva dio comienzo de buena mañana con la tradicional feria ganadera y el mercado agroalimentario de productos de Soba y la comarca. Las charangas recorrieron las calles amenizando la jornada mientras los más pequeños disfrutaban del parque infantil instalado por el ayuntamiento.
Ya al mediodía, y tras la entrega de premios a los ganaderos, los asistentes pudieron disfrutar de una comida popular para reponer fuerzas hasta el Grand Prix, que se celebró ya por la tarde y al que siguió la música de la orquesta Malassia y Solo Saxo hasta altas horas de la madrugada.
A esta Feria de San Isidro asistió también el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, acompañado por el alcalde de Soba, Julián Fuentecilla, quien calificó el evento de «emblemático», por celebrarse en una de las zonas ganaderas «por excelencia» de la Comunidad como es el Valle de Soba.
El titular de ganadería ha aprovechado la asistencia a esta cita para debatir con los profesionales del sector sus preocupaciones. En este sentido, ganaderos de la zona, tanto de producción de leche como de carne, han trasladado a Palencia su preocupación por los ataques del lobo en la zona.
Por otro lado, también han hablado sobre los fondos de la PAC, cuyos pagos «ya están recibiendo poco a poco», dándose así cumplimiento a los pactos que la presidenta de Cantabria selló recientemente con el sector.
Un encuentro en el que han tratado también otros aspectos ligados a la producción y comercialización, el calendario de ayudas de la PAC y las medidas para dar valor añadido al mundo de la carne.
El Gobierno regional emite un informe desfavorable del parque eólico Piruquito que afecta a los municipios de Guriezo, Ampuero, Rasines, Voto, Ruesga y Solórzano
Técnicos autonómicos de tres consejerías destacan que el estudio presenta carencias «muy relevantes» y califican como «severos e incluso críticos» muchos de los impactos que tendría sobre la fauna y el paisaje de la zona
Los consejeros Roberto Media y María Jesús Susinos defienden la apuesta «firme y clara» del Ejecutivo de Buruaga por la energía eólica frente a la «parálisis e inoperancia» de anteriores gobiernos en esta materia
leer másEvecan se prepara para una nueva edición de su Trashumancia Solidaria
La marcha volverá a recorrer varios puntos de Arnuero, Noja, Meruelo y Bareyo recolectando alimentos para fines solidarios y reivindicando el mundo rural.
leer másVoto se echa al monte para protestar contra los eólicos
Cerca de 300 personas han realizado un recorrido de protesta ante los proyectos eólicos que afectarán al municipio.
leer másLa Feria de la Anchoa regresará a Santoña del 1 al 4 de mayo
El evento volverá estar cargado de actividades relacionadas con el mundo de la conserva y la mar y en el tendrá lugar, además, el concurso para elegir la Mejor Anchoa 2025, la Ruta de la Gilda y el Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria.
leer másEl Gobierno abre el plazo para solicitar plaza en los campos de voluntariado nacionales para jóvenes de 14 a 30 años
Cantabria tiene disponibles este verano 95 plazas en 61 campos para disfrutar de experiencias relacionadas con la arqueología, medioambiente, recuperación del patrimonio cultural, animación sociocultural o integración social
leer másConsejos de Cepillado Dental: mitos y verdades para una sonrisa saludable
La Dra. Saray Fernández, de la Clínica Dental Enso, nos trae un nuevo capítulo en su sección mensual sobre higiene y salud bucodental.
leer másEl Gobierno regional licitará esta semana la construcción del nuevo punto limpio de Castro Urdiales
El consejero de Fomento destaca que esta nueva infraestructura estará finalizada en abril de 2026 y contará con una inversión de casi 2,2 millones de euros
leer másEl cántabro Alejandro Revuelta, premio de mentalismo en el Encuentro Internacional de Magia de Almussafes
El mentalista ha logrado sumar un nuevo reconocimiento a su palmarés, tras competir con trece magos de varios países.
leer másCartas al director: El miedo de los vecinos a los parques eólicos en Ruesga, Voto y Bárcena de Cicero
Un grupo de vecinos nos ha hecho llegar un escrito donde muestran su preocupación por los parques eólicos Sierra del Sel y Fuente Pico.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera