Laredo cede dos parcelas al Gobierno de Cantabria para construir alrededor de 60 viviendas dotacionales

Laredo cede dos parcelas al Gobierno de Cantabria para construir alrededor de 60 viviendas dotacionales

febrero 23, 2024

Se ubicarán cerca del Hospital Comarcal y se destinarán a alquiler asequible para menores de 35 años y mayores de 65

Foto: Ayuntamiento de Laredo

El Ayuntamiento de Laredo cederá dos parcelas de titularidad pública al Gobierno de Cantabria situadas en la zona del Hospital Comarcal para construir alrededor de 60 viviendas dotacionales destinadas a alquiler asequible para menores de 35 años y mayores de 65. Ambos terrenos, en los que no se precisa alterar ningún parámetro urbanístico, tienen una edificabilidad de 2.456 y 3.680 metros cuadrados.

 

El Consistorio pejino ya ha iniciado los trámites de esta transformación del suelo urbano mediante un borrador de estudio detalle especial que será enviado a la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente para su evaluación ambiental. Tal y como ha explicado el alcalde, Miguel González, “si todo va bien, se prevé que dichas viviendas estén construidas a principios de 2026”.

 

El regidor pejino también ha asegurado que esta es una “buena oportunidad para facilitar el acceso a una vivienda a los jóvenes dentro de unos rangos de precio moderados con el fin de que se puedan independizar”. Asimismo, González ha explicado que la población de la villa muestra “una tendencia demográfica decreciente y con un incremento del envejecimiento”, por lo que también es propicio generar estas residencias para las personas mayores.

 

Esta propuesta se suma a las otras dos parcelas municipales de uso residencial colectivo que el Ayuntamiento cedió hace pocos meses al Ejecutivo regional. Tal y como anunció en octubre la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, el Gobierno de Cantabria, a través de GESVICAN, construirá 171 viviendas de alquiler a precios asequibles en siete municipios con una inversión de más de 30 millones de euros, cofinanciada por la Comunidad Autónoma y los fondos europeos con 13 millones de euros. Uno de ellos es Laredo, que tendrá nueve y estarán ubicadas en la Puebla Vieja.

 

Este plan de construcción de vivienda asequible en régimen de alquiler refleja el compromiso del Ejecutivo a la hora de facilitar el acceso de los jóvenes y las familias que lo necesitan a este tipo de viviendas.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El IV Torneo Kick Boxing Villa de Laredo se celebrará este sábado en el polideportivo Emilio Amavisca

El IV Torneo Kick Boxing Villa de Laredo se celebrará este sábado en el polideportivo Emilio Amavisca

febrero 22, 2024

Se trata de la primera jornada de la liga nacional ‘Road to Glory’, en la que se han inscrito más de 500 competidores

Foto: Ayuntamiento de Laredo

El Polideportivo Emilio Amasvisca de Laredo acogerá este sábado, 24 de febrero, el IV Torneo Kick Boxing Villa de Laredo, que reunirá a más de 500 participantes que dirimirán la primera jornada de Liga Nacional ‘Road to Glory’ en sus distintas modalidades.

 

La cita, al igual que el año pasado, está organizada por el club Kumite de Castro-Urdiales, en colaboración con la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Laredo. También cuenta con el respaldo del Gobierno de Cantabria y de Lastround Internacional.

 

El alcalde de Laredo, Miguel González; y el concejal de Deportes, Alejandro Abad; han presentado esta mañana en el Ayuntamiento el IV Torneo Kick Boxing Villa de Laredo junto a Josu Rodríguez, presidente y entrenador del Club Kick Boxing Kumité, entidad que organiza este evento.

 

La competición se celebrará este sábado en el Polideportivo Emilio Amavisca y será la primera jornada de la liga nacional ‘Road to Glory’, en la que se han inscrito 500 competidores y donde se podrán ver más de 800 combates.

 

En esta edición habrá variedad de modalidades, entre las que se encuentran Point Fight, Light-contact, Kick-light y todas las formas de kick boxing adaptado a la diversidad funcional. Además, como novedad, este año se incorpora la categoría Peewee, destinada a niños de 6 a 8 años, algo que “amplía las oportunidades de participación y fomenta el interés desde edades tempranas”.

 

Así lo han afirmado los responsables de la organización del campeonato, quienes también creen que este “se convertirá en el mayor macro evento de artes marciales de Cantabria y uno de los más grandes del estado”. También han animado a los medios de comunicación a prestar “más atención” a este deporte, que acudirá en calidad de invitado a los Juegos Olímpicos de París.

 

Por otro lado, González se ha mostrado orgulloso de que, un año más, se elija a Laredo como la primera de las cinco sedes de esta competición. Asimismo, el regidor pejino ha destacado el “gran impacto económico y turístico” que va a tener esta gran cita gracias al “gran número de visitantes que va a atraer”. Por su parte, Abad ha puesto en valor la “repercusión y prestigio” que está consiguiendo la cita y ha animado a todo el mundo a apoyarla y disfrutar de ella este fin de semana.

 

A la presentación también han acudido el campeón de España y subcampeón de Europa, Iñaki Fernández, y la triple campeona de España, Alba Diéguez.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Laredo y Santoña firman un acuerdo para proponer a la Dirección General de Costas mejorar la accesibilidad de su enlace marítimo en El Puntal

Laredo y Santoña firman un acuerdo para proponer a la Dirección General de Costas mejorar la accesibilidad de su enlace marítimo en El Puntal

febrero 21, 2024

Ambos Ayuntamientos solicitarán a la Dirección General de Costas el uso como embarcadero del espigón ubicado en el Real Club Náutico

Foto: Ayuntamiento de Laredo

Los Ayuntamientos de Laredo y Santoña han firmado un acuerdo para proponer a la Dirección General de Costas la mejora de la accesibilidad de su enlace marítimo en El Puntal a través del espigón ubicado al lado del Real Club Náutico de Laredo.

 

De esta manera, los pasajeros tendrán más facilidades a la hora de embarcar y desembarcar al servicio marítimo que conecta ambas villas, que hasta ahora se ha realizado en la misma arena de la playa, lo que dificulta la entrada al casco urbano a la mayoría de las personas.

Tal y como se comunicó hace pocos meses, ambos consistorios quieren darles este uso a las instalaciones construidas al lado del edificio del Real Club Náutico, ya que esta entidad ya no es titular de la concesión de las mismas. Ahora, Costas deberá decidir si derrumba dicho espigón o lo conserva como bien de interés general, que es lo que piden los dos municipios.

 

El alcalde de Laredo, Miguel González, ha asegurado que si esta iniciativa se pone en marcha “beneficiará a todos los usuarios”, ya que se conseguirá un “acceso más rápido y continuo para todo el mundo”, sobre todo para los trabajadores y pacientes del Hospital Comarcal de Laredo, los peregrinos del Camino de Santiago y los ciudadanos de Laredo, Santoña y la Junta de Siete Villas de Trasmiera que lo usan habitualmente.

 

Por su parte, el regidor santoñés, Jesús Gullart, ha explicado que con la situación actual los pasajeros tienen que atravesar las dunas para entrar hasta la orilla, afectando esto a la conservación de las mismas y también a la accesibilidad de personas con movilidad reducida. “Los discapacitados merecen gozar de los mismos derechos que todo el mundo para vivir con dignidad”, ha justificado.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Cinco proyectos finalistas compiten para ser elegidos para la rehabilitación del Paseo Marítimo de Laredo

Cinco proyectos finalistas compiten para ser elegidos para la rehabilitación del Paseo Marítimo de Laredo

febrero 20, 2024

Los cinco proyectos seleccionados entre los diecinueve participantes cuentan ahora con 60 días para desarrollar sus ideas.

 

Foto: Ayuntamiento de Laredo

Cinco son los proyectos finalistas que aspiran a ser elegidos para rehabilitar el Paseo Marítimo de Laredo, entre los diecinueve que se han presentado de diferentes partes de España. Así lo ha dictaminado el jurado, que, tras terminar el plazo de presentación de las propuestas, hace pocos días, ha procedido a la apertura de los proyectos para su valoración.

Cuando se comunique a los finalistas que han sido seleccionados, estos dispondrán de un plazo de 60 días para desarrollar sus ideas y, una vez presentadas, se conocerá el ganador, que deberá presentar la propuesta definitiva en un plazo de 6 meses.

El alcalde de Laredo, Miguel González, ha querido agradecer el “gran esfuerzo” que han hecho todas las personas presentando sus proyectos y ha destacado que hay “mucho nivel”, por lo que la decisión del jurado “no ha sido fácil”. Aun así, González confía plenamente en el buen criterio de los expertos que componen dicho jurado. “Estoy seguro de que van a elegir la opción que más convenga y favorezca a Laredo”, ha señalado.

Las obras, que costarán un total de 16 millones de euros, se desarrollarán desde el puerto hasta la zona de El Puntal, casi 4 kilómetros de longitud. La remodelación completa se desarrollará en tres fases. La primera, que comenzarán a finales de 2025, contará con un presupuesto estimado de 4 millones de euros y abarcará un tramo de 1,6 kilómetros hasta la calle República de Colombia. La actuación mantendrá el espacio para uso peatonal e incluirá un carril bici, instalaciones deportivas al aire libre y mejoras en los accesos a la Playa Salvé.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Gobierno financiará íntegramente la cubierta de la bolera ‘El Corro’ de Laredo con una inversión de 600.000 euros

El Gobierno financiará íntegramente la cubierta de la bolera ‘El Corro’ de Laredo con una inversión de 600.000 euros

febrero 18, 2024

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte contribuirá también con 300.000 euros a la remodelación integral del Parque de los Tres Laredos, la misma cantidad que aportará el Ayuntamiento

Foto: Miguel López

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, financiará íntegramente la cubierta de la bolera municipal ‘El Corro’ de Laredo con una subvención nominativa de 600.000 euros, repartida en dos anualidades: 300.000 euros que ya están incluidos en los presupuestos de 2024 y la misma cantidad en 2025.

Además, el Ejecutivo cántabro va a colaborar con el Ayuntamiento de Laredo para llevar a cabo la remodelación integral del Parque de los Tres Laredos, actuación que supondrá una inversión conjunta de otros 600.000 euros, financiados a partes iguales. Concretamente, la administración autonómica aportará 300.000 euros (150.000 este año y 150.000 el que viene) y la local, otros 300.000 euros.

Así lo han dado a conocer hoy la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, y el alcalde del municipio, Miguel González, en el transcurso de la visita que han realizado a estos dos puntos de interés deportivo y turístico de la villa pejina, a los que se van a destinar en los dos próximos años, en total, 1,2 millones de euros.

Sobre la cubrición de la bolera, Eva Guillermina Fernández ha destacado la apuesta de su departamento por los bolos, que forman parte de la «esencia» del pueblo cántabro, y ha querido verbalizar en Laredo, en presencia de las autoridades municipales y representantes de la sociedad bolística de la localidad, el compromiso de asumir el cien por cien de la financiación de un proyecto que persigue dos objetivos: generar las condiciones adecuadas para la práctica de este deporte durante todo el año y hacerlo más atractivo para los jóvenes.

En cuanto al Parque de los Tres Laredos, ha señalado que «no se puede consentir» por más tiempo el estado deterioro en el que se encuentra un conjunto patrimonial que es un «escaparate» turístico para la villa y ha subrayado la determinación tanto de la Consejería como del Ayuntamiento de «devolverlo a su esplendor», en paralelo a la reforma que la Consejería de Fomento va a acometer en todo el paseo marítimo.

Por su parte, Miguel González ha agradecido el apoyo de Eva Guillermina Fernández a estas dos actuaciones que, la primera, da respuesta a una demanda histórica de la familia de los bolos en Laredo y, la segunda, va a permitir revalorizar una zona degradada para el disfrute tanto de los vecinos como de los turistas.

El alcalde ha confirmado que el Ayuntamiento encargará «de inmediato» los dos proyectos para que las obras estén en marcha en este mismo año.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Una rotura de una tubería del Plan Hidráulico del Asón provoca bajadas de presión del agua en viviendas de Laredo

Una rotura de una tubería del Plan Hidráulico del Asón provoca bajadas de presión del agua en viviendas de Laredo

febrero 11, 2024

El consejero de Medio Ambiente visita la zona y anuncia la renovación de esta canalización, que data de 1967, para evitar más problemas

Foto: Gobierno de Cantabria

Una rotura fortuita de la tubería principal que abastece al municipio de Laredo ha provocado bajadas de presión de agua en viviendas y establecimientos del municipio, algo que se ha acusado más en las zonas altas. Este incidente, registrado sobre las 12:00 horas de hoy, también ha ocasionado que el agua tuviera una coloración más oscura.

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, se ha desplazado a los alrededores del campo de fútbol de la localidad, donde se localiza la rotura de la tubería y que ha ocasionado al inicio inundaciones en la calle El Pelegrín.

Desde que ocurrió el suceso, técnicos y empleados del Gobierno regional están trabajando para reparar el daño y poder restituir el servicio lo antes posible.

Roberto Media ha explicado que, dada la profundidad de la tubería dañada y los medios autonómicos que se han desplazado, se espera que la normalidad en el suministro de agua en el municipio se produzca en las próximas horas, a última hora de la tarde.

Además, ha anunciado que su departamento comenzará a redactar el proyecto para la renovación de esta tubería, una canalización muy antigua, de 1967, con el que evitar los problemas actuales de defectos y roturas y asegurar con ello un buen suministro a los vecinos de Laredo.

La tubería afectada pertenece al Plan Hidráulico del Asón del Gobierno de Cantabria, de 350 milímetros de diámetro, que une el depósito de Colindres con el bombeo de Laredo, situado detrás del IES Fuente Fresnedo.

A pesar de esta importante rotura, se ha podido mantener el abastecimiento a Laredo por la tubería de 500 milímetros de diámetro, que une el depósito de Colindres con el Puntal de Laredo, por lo que el agua ha llegado a las viviendas y establecimientos, aunque la presión ha ido disminuyendo paulatinamente hacia las zonas más altas del municipio.

Por su parte, el alcalde de Laredo, Miguel González, ha destacado en esta visita la rápida actuación de los técnicos y empleados de la Consejería de Medio Ambiente, lo que va a permitir que la rotura se repare «en unas horas» y que «ningún vecino se haya quedado sin suministro».

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies