La Cofradía de Pescadores San Ginés de Colindres realizará un ronqueo de atún rojo este domingo

La Cofradía de Pescadores San Ginés de Colindres realizará un ronqueo de atún rojo este domingo

mayo 18, 2024

El evento tendrá lugar en la sede de la cofradía y contará, además, con un coloquio sobre esta especie, una cata y un sorteo para los asistentes.

Este domingo 19 de mayo, la Cofradía de Pescadores San Ginés y la del Bonito del Norte han preparado un evento popular en el que se podrá ver en directo el ronqueo o despiece de un atún rojo, el cual tiene sus propias técnicas para aprovechar todos los cortes.

Además de mostrar al público el ronqueo, esta actividad pretende poner en valor la calidad gastronómica de esta especie, la cual está cada vez más presente en las aguas del Cantábrico, debido al aumento en los últimos años de las temperaturas en el Mediterráneo y el Golfo de Cádiz, zonas donde tradicionalmente era más común la pesca de este pez.

El evento dará comienzo a las 18:00 h en la Cofradía de Pescadores de Colindres, situada en el puerto de la localidad, estando actualmente ya agotadas las 300 entradas que había disponibles.

El acto principal será el ronqueo de un atún rojo de 200 Kg, tras lo cual, habrá una cata y una degustación de este pescado, preparado al estilo del chef jerezano Ángel León, galardonado con 3 estrellas Michelín. En el transcurso del evento también se realizará un coloquio a cargo de José Antonio López, presidente de los Amigos del Atún; Victoria Ortiz de Zarate, investigadora del IEO; y José Luis Cort, investigador y experto en pesca.

El evento cuenta con la colaboración de la Oficina de Calidad Alimentaria, ODECA, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, la marca ‘Sabe a Norte’ y el Ayuntamiento de Colindres.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

La I Gala del Comercio de APYMECO ya tiene finalistas y se celebrará el próximo 13 de junio

La I Gala del Comercio de APYMECO ya tiene finalistas y se celebrará el próximo 13 de junio

mayo 17, 2024

La asociación de comercio colindresa ha dado a conocer hoy a los finalistas de las diferentes categorías.

La Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Colindres, APYMECO, ha anunciado hoy a los finalistas de las 3 categorías que componen esta I Gala del Comercio, que se celebrará el próximo jueves 13 de junio.

Esta iniciativa surge con el objetivo de fomentar el comercio local y poner en valor el esfuerzo de las empresas del municipio, que han convertido a Colindres en todo un centro comercial comarcal.

En primer lugar, los tres finalistas de la categoría “Comercio Innovador”, que pretende premiar a aquellos establecimientos que han sabido destacar por su originalidad y capacidad de adaptación a los cambios del mercado, ofreciendo soluciones innovadoras a las necesidades de los clientes, son: Ferretería Regalo del Hogar, De Pura Vida y Ohana Herbodietética.

En la categoría “Comercio con Historia”, donde se pretende honrar a aquellos comercios que han sido y son parte integral de la historia de Colindres, brindando productos y servicios de calidad durante décadas y formando ya parte de la cultura popular del municipio, los tres clasificados han sido: Hospedería Asador el Puerto, De Punta en Blanco y la Ferretería Cántabra.

Por último, los tres seleccionados en la categoría de hostelería, que valora la excelencia en el sector, premiando la profesionalidad, el trato al cliente y la calidad del producto ofrecido por los establecimientos, son: Cervecería Acuario, Hospedería Asador el Puerto y Taberna Ka-Buddha

La última de las categorías será la de “Establecimiento Favorito”, donde todos los vecinos de Colindres están invitados a votar para elegir su establecimiento comercial favorito. El ganador será aquel que reciba más votos a través de las redes sociales de APYMECO.

Para seleccionar a los 3 representantes de cada categoría se estableció un modelo de votación en dos fases. En la primera, los 126 asociados de APYMECO han sido los encargados de preseleccionar a sus comercios favoritos mediante una votación que concluyó el pasado 15 de mayo. Ahora, da comienzo la segunda fase de votación, en la que mediante un formulario online que APYMECO lanzará en sus redes sociales y página web, todo el que lo desee podrá votar por su favorito hasta el 7 de junio.

El día 10 de junio, un jurado, integrado por representantes de la asociación y del Ayuntamiento, dará a conocer su veredicto.

El 13 de junio se celebrará la gran” Gala de los I Premios del Comercio de APYMECO”. El evento tendrá lugar a las 20:30 h en el salón de actos de la Casa de Cultura, donde se realizará la entrega de premios a los ganadores, que incluirán trofeos o placas conmemorativas y una campañas publicitarias en medios de comunicación locales para los ganadores de cada categoría, así como un reconocimientos para los segundos y terceros clasificados.

Desde APYMECO han querido animar a todos los vecinos de Colindres a participar tanto en la votación como en la gala para arropar al comercio local y apoyar su gran labor.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Concentración en defensa del Hospital de Laredo

Concentración en defensa del Hospital de Laredo

mayo 16, 2024

La falta de especialistas y las largas listas de espera han llevado a varios ciudadanos a convocar una manifestación frente al hospital este sábado para reclamar soluciones..

El próximo sábado 18 de mayo, a las 12:00 h, tendrá lugar una concentración frente al Hospital Comarcal de Laredo para reclamar mejoras para los usuarios de este centro, que da servicio a toda la zona oriental de Cantabria con alrededor de 100.000 pacientes.

La iniciativa ciudadana fue presentada por José Luis Pajares Diego, quien afirma que tras mantener contacto con varias personas que también reivindicaban estas mejoras, decidió promover esta acción para sumar al resto de la ciudadanía de las comarcar orientales a luchar por su derecho a una sanidad pública de calidad.

Pese a las medidas anunciadas el pasado 13 de mayo durante la visita de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el consejero de Salud, César Pascual, donde se anunció que 25 anestesistas de Valdecilla cubrirán siete guardias al mes en Laredo, al tiempo que los anestesistas de este hospital realizarán actividad ordinaria en Santander para paliar los efectos de las libranzas de esas guardias, los convocantes de la manifestación las han tachado de insuficientes y afirman que tan solo es “vender humor”, ya que no soluciona el problema estructural.

Y es que el Hospital de Laredo lleva ya muchos años presentando esta problemática de falta de personal, sobre todo, especialistas como anestesistas y traumatólogos, lo que se traduce en largas listas de espera, siendo superiores incluso a la media de la Comunidad Autónoma.

El acuerdo alcanzado el Gobierno de Cantabria para cubrir plazas de difícil cobertura en el Hospital de Laredo no ha contentado tampoco a todos los sanitarios ni a los sindicatos como CCOO y el Sindicato de Enfermería, SATSE, ya que alegan que el pacto para la movilidad voluntaria de facultativos del Hospital Valdecilla al de Laredo afecta a 25 profesionales y excluye a las enfermeras. Además, se alega que este acuerdo solo beneficia a los médicos voluntarios que se presten a cubrir servicios en Laredo, ya que tendrán notables mejoras de puntuación a la hora de traslados y en su carrera profesional, y cobrarán guardia y media por cada una que hagan.

Varios grupos políticos de diversos ayuntamientos de las comarcas orientales ya han mostrado su apoyo a esta iniciativa. El pasado 10 de mayo, el Pleno de Colindres ratificó su apoyo al Hospital de Laredo, una iniciativa presentada por el PRC y que contó con el apoyo del equipo de gobierno encabezado por Javier Incera.

En Laredo, el PSOE y Unidos por Laredo también han mostrado su enérgico apoyo a esta convocatoria, animando a los vecinos de la villa pejina y al resto de usuarios de este hospital a acudir el sábado a defender la sanidad pública y de calidad que les corresponde a todos los ciudadanos.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Cultura presenta la sexta edición de ‘La cultura a Escena 2024’

Cultura presenta la sexta edición de ‘La cultura a Escena 2024’

mayo 14, 2024

La nueva edición cuenta con la participación de 40 de compañías y 13 ayuntamientos.

El director general de Cultura y Patrimonio Histórico durante la presentación. Foto: Luna Espinosa

El director general de Cultura y Patrimonio Histórico, Juan Antonio González Fuentes, y la coordinadora del programa, Marta López Royano, han presentado esta mañana la sexta edición de ‘La Cultura a Escena’, un circuito cultural que nació en 2019 bajo el nombre de EscenaPro, y que en esta edición va a acercar las artes escénicas a 13 municipios de Cantabria, desde el 18 de mayo hasta el 29 de diciembre.

Con un presupuesto de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, de 120.000 euros, este año el dosier está formado por 94 compañías profesionales, 33 de Cantabria y 61 invitadas, con una oferta que incluye de circo, danza, música teatralizada y teatro. En total se van a poner en escena 78 espectáculos de un total de 40 compañías diferentes, de Cantabria y de otras Comunidades Autónomas como Asturias, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla y León entre otras.

Según ha explicado Juan Antonio González Fuentes, el objetivo de esta propuesta cultural es promover una oferta regular de artes escénica profesional, variada y de calidad en los Ayuntamientos de Cantabria, «porque fomentar la cultura es una obligación de las autoridades y una de las mejores inversiones que pueden hacer los poderes públicos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía».

El año pasado cerca de 10.000 espectadores participaron en este programa, una cifra que desde la Consejería esperan igualar o poder superar.

Los 13 ayuntamientos que participan este año, y a los que la Consejería aporta, aproximadamente, 9.000 euros del presupuesto de la programación (aproximadamente un 50% del coste total), son Los Corrales de Buelna, que se suma por primera vez al programa; Cabezón de la Sal, Camargo, Castro Urdiales, Laredo, Marina de Cudeyo, Medio Cudeyo, Piélagos, Potes, Ramales de la Victoria, Reinosa, San Vicente de la Barquera y Torrelavega.

Gracias a esta iniciativa de la Consejería, se fomenta el uso de las infraestructuras teatrales, se promueve la colaboración cultural entre las administraciones, y se favorece la creación, formación y fidelización de públicos que sepan apreciar las artes.

Según ha explicado Marta López, es en otoño cuando los ayuntamientos programan la mayor parte de las actuaciones, para garantizar la oferta cultural en aquellos meses en los que cuesta más programar actividades. Como requisitos para participar se les exige contar con un teatro municipal o un espacio similar que reúna las características mínimas de escenario, sonido, etc. También deben contar con un técnico de sala propio.

Una vez que los ayuntamientos participantes reciben el dossier de las compañías, son ellos los que realizan la selección de las obras. Cada municipio debe programar un mínimo de 6 actuaciones, 4 de compañías cántabras y dos de fuera.

En paralelo, las propias compañías pueden ponerse en contacto con ellos para publicitar y ofertar sus obras en función de las características técnicas de los teatros y las de preferencias del público. Por lo general, según ha explicado el director de cultura y la coordinadora se suelen escoger obras de teatro familiar, para todos los públicos.

Las actuaciones, que programan los Ayuntamientos en colaboración con las compañías, se inicia este sábado 18 de mayo, en Castro Urdiales de la mano de la compañía asturiana Fantastique Company con ‘El Secreto de Julio Verne’ que se va a representar en el IES Ataulfo Argenta. Otras actuaciones son el 14 de junio en San Vicente de las Barquera con la compañía cántabra ‘Contigo Tres Teatro’ que llevará a escena la obra ‘De algún tiempo a esta parte’; el 19 de julio en Ramales de la Victoria actúa el Mago Xuso con el espectáculo Salvemos el Bosque; en agosto y el Laredo está la actuación de Diego Anido con ‘El Dios del Pop’, y en septiembre, en Los Corrales de Buelna, el Teatro del Navegante lleva la obra Loba (She Wolf).

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El nuevo bloque quirúrgico del Hospital de Laredo comenzará a funcionar el 3 de junio

El nuevo bloque quirúrgico del Hospital de Laredo comenzará a funcionar el 3 de junio

mayo 14, 2024

Buruaga anuncia un «acuerdo histórico» para garantizar la continuidad de la asistencia sanitaria en el Hospital de Laredo durante el verano.

Foto: Lara Revilla

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado un «acuerdo histórico» entre la Consejería de Salud y los profesionales sanitarios para garantizar la continuidad de la asistencia durante todo el verano en el Hospital de Laredo, que no volverá a padecer los problemas que ha venido sufriendo en los tres últimos años.

«Este verano no habrá ningún recorte de servicios en este hospital. Habrá normalidad asistencial», ha asegurado Buruaga en la visita que ha realizado hoy a este centro hospitalario comarcal, donde ha explicado que el acuerdo alcanzado es fruto del diálogo, la negociación y la voluntariedad de 25 anestesistas de Valdecilla que van a cubrir siete guardias al mes en Laredo, al mismo tiempo que los anestesistas de Laredo realizarán actividad ordinaria en Valdecilla para paliar los efectos de las libranzas de esas guardias.

Buruaga ha señalado que, «frente a la imposición, por la vía del diálogo y la negociación», el Gobierno de Cantabria ha sido capaz de llegar a un acuerdo para garantizar la cartera de servicios de este hospital en época estival, en contraste con lo vivido en los años 2021 y 2022, cuando se suspendieron los partos por la falta de anestesistas, o el «grave conflicto» que el pasado año originó la decisión de la anterior administración sanitaria de obligar a los anestesistas de Valdecilla a hacer guardias en Laredo, lo que provocó la suspensión de la actividad extraordinaria y repercutió en el aumento de las listas de espera.

«Nosotros apostamos por la planificación, la gestión y el consenso profesional», ha insistido la presidenta a la hora de valorar una colaboración entre estos dos hospitales que, además, «no se queda aquí», sino que se extiende también a otras especialidades sanitarias.

Así, ha informado que desde el pasado 8 de abril están pasando consulta en Laredo seis neurólogos de Valdecilla y se ha reforzado el servicio con la contratación de un especialista, al que se sumará otro más en junio. Del mismo modo, los pacientes pendientes de consulta en Neumología están siendo ya derivados a Valdecilla desde mayo para reducir la lista de espera en este ámbito, iniciativa que se pretende ampliar próximamente a Reumatología y Oftalmología.

Por todo ello, María José Sáenz de Buruaga ha reconocido el «compromiso con una asistencia sanitaria pública, equitativa y de calidad» de los profesionales de ambos hospitales y también de Sierrallana, que igualmente se han comprometido a colaborar, si fuera necesario.

Sobre la falta de personal sanitario que viene arrastrando el Hospital de Laredo en los últimos años, que se ha convertido en un «problema estructural», ha recordado que el Gobierno está adoptando ya medidas para atraer facultativos en las especialidades que son deficitarias, consolidar la plantilla y cubrir las necesidades asistenciales del hospital. En este sentido, se ha referido al acuerdo adoptado en la Mesa Sectorial de Personal Instituciones Sanitarias, que establece las plazas de difícil cobertura y asocia incentivos para su cobertura o contratación.

Asimismo, ha añadido que la Consejería de Salud está también buscando soluciones para reducir la presión asistencial que en estos momentos tienen los profesionales de urgencia. «Es algo que nos preocupa y nos ocupa», ha subrayado.

El estreno de los nuevos quirófanos, el 3 de junio

La visita de ayer de la presidenta se enmarca dentro las jornadas de puertas abiertas organizadas por el Hospital de Laredo para dar a conocer a la ciudadanía el nuevo bloque quirúrgico, visita que Buruaga ha aprovechado para adelantar que las instalaciones entrarán en funcionamiento el próximo 3 de junio, con cinco quirófanos para actividad programada y uno para urgencias.

Tal y como ha explicado, las obras de la primera fase del plan director, que ha consistido en la construcción de un anexo de casi 5.900 metros cuadrados en el que se ubican los quirófanos y la unidad de reanimación, se han materializado nueve años después de la aprobación del proyecto en 2015 -siendo Buruaga la consejera de Sanidad- y han requerido una inyección adicional de 200.000 euros para superar los obstáculos que las mantenían «paralizadas» -en cuatro años se han suspendido temporalmente tres veces-.

«No ha sido fácil llegar hasta aquí. Desde que llegamos al Gobierno ha sido una odisea corregir esos errores en el diseño de la construcción (…). Pero por fin podemos decir que son una realidad», ha apuntado.

A juicio de la presidenta, las nuevas instalaciones marcan «un antes y un después» en el Hospital de Laredo, que se encamina, a partir de ahora, hacia un nuevo futuro con una nueva política de recursos humanos diseñada para «fidelizar la plantilla y hacer atractivo profesionalmente el centro» y «con más y mejores instalaciones sanitarias». En este punto, ha confirmado que el Gobierno tiene ya presupuestada y acometerá «lo antes posible» la segunda fase del plan director, con una inversión de cerca de 1,5 millones de euros.

María José Sáenz de Buruaga ha estado acompañada en el acto, entre otros, por el consejero de Salud, César Pascual; el director gerente del centro hospitalario, Antonio Juan Pastor; el alcalde de Laredo, Miguel González, y regidores de otros municipios del área de influencia de este hospital comarcal.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

APYMECO prepara en Colindres la I Gala del Comercio

APYMECO prepara en Colindres la I Gala del Comercio

mayo 9, 2024

La asociación de comercio colindresa lanza esta nueva iniciativa para poner en valor el tejido comercial del municipio.

La Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Colindres, APYMECO, vuelve a sorprender con una nueva iniciativa para fomentar el comercio local del municipio, esta vez con una gran gala que premiará a los negocios locales y pondrá en valor el esfuerzo de las empresas colindresas.

Y es que esta asociación es una de las más activas de Cantabria, agrupando ya a más de un centenar de negocios locales y contando con una gran agenda de eventos durante todo el año para destacar la diversidad y la excelencia del tejido comercial de Colindres.

Este certamen servirá, precisamente, para poner en valor a este gran tejido empresarial que ha convertido a Colindres en todo un centro comercial comarcal y, para ello, se han establecido cuatro categorías.

En primer lugar, se premiará al “Comercio Innovador” entre aquellos establecimientos que han sabido destacar por su originalidad y capacidad de adaptación a los cambios del mercado, ofreciendo soluciones innovadoras a las necesidades de los clientes.

Habrá también otro reconocimiento para el “Comercio con Historia”, donde se pretende honrar a aquellos comercios que han sido y son parte integral de la historia de Colindres, brindando productos y servicios de calidad durante décadas y formando ya parte de la cultura popular del municipio.

La hostelería tendrá también su propia categoría, donde se valorará la excelencia en el sector, premiando la profesionalidad, el trato al cliente y la calidad del producto ofrecido por los establecimientos.

La última de las categorías será la de “Establecimiento Favorito”, donde todos los vecinos de Colindres están invitados a votar para elegir su establecimiento comercial favorito. El ganador será aquel que reciba más votos a través de las redes sociales de APYMECO.

Se ha establecido un modelo de votación en dos fases. En la primera, los 126 asociados de APYMECO serán los encargados de preseleccionar a sus comercios favoritos mediante una votación que concluirá el próximo 15 de mayo. Una vez seleccionados los tres finalistas de cada categoría, dará comienzo la segunda fase de votación, en la que mediante un formulario online que APYMECO lanzará en sus redes sociales y página web, todo el que lo desee podrá votar por su favorito hasta el 31 de mayo.

El día 3 de junio, un jurado, integrado por representantes de la asociación y del Ayuntamiento, dará a conocer su veredicto.
El 6 de junio se celebrará la gran” Gala de los I Premios del Comercio de APYMECO”. El evento tendrá lugar a las 20:30 h en el salón de actos de la Casa de Cultura, donde se realizará la entrega de premios a los ganadores, que incluirán trofeos o placas conmemorativas y una campañas publicitarias en medios de comunicación locales para los ganadores de cada categoría, así como un reconocimientos para los segundos y terceros clasificados.

Desde APYMECO han querido animar a todos los vecinos de Colindres a participar tanto en la votación como en la gala para arropar al comercio local y apoyar su gran labor.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies