El Desafío de la Ballena regresa este fin de semana con un duro recorrido entre Santoña y Laredo

El Desafío de la Ballena regresa este fin de semana con un duro recorrido entre Santoña y Laredo

Alrededor de 300 atletas participarán en la tercera edición de esta carrera a pie entre Santoña y la Atalaya de Laredo, que contará con una versión más corta desde Colindres.

 

Foto: Ángel Luis Crespo Haya

 

 

El próximo sábado 5 de abril regresa a la zona oriental El Desafío de la Ballena, una prueba deportiva organizada por el club Compite y Disfruta y que este año cumplirá su III edición, con un recorrido entre los municipios de Santoña y Laredo.

La prueba dará comienzo a las 17:30 h en la céntrica plaza de San Antonio, en Santoña, donde se darán cita más de 300 atletas que habrán de recorrer un total de 19,5 kilómetros hasta la meta, situada en el Fuerte del Rastrillar, en la Atalaya de Laredo.

Los participantes deberán superar esta marcha por asfalto, tierra y arena a través del Pasaje de Santoña, la carretera de los Puentes, el Puente de Treto, el parque del Riego de Colindres, la playa del Regatón y el paseo marítimo de la playa Salvé, hasta llegar al tramo final, de un kilómetro, en el que deberán ascender por la pendiente hasta la meta en la Atalaya, lo que convierte a la prueba en un desafío apto solo para los más aguerridos.

Además, en paralelo se disputará también una carrera más corta, de unos 10 Km, con salida en Colindres a las 19:45 horas.

Tanto en categoría masculina como femenina habrá trofeos y medallas para los cinco primeros clasificados, con una recompensa en metálico de 500, 300, 150 y 50 euros para quienes lleguen entre el primer y el cuarto lugar en la carrera con salida en Santoña. Además, los tres primeros recibirán un trofeo con forma de ballena.

En el caso de que alguno de los ganadores pulverice el récord de la prueba larga, sobre 19’5 km, se llevarán una bolsa adicional de 500 euros. En categoría masculina, la plusmarca a batir será 1 hora 12 minutos y 26 segundos, a cargo de José Manuel Jara. Mientras que, en categoría femenina, el cronómetro deberá detenerse antes del registro de 1 hora 37 minutos y 42 segundos que estableció Ana Miguel Pérez.

Como novedad, la carrera será retransmitida en streaming, en un despliegue avalado por la profesionalidad de Uno Crono, responsables del cronometraje oficial de la carrera. De esta manera, los aficionados podrán comprobar en tiempo real el avance de los corredores, con especial seguimiento a los líderes en ambas categorías. Casi un centenar de voluntarios velarán por un desarrollo impecable de la carrera, señalizando los puntos de cruce, atendiendo las zonas de avituallamiento y desplegando la infraestructura propia de este tipo de eventos.

La carrera cuenta con el respaldo del Gobierno de Cantabria, a través de la campaña Cantabria Infinita, junto a los Ayuntamientos de Laredo, Santoña y Colindres. Junto a las instituciones, empresas como el Grupo Incera, Vidal de La Peña, Consorcio y Maritina, Ferretería Salvé o Autobuses Madrazo, garantizan la viabilidad de la competición.

Patrocinadores

Triunfo del atleta colindrés Mamel Expósito en el Campeonato de España Master

Triunfo del atleta colindrés Mamel Expósito en el Campeonato de España Master

Expósito, que ha batido dos records recientemente, se prepara para disputar el Mundial en Florida al que acudirá bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Colindres.

 

Foto: Ayuntamiento de Colindres

 

 

El pasado 2 de marzo el atleta colindrés, Mamel Expósito, logró hacerse con la victoria en el campeonato de España Máster de short track, celebrado en Antequera, donde logró un “triplete” al vencer en el en las categorías 60 metros lisos, 200 m lisos y 400 m lisos. Además, batió el récord del campeonato en 60 ml con una marca de 8.42 y el de 200 ml con 27.44, estableciendo una nueva plusmarca española. En 400ml, Expósito hizo marca española con un tiempo de 1.06.94.

Hace tan sólo un mes, Expósito ya batía su propio record para 60ml en la categoría Máster 70 y el récord de España en 200ml. También es el vigente campeón de Europa en 200ml al aire libre.

Expósito fue recibido en el Ayuntamiento de Colindres por el alcalde del municipio, Javier Incera y por la concejal de Deportes, Saray Villalón el pasado 13 de marzo, en reconocimiento a sus últimos logros deportivos y antes de su próxima partida hacia Florida, donde espera obtener un buen resultado en el Campeonato del Mundo.

El Ayuntamiento de Colindres, de donde es natural el atleta, patrocina su participación en el Campeonato Mundial que se celebrará en Tampa, en Estados Unidos, dentro de sólo unas semanas.
“Colindres siempre ha sido un municipio ligado y vinculado al deporte y a sus deportistas y para nosotros es todo un orgullo recibir a Mamel en un pequeño homenaje por los logros obtenidos recientemente, por esos dos records que ha batido y también por los que sin duda va a seguir sumando”, apuntaba el alcalde, Javier Incera. “Nuestro apoyo es total para que atletas como Mamel y deportistas en general puedan seguir desarrollando sus carreras deportivas y llevando el nombre de Colindres mucho más allá de las fronteras del municipio”.

“Mamel es un ejemplo de dedicación, de disciplina y de esfuerzo”, aseguraba la concejal de deportes, Saray Villalón, que añadía que “le deseamos toda la suerte del mundo en su aventura en Florida de la que sabemos que volverá con un excelente resultado”.

Patrocinadores

Próximos eventos deportivos en Cantabria oriental

Próximos eventos deportivos en Cantabria oriental

Agenda de con los próximos trails, carreras ciclistas y rallyes programados en los municipios orientales.

 

Fotos: Vivir en Cantabria Oriental

 

 

Carreras

Ecoparque Trail GP Isla

Del 14 al 16 de marzo
Isla (Arnuero)

 

Trail Riotuerto

23 de marzo
Riotuerto

 

IX Trail Cabo de Ajo

30 de marzo
Ajo (Bareyo)

 

XXIX Liga Escolar de Menores

5 de abril
Castro Urdiales

 

VI Milla Urbana y 5 Kilómetros Villa de Noja

13 de abril
Noja

 

IX Trail Nocturno y XI Marcha Nocturna Cicero

18 de abril
Cicero (Bárcena de Cicero)

 

Ciclismo

 

Trofeo Ayuntamiento de Guriezo Master

16 de marzo
Guriezo

 

Trofeo Master Villa de Ampuero

30 de marzo
Ampuero

 

IV Gran Premio Unidos por un Reto

5 de abril
Colindres

 

XXXIV Marcha Ciclodeportiva Castro-Castro

6 de abril
Castro Urdiales

 

XI BTT Villa de Limpias «Memorial Doro

6 de julio
Limpias

Rallyes

VIII Rallye Ciudad de Castro Urdiales

Del 4 al 5 de abril
Castro Urdiales

 

XIX Rallysprint Limpias-Liendo

Del 23 al 24 de mayo
Limpias

 

Rallye Festival Hoznayo

Del 29 al 31 de mayo
Hoznayo (Entrambasaguas)

Patrocinadores

La Gran Velada de Boxeo llega mañana a Beranga

La Gran Velada de Boxeo llega mañana a Beranga

El evento, organizado por el Deportivo Boxing Santoña y el Chea’s Boxing Club de Soto de la Marina, contará con 9 combates.

 

 

 

El próximo viernes 21 de febrero, la localidad de Beranga, Hazas de Cesto, acogerá una gran velada de boxeo con nueve combates entre púgiles de Cantabria, La Rioja, Castilla y León y Euskadi, que convertirán al municipio en el epicentro de este deporte en nuestra región.

Este evento estará organizado por los clubes Deportivo Boxing Santoña y el Chea’s Boxing Club de Soto de la Marina, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Hazas de Cesto, a través de su concejalía de Deportes.

La cita tendrá lugar a las 19:30 h del día viernes 21 en una carpa que el Ayuntamiento habilitará para esta velada en el Ferial de Beranga, con entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo del recinto.

El evento contará con combates masculinos y femeninos, ofreciendo un “auténtico espectáculo a todos los asistentes”. La jornada dará comienzo con una exhibición infantil, dando paso, a partir de las 20:00 h, a un total de nueve combates de las categorías junior (de 15 a 16 años), joven (de 16 a 18 años) y élite (mayores de 18 años), donde los mejores púgiles de estas comunidades demostrarán su talento y pasión por el boxeo.

El alcalde de Hazas de Cesto, Enrique Lastra, ha destacado la importancia de acoger este tipo de eventos en el municipio y ha asegurado que “es una gran oportunidad para dinamizar la economía local a la par que disfrutar de una noche de emoción y deportividad».

Por su parte, el concejal de Deporte, Diego Cruz, ha querido agradecer a todos los comercios locales su colaboración en la organización de la velada ya que “sin su apoyo este evento no sería posible”. “Es un orgullo ver el respaldo de los vecinos cuando logramos traer grandes competiciones a Hazas de Cesto» ha concluido el titular de Deporte.

Por último, Javier Revuelta, del Deportivo Boxing Santoña, ha querido animar a todos los vecinos de la comarca a asistir ese día a disfrutar de una velada “de la más alta calidad pugilística” y a animar a los jóvenes boxeadores que participarán ese día, “algunos de ellos, futuras promesas de este deporte”.

Patrocinadores

Medalla de Oro para Mercedes Rodríguez Sáez en el Campeonato de España de Cross FEDDI

Medalla de Oro para Mercedes Rodríguez Sáez en el Campeonato de España de Cross FEDDI

diciembre 2, 2024

La joven deportista de Liendo ha logrado la Medalla de Oro en esta XXXII edición de la competición.

Fotos: FCDDI

El pasado sábado 30 de noviembre, el circuito de Lapatza, Basauri, Vizcaya, acogió el campeonato de España de Cross para atletas con discapacidad intelectual, en el que la deportista de Liendo, Mercedes Rodríguez Sáez, se hizo con la victoria.

La competición, organizada por el Club de Atletismo Adaptado Javi Conde y la Federación Española de Deportes para Discapacitados Intelectuales, FEDDI, contó con la participación de un total de 147 corredores, provenientes de 19 clubes venidos de todos los rincones de la geografía española. En concreto, la competición arrancó a las 10:00 h con la prueba de habilidades deportivas, finalizando ya pasadas las 13:00 h con la prueba de relevos mixta.

La representación cántabra estuvo formada por 23 deportistas pertenecientes a los clubes ACDE, DISCAN y ADECOPA, que participaron en tres categorías: Habilidades, Adaptada y Competición, consiguiendo tres medallas, dos de oro y una de bronce.

Mercedes Rodríguez Sáez, del equipo ACDE, logró realizar una gran jornada, proclamándose como Campeona de España y Medalla de Oro en la categoría de Habilidades.

Mercedes, de 19 años, nació en Castro Urdiales, aunque muy pronto se trasladó a Liendo, donde reside desde entonces con su familia.

La joven deportista, diagnosticada con un trastorno del espectro autista, estudió infantil y primaria en el colegio de Liendo, del que guarda un inmejorable recuerdo y, actualmente, cursa un módulo de FP básica de Artes Gráficas en el colegio Simón Cabarga de Santander, donde tomó su primer contacto con el atletismo y comenzó a entrenar en este deporte. Desde 2022, pertenece al equipo de atletismo de Cantabria de discapacidad intelectual, donde ha logrado cosechar grandes éxitos, como una Medalla de Bronce ese mismo año, y encontrar en el deporte su gran pasión.

Además de Mercedes Rodríguez, otros cántabros lograron volver a casa con las ansiadas medallas. Concretamente, Sergio Lanuza Martín (ACDE), quien consiguió hacerse con el Campeonato de España y la Medalla de Oro en la categoría Adaptada, mientras que Carmelo Herrería Somavilla logró una Medalla de Bronce en la categoría de Competición. Por equipos, el Club deportivo DISCAN de Camargo se clasificó en tercera posición.

 

Descarga nuestro último ejemplar

 

Patrocinadores

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Mario Asenjo vuelve a reinar en la subida a Peña Cabarga

Mario Asenjo vuelve a reinar en la subida a Peña Cabarga

julio 23, 2024

El piloto de Hoznayo se impuso con su nueva Nova NP03 en las rampas de Peña Cabarga en la nueva edición de esta prueba y se acerca un poco más a conseguir un nuevo campeonato.

Fotos: Héctor Sánchez

El sábado 20 de julio la localidad de Heras acogió la XLVII Subida a Peña Cabarga, una prueba que discurrió por la carretera CA-412 en un circuito de 5,7 km y que contó con gran afluencia de público.

El piloto Mario Asenjo, de Hoznayo, se impuso con su nueva Nova NP03 en las rampas de Peña Cabarga en la nueva edición de esta prueba, enmarcada dentro del Campeonato Cántabro de Montaña 2024, siendo esta la cuarta.

Cada vez más cerca del título regional, Asenjo coronó en su última subida con un tiempo de 2:39:032, sacándole 11 segundos al piloto vasco residente en Francia, Beñat Población, con su Lotus Exige, que lograría vencer en la categoría de carrozados por delante de Manuel Cabo al que le arrebata el tercer puesto de la general, tan solo por un segundo de diferencia, Marcos Abín, con su impresionante Fórmula Outeda MK4.

Población destacó durante toda la entrega de premios, ya que subió al podio a recoger un total de 4 galardones.

Tras este resultado en la cuarta prueba puntuable del Campeonato Cántabro de Montaña, la clasificación la lidera Mario Asenjo, con 60 puntos, perseguido por Manuel Cabo con 39 puntos y, en tercera posición, Miguel Gutiérrez con 38 puntos.


Las dos pruebas restantes (Subida a la Bien Aparecida – Diego Calvo y La Subida a Secadura ) decidirán quién logrará el campeonato.
La nota negativa de la prueba la puso un pequeño incidente con un aficionado, que tuvo que ser atendido por la ambulancia de la prueba debido a una indisposición en una jornada marcada por el calor.

 

Los vencedores de cada categoría fueron:

Clase 1: Adrián Gutiérrez – Peugeot 106 (3:48:584)
Clase 2: Enol Ordiales – Citroen AX GT (3:23:198)
Clase 3: Raúl Lizano – Honda Civic (3:05:538)
Clase 4: Ebert Piriz – Bmw E36 (3:21:616)
Clase 5: Rubén Artia – Bmw E46 (3:06:982)
Clase 7: Beñat Población – Lotux Exige (2:50:151)
Clase 8: Jesús González – Silver Car S2 (2:54:576)
Clase 9: Mario Asenjo – Nova Np03 (2:39:032)

 

Los vencedores de las diferentes copas fueron:

Copa Car Cross: Javier Soto – Semog Bravo Sport (3:01:163)
Copa Clásicos de Velocidad: Alberto Gómez – Bmw E30 (3:26:478)
Copa Carrozados de Montaña: Beñat Población – Lotus Exige (2:50:151)
Copa CM Promo: Jesús González – Silver Car S2 (2:54:576)
Copa Piloto Junior: Julen Usabiaga – BMW E36 (3:22:265)
Copa Trofeo de Propulsión: Beñat Población – Lotux Exige (2:50:151)

Por Víctor Bringas

Copiloto de rallyes, fotógrafo y apasionado del motor.
Autor del blog Asón Competición.
Actualmente al cargo de la sección Cantabria Oriental Motor.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies