Begoña Gómez del Río anuncia la mejora de las instalaciones del Albergue de Solórzano

Begoña Gómez del Río anuncia la mejora de las instalaciones del Albergue de Solórzano

febrero 18, 2024

La consejera de Juventud ha explicado que es un espacio muy atractivo del que hacen uso los vecinos del municipio durante todo el año

Foto: Cristina Santiago

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha visitado las instalaciones del Albergue Gerardo Diego, ubicado en Solórzano, una casona montañesa con amplio jardín y piscina, que cuenta con instalaciones deportivas que disfrutan a diario los escolares y vecinos del municipio, así como los jóvenes que se alojan en sus instalaciones.

Gómez del Río, a quien acompañaba el director general de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, Joaquín Rueda, el alcalde de Solórzano, Santiago Campos, y otros miembros de la corporación municipal, ha anunciado las obras de mejora de la piscina con un nuevo cerramiento y la supresión de la zona de arena, y que están estudiando la construcción de una pista de pádel. Actuaciones que confían puedan estar en funcionamiento este año 2024.

La consejera de Juventud ha recalcado que son instalaciones «muy importantes que tenemos que aprovechar al máximo», para que puedan utilizar los jóvenes y también los vecinos de este municipio y los colindantes, Hazas y Beranga, así como por todos sus visitantes y, de esta forma hacer más atractivo Solórzano como destino turístico.

La consejera ha destacado la importancia de que las dos instituciones colaboren para lograr una correcta gestión y uso del albergue, que es propiedad del Gobierno de Cantabria, pero cuya amplia zona deportiva y ajardinada está a disposición de escolares y vecinos.

En ese sentido ha propuesto a la corporación municipal la puesta en marcha de un sistema que facilite el acceso regulado a la piscina, para vecinos de Solórzano, visitantes y turistas de la localidad durante los meses de máxima afluencia de usuarios.

Por su parte, el alcalde ha agradecido a la consejera su rápida respuesta a una reivindicación que trasladaron nada más llegar a la alcaldía: mejorar las condiciones de disfrute de esta amplia zona verde y deportiva que se usa durante todo el año, y en el caso de la piscina al aire libre, durante los meses de verano.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

El Hospital de Laredo mejora sus servicios sanitarios con un espacio de Libroterapia

El Hospital de Laredo mejora sus servicios sanitarios con un espacio de Libroterapia

febrero 18, 2024

En la inauguración ha participado el político y abogado Alejandro Rojas Marcos que ha ofrecido una conferencia tras donar una serie de libros para esta zona

Foto: Gobierno de Cantabria

El Hospital Comarcal de Laredo ha puesto en marcha un espacio de Libroterapia que servirá de recurso terapéutico para mejorar el bienestar de las personas mediante la lectura de libros.

La inauguración del este nuevo servicio, que fomentará la donación e intercambio de libros en el hospital, ha contado con la presencia del político y abogado Alejandro Rojas Marcos que, posteriormente, ha ofrecido una conferencia relacionada con el poder de la lectura.

Durante su intervención, el director gerente del Hospital, Antonio Juan Pastor, ha señalado que se trata de un espacio «modesto pero grande de orgullo» que servirá para compartir con otras personas mediante el intercambio de libros.

Pastor ha mostrado el agradecimiento a las personas que ya han donado los libros en este espacio que es una representación del efecto de la cultura en la salud de las personas y el desarrollo personal.

Tras donar libros de su propia fundación, Rojas Marcos ha felicitado a todos los que han desarrollado esta iniciativa en el centro sanitario. «Los hospitales son la sede del amor que es lo que una a la humanidad», ha subrayado.

En este sentido, ha valorado la creación de esta zona que será un lugar destinado a la cultura y al aprendizaje, «lo que dice mucho de esta casa».

Finalmente, el gerente ha hecho entrega de un obsequio como muestra de agradecimiento del hospital por su colaboración en esta iniciativa.

En el acto también ha participado el alcalde de Laredo, Miguel González, la subdirectora de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencia, Patricia Corro, y el subdirector de Asistencia Sanitaria, Óscar Fernández, entre otros profesionales sanitarios del hospital.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Educación y Ayuntamiento de Noja analizan las necesidades educativas del municipio

Educación y Ayuntamiento de Noja analizan las necesidades educativas del municipio

febrero 18, 2024

Sergio Silva se ha comprometido con la alcaldesa del municipio a realizar estudios y actuaciones que mejoren la Educación en la Villa y la Comarca

Foto: Gobierno de Cantabria

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha mantenido un encuentro institucional con la alcaldesa de Noja, Mireia Maza, con el objetivo de analizar las necesidades educativas del municipio.

Tras esta primera reunión, Silva, ha resaltado el compromiso de la actual corporación municipal de la Villa con la Educación y ha destacado las inversiones realizadas en este primer tramo de la legislatura, especialmente en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) De Palacio «escuchando a toda la comunidad educativa para poder actuar con sentido a la hora de abordar sus necesidades». El consejero ha puesto también en valor el «sólido» proyecto educativo del centro a través de un nuevo equipo directivo, apoyado también por este Ayuntamiento.

Silva, que ha hecho además mención al buen funcionamiento de sus aulas de 2 años y al centro infantil ‘Doña Aguedita’, ha explicado que su Consejería tienen un compromiso con Noja para estudiar a medio y largo plazo actuaciones educativas «que tengan sentido para Noja, para su Comarca y para la Formación Profesional de Cantabria».

La alcaldesa, que ha definido como «muy productiva» esta primera reunión, ha agradecido el interés del consejero por conocer las necesidades el municipio en el ámbito de sus competencias.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Comienzan las obras de construcción de las viviendas de sustitución de la urbanización Las Llamas II de Argoños para compensar a los afectados por los derribos

Comienzan las obras de construcción de las viviendas de sustitución de la urbanización Las Llamas II de Argoños para compensar a los afectados por los derribos

febrero 11, 2024

El consejero de Fomento reitera el compromiso del Gobierno de Cantabria de dar solución esta legislatura a un problema que afecta a más de 500 familias

Foto: Lara Revilla

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha visitado hoy, junto al alcalde de Argoños, Juan José Barruetabeña, las obras de construcción de las tres viviendas de sustitución que el Gobierno de Cantabria, a través del Fondo de Derribos, ha licitado para compensar a tres de los propietarios de la urbanización Las Llamas II, en Camino del Portillo, sobre la que pesa sentencia firme de demolición del Tribunal Supremo por su impacto visual y paisajístico, que han optado por la compensación o indemnización mediante la prestación de una vivienda de sustitución.

En total, en esta urbanización hay 11 viviendas afectadas, pero los otros 8 propietarios han optado por la otra compensación que les ofreció en su día el Fondo de Derribos del Gobierno de Cantabria: compensación económica.

Tal y como ha explicado Media, «hoy estamos cumpliendo con una de las obligaciones que nos pusimos al principio de la legislatura de dar respuesta a todas las necesidades de los vecinos que se han visto afectados por las sentencias de derribo en Cantabria y que no tienen culpa, en ningún caso, de todo lo que les está ocurriendo y llevan sufriendo demasiados años».

En el caso de esta promoción de tres nuevas viviendas «de unas calidades excepcionales y ubicadas en pleno centro del municipio», el consejero ha destacado que «vienen a hacer justicia con unos vecinos que nunca tenían que haber llegado a esta situación» y se ha mostrado esperanzado en que en los próximos meses «se vayan dando pasos» para que «podamos legalizar, de una vez por todas, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Argoños y poder así dar una «solución definitiva» a los problemas de más de 200 familias afectadas por sentencias de derribo.

Con una inversión de más de 540.000 euros, la nueva promoción de tres viviendas podría estar lista en el plazo de un año, según ha anunciado Media, y se desarrollarán en un único edificio de planta baja, ocupando una superficie de 1.041 metros cuadrados de los 3.750 metros cuadrados de los que dispone el terreno que el Ayuntamiento de Argoños ha cedido al Ejecutivo autonómico, junto al colegio Pedro Santiuste, y que tiene todos los servicios urbanos, a falta del encintado de aceras, que se llevará a cabo con la ejecución de las obras de la nueva promoción de viviendas.

La planta de cada vivienda adosada se divide funcionalmente en dos zonas: al este, cocina y salón-comedor, y al oeste, dos habitaciones. Entre ellas, se sitúan los cuartos húmedos (2 aseos), además de contar con un garaje y trasteros adosados, con acceso independiente desde el exterior. Las cocinas están equipadas con electrodomésticos (horno, vitrocerámica, lavavajillas y lavadora).

Además de esta promoción de 3 viviendas de sustitución, la Consejería tiene previsto compensar a los afectados por los derribos en Cantabria con 53 viviendas de las 62 que se construirán en Arnuero dentro del Plan Parcial Quejo, Bocarrero y Arnuero en La Arena, por un importe de 498.779 euros, y 15 en Escalante, que afecta a los propietarios del edificio Las Torrres, con sentencia firme de demolición de 32 viviendas, y que contarán un presupuesto de 2,3 millones y 16 meses de ejecución, además de las indemnizaciones que se van abonando al resto de afectados en todos los municipios implicados en este problema.

Otras actuaciones en Argoños

El consejero ha aprovechado su visita al municipio de Argoños para visitar las obras de mejora de la calle Las Clavelinas y que han consistido en la renovación del asfaltado de la carretera, con una inversión de más de 43.000 euros.

Tal y como ha explicado, las obras han consistido en la ejecución de trabajos de fresado, riesgos de imprimación y pavimentación mediante el extendido y compactado de mezcla bituminosa en caliente, además de la señalización horizontal de toda la calle y la ejecución de un nuevo tramo de la red de abastecimiento con tubería de polietileno.

Media ha destacado la importancia de esta actuación porque, a pesar de ser una obra menor, contribuirá a la renovación de los espacios públicos de los barrios y calles de los municipios de la región que se encuentran deteriorados por el paso del tiempo.

Asimismo, ha puesto en valor la apuesta de su departamento por impulsar actuaciones y obras encaminadas a mejorar los servicios de los vecinos que de manera diaria circulan por las calles, «mejorando las conexiones de los barrios y garantizando la seguridad en todo momento».

Se trata, según ha explicado, de una actuación que forma parte de las obras que realiza la Dirección General de Obras Públicas para garantizar el estado óptimo y adecuado de las infraestructuras viarias de los municipios, contribuyendo a garantizar unos servicios públicos óptimos a vecinos y visitantes.

Además, Media ha anunciado al alcalde que en las próximas semanas su departamento va a licitar, por un importe superior a los 47.000 euros, las obras de cerramiento de uno de los laterales de la pista polideportiva de Argoños, próximo al CEIP Santiuste, y en la que los alumnos imparten la asignatura de Educación Física.

De igual modo, ha avanzado la próxima licitación de la mejora de la red de saneamiento municipal para dar solución definitiva a los problemas de saneamiento de aguas pluviales en la avenida Siete Villas, en el entorno de la rotonda de la Unión con las carreteras regionales CA-141 y CA-148, con una inversión de más de 160.000 euros.

Por su parte, el alcalde de Argoños ha agradecido al consejero la celeridad y el esfuerzo realizado por la Consejería para atender la necesidad de los afectados por los derribos en el municipio y dar respuesta a otras reivindicaciones vecinales, como el problema de las aguas fecales que se vierten al río por la falta de un saneamiento adecuado en algunas zonas del municipio.

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies