Moción de Censura en Voto: Santiago del Campo es recibido entre aplausos y vítores de los vecinos a su llegada al pleno

Moción de Censura en Voto: Santiago del Campo es recibido entre aplausos y vítores de los vecinos a su llegada al pleno

junio 3, 2024

El PRC y AVV se han hecho con la alcaldía tras prosperar la moción de censura, pero han sido duramente criticados tanto por el PP como por el PSOE, quienes han señalado el “oscurantismo” en este proceso.

Fotos: Vivir en Cantabria Oriental

En la mañana de hoy ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Voto una inusual Moción de Censura contra el ya ex alcalde popular, Santiago del Campo, en la que el edil saliente ha sido quien ha recibido los aplausos de los vecinos, mientras el nuevo equipo de Gobierno, formado por PRC y Agrupación Vecinal por Voto, recibían el reproche tanto de los populares como del PSOE, quienes han señalado el “oscurantismo” de esta moción.

El acto dio comienzo a las 12:00 h, con un salón de plenos repleto de gente hasta el máximo de su capacidad entre vecinos y alcaldes de las comarcas orientales que quisieron dar su apoyo al edil popular. A la llegada de los concejales de la corporación municipal, el tenso silencio fue roto por un estruendoso aplauso de los presentes ante la entrada del alcalde saliente.

Una vez comenzado el pleno, el secretario municipal leyó la moción presentada por PRC y AVV, quienes defendieron su actuación argumentando, entre otras cuestiones, la falta de inversiones y proyectos o la dejadez del alcalde y la falta de diálogo.

La replica no tardó en llegar de parte del grupo popular, quienes mostraron un documento con todas las actuaciones llevadas a cabo por su Gobierno en este primer año de legislatura, así como las actuaciones ya programadas. Santiago del Campo también quiso aprovechar su último turno de palabra como alcalde para agradecer la gran labor de los trabajadores municipales durante estos años en los que ha estado al frente y, también, agradecer al representante del PSOE su coherencia y responsabilidad política y el haberlo defendido públicamente estas últimas semanas y haber sabido estar por encima de intereses personales.

Y es que el portavoz socialista en Voto, Antonio San Martín, ha sido quien más duras declaraciones ha hecho sobre esta moción de censura.

En primer lugar, el socialista ha criticado el “oscurantismo” de la moción, alegando que, a día de hoy, siguen sin conocerse las causas detalladas que han llevado al PRC y a AVV a presentar una herramienta tan extraordinaria como es la moción de censura y que ni el mismo las conoce actualmente. El edil socialista declaró que la moción no es seria y no incluye ningún análisis de la situación municipal, aludiendo a que se trata de rivalidades personales.

También reprochó al candidato a la alcaldía de AVV, Francisco Maza, presentar una moción de censura contra un gobierno de el que el mismo forma parte y criticar la inacción en materias que son de su competencia. “Está usted presentando una moción de censura contra si mismo”, declaró con ironía San Martín.

Ni Francisco Maza ni Natalia Sánchez, portavoz del PRC, dieron explicaciones más allá de reafirmarse en los motivos ya alegados cuando anunciaron la moción. Durante las muy breves intervenciones de las dos agrupaciones, se pudía escuchar de fondo varios comentarios críticos de los vecinos presentes.

Una vez finalizadas las intervenciones, se procedió a la votación, donde no hubo ninguna sorpresa de última hora y prosperó con los votos a favor de AVV y PRC.

De este modo, desde hoy, Francisco Maza es el nuevo alcalde de Voto y lo será durante un año y medio, momento en el que el cargo pase a su socia de Gobierno, Natalia Sánchez, quien regirá el municipio durante los últimos 18 meses de legislatura.

Pese a prosperar la moción, el nuevo regidor solo hizo un escueto discurso y no hubo mayores signos de celebración entre el nuevo gobierno municipal, ni se escenificó el tradicional traspaso del bastón de mando.

La sesión se levantó con un peculiar final, en el que el alcalde saliente fue quien abandonó el salón de plenos arropado entre aplausos y saludos de sus vecinos y numerosos compañeros de partido, eclipsando al Gobierno recién formado, quienes permanecieron en segundo plano con semblante serio en una escena en la que era difícil saber quien había vencido realmente y quien había perdido.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Moción de censura en Voto

Moción de censura en Voto

mayo 21, 2024

El PRC ha llegado a un acuerdo con la Agrupación Vecinal por Voto y ha registrado una moción de censura para quitar de la alcaldía al PP.

Ayer, la portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Voto, Natalia Sánchez, informó que esa misma mañana su agrupación había registrado una moción de censura para relevar del cargo al actual alcalde, el popular Santiago del Campo.

Según explicó la regionalista, se trata de una medida tomada ante la “falta de capacidad y compromiso para trabajar por los intereses de Voto” del actual alcalde en este primer año de legislatura. Con este argumento, el PRC ha conseguido llegar a un acuerdo con la Agrupación Vecinal por Voto (AVV) para compartir el bastón de alcaldía durante lo que resta del mandato, con cada partido gobernando durante un año y medio.

La portavoz regionalista ha argumentado que su partido logró grandes avances para el municipio en el pasado y que ahora podrá retomar esa senda, pese a que en las anteriores elecciones de 2023 la lista más votada fue nuevamente la del Partido Popular. Sánchez también ha afirmado que el actual alcalde ha conducido al Ayuntamiento a una situación «insostenible y perjudicial para el bienestar de la ciudadanía».

De este modo, a partir de ahora y durante año y medio, AVV, encabezada por Francisco Maza, ostentará la alcaldía, mientras que los regionalistas tomarán el mando durante los últimos 18 meses previos al fin de la legislatura.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Éxito en Colindres del III Gran Premio Unidos por un Reto: Memorial Ángel Negrete

Éxito en Colindres del III Gran Premio Unidos por un Reto: Memorial Ángel Negrete

abril 6, 2024

La carrera, con salida y meta en Colindres, ha transcurrido por Limpias, Carasa, Treto, Rada, Bueras y Padiérniga, logrando un gran éxito de participación.

Fotos: Vivir en Cantabria Oriental

Colindres ha acogido hoy la tercera edición de la carrera ciclista solidaria Memorial Ángel Negrete, que ha transcurrido por Limpias, Carasa, Treto, Rada, Bueras y Padiérniga contando con una enorme participación.

Esta carrera forma parte de la iniciativa solidaria “Unidos por un Reto: III Memorial Ángel Negrete”, surgida en 2014 y siendo entonces un proyecto cuya finalidad era recaudar fondos destinados a la investigación de las causas y factores que provocan la enfermedad de Alzheimer, enfermedad que ya sufría, en estado muy avanzado, el padre del ciclista colindrés Oscar Negrete.

La carrera ha constado de un recorrido total de 88 Km, que ha transcurrido por las localidades de Limpias, Carasa, Treto, Rada, Bueras, Padiérniga y Colindres, donde ha tenido lugar la salida y meta. Se han dado un total de 5 vueltas, con la peculiaridad de que, en la última, se ha subido el alto de Bueras, bajando por Padiérniga hasta Carasa y continuando por Treto para llegar a la meta en la Plaza de los Pescadores en Colindres.

La carrera se ha disputado originalmente en las categorías open/élite,Sub23, Féminas, Master 30, 40, 50 y 60. Además, como novedad, este año el encuentro ha sido la sede del campeonato de Cantabria, con lo cual, los ciclistas cántabros mejor posicionados de cada categoría se han llevado el maillot rojo y blanco que les identificará como los mejores ciclistas de Cantabria para esta temporada 2024.

El evento dio comienzo pasadas las 15:00 h, siendo los encargados de cortar la cinta inaugural el alcalde de Colindres, Javier Incera, el propio Óscar Negrete y su madre y viuda de Ángel, Mari Incera.

Tras una dura competición, marcada por una jornada de temperaturas algo elevadas y alguna que otra caída, sobre las 17:20 h cruzó triunfante la meta Iakes Girasola, del Einnek Ona Cycling Team; seguido por Iván Treceño, del Casa Suncia; y, completando el podio, Fernando Benito, del AC Hotel by Marriot Cycling T. Los tres completaron la carrera en un tiempo de 1 hora y 59 minutos, siendo separados, tan solo, por prácticamente menos de un segundo.

En cuento a la clasificación por categorías de este III Gran Premio Unidos por un Reto, en Master 60 el podio fue para, en este orden: José Francisco Fernández, del equipo Unidos por un Reto-Mola; José Miguel Vázquez, de Guia Color; y Luis Jesús Trejo, también de Unidos por un Reto.

 

En Master 50 el primer lugar fue para Óscar Negrete, quien compitió en la famosa bicicleta de su padre, Ángel. Le siguieron Pablo Uriarte, del Urdulizko Tropel T.K.E y José Manuel Gancedo, del Guía Color. 

El primer puesto de Master 40 fue para Iakes Girasola, seguido de Iván Treceño y Luis Alberto Leonardo, del Costa Esmeralda C.C. 

El Master 30 recayó en Fernando Benito, a quien siguieron Jon Talegon, del Einnek Ona Cycling Team, seguido de Pablo García, del Astorga C.D.C.

En cuanto a la clasificación Open Élite/Sub 23, el primer puesto recayó en Conor Schunk, del Grupo Intxausti; con Edorta Gorostiza, del Goros Bike-Salcedo, en segunda posición; y Maxino Daniel Gómez, también del Intxausti, completando el podio.

Por último, en la clasificación de montaña, el podio fue para a Conor Schunk, Iakes Girasola e Iván Treceño, tanto en el general como en el tramo de Bueras.

 

Campeonato de Cantabria

En cuanto al Campeonato de Cantabria, en categoría Master 60, José Francisco Fernández se alzó campeón, seguido de Luis Jesús Trejo.

 

En 50, el triunvirato recayó en Óscar Negrete, seguido de David Madrazo, del Goros Bike y David Saénz, del Lasal Cocinas/Craega. 

En Master 40, el primer puesto fue para Luis Alberto Leonardo, a quien siguió Sergio Aspirez, del Lastra Team Bike y Julián Macho, del Goros Bike.

Para finalizar, en Master 30, el triunfo fue para Rubén García, del Goros Bike, seguido de su compañero de equipo, Adrián Cano, y, completando el podio, David Gutiérrez, del Lastra Team Bike.

 

Durante su intervención, Óscar Negrete quiso poner en valor el carácter solidario de esta carrera y su búsqueda de fondos para el IDIVAL en su investigación del Alzheimer. Negrete también quiso agradecer el gran apoyo recibido y la gran labor de su equipo, los participantes, el Ayuntamiento de Colindres, APYMECO, patrocinadores, Protección Civil y Policía. “Era un proyecto muy pequeño que, gracias a este evento, ha cogido renombre y ha dado visibilidad a esta enfermedad”.

Por su parte, el alcalde de Colindres, Javier Incera, quiso agradecer la gran labor llevada a cabo por Unidos por un Reto y todos los que han hecho posible esta prueba, tanto por su carácter solidario, como por convertir nuevamente a Colindres en un referente del deporte en Cantabria.

Incera también quiso poner en valor a los clubs deportivos y escuelas municipales colindresas, que han obtenido grandes logros en estos últimos años, poniendo a Colindres en el mapa deportivo a todos los niveles. “Ya no son espacios experimentales, son espacios que cuentan con equipos de gente que sabe lo que hace, tanto a nivel deportivo como educacional, por el futuro de nuestros niños y niñas y, cuando trabajas de manera constante y con seriedad, al final, eso se traduce en buenos resultados”.

Durante el acto de entrega de premios estuvieron presentes el alcalde del municipio, Javier Incera; los concejales Javier Martín, Marcos Agudo, Celia Bustamante y César Peral; Carlos Neves, gerente de Racer Motor y colaborador del evento desde su primera edición; José Moll, en representación de APYMECO; y Sergio Valle, en representación de la Cofradía del Bonito de Colindres.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies