El consejero de Fomento reitera el compromiso del Gobierno de Cantabria de dar solución esta legislatura a un problema que afecta a más de 500 familias

Foto: Lara Revilla
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha visitado hoy, junto al alcalde de Argoños, Juan José Barruetabeña, las obras de construcción de las tres viviendas de sustitución que el Gobierno de Cantabria, a través del Fondo de Derribos, ha licitado para compensar a tres de los propietarios de la urbanización Las Llamas II, en Camino del Portillo, sobre la que pesa sentencia firme de demolición del Tribunal Supremo por su impacto visual y paisajístico, que han optado por la compensación o indemnización mediante la prestación de una vivienda de sustitución.
En total, en esta urbanización hay 11 viviendas afectadas, pero los otros 8 propietarios han optado por la otra compensación que les ofreció en su día el Fondo de Derribos del Gobierno de Cantabria: compensación económica.
Tal y como ha explicado Media, «hoy estamos cumpliendo con una de las obligaciones que nos pusimos al principio de la legislatura de dar respuesta a todas las necesidades de los vecinos que se han visto afectados por las sentencias de derribo en Cantabria y que no tienen culpa, en ningún caso, de todo lo que les está ocurriendo y llevan sufriendo demasiados años».
En el caso de esta promoción de tres nuevas viviendas «de unas calidades excepcionales y ubicadas en pleno centro del municipio», el consejero ha destacado que «vienen a hacer justicia con unos vecinos que nunca tenían que haber llegado a esta situación» y se ha mostrado esperanzado en que en los próximos meses «se vayan dando pasos» para que «podamos legalizar, de una vez por todas, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Argoños y poder así dar una «solución definitiva» a los problemas de más de 200 familias afectadas por sentencias de derribo.
Con una inversión de más de 540.000 euros, la nueva promoción de tres viviendas podría estar lista en el plazo de un año, según ha anunciado Media, y se desarrollarán en un único edificio de planta baja, ocupando una superficie de 1.041 metros cuadrados de los 3.750 metros cuadrados de los que dispone el terreno que el Ayuntamiento de Argoños ha cedido al Ejecutivo autonómico, junto al colegio Pedro Santiuste, y que tiene todos los servicios urbanos, a falta del encintado de aceras, que se llevará a cabo con la ejecución de las obras de la nueva promoción de viviendas.
La planta de cada vivienda adosada se divide funcionalmente en dos zonas: al este, cocina y salón-comedor, y al oeste, dos habitaciones. Entre ellas, se sitúan los cuartos húmedos (2 aseos), además de contar con un garaje y trasteros adosados, con acceso independiente desde el exterior. Las cocinas están equipadas con electrodomésticos (horno, vitrocerámica, lavavajillas y lavadora).
Además de esta promoción de 3 viviendas de sustitución, la Consejería tiene previsto compensar a los afectados por los derribos en Cantabria con 53 viviendas de las 62 que se construirán en Arnuero dentro del Plan Parcial Quejo, Bocarrero y Arnuero en La Arena, por un importe de 498.779 euros, y 15 en Escalante, que afecta a los propietarios del edificio Las Torrres, con sentencia firme de demolición de 32 viviendas, y que contarán un presupuesto de 2,3 millones y 16 meses de ejecución, además de las indemnizaciones que se van abonando al resto de afectados en todos los municipios implicados en este problema.
Otras actuaciones en Argoños
El consejero ha aprovechado su visita al municipio de Argoños para visitar las obras de mejora de la calle Las Clavelinas y que han consistido en la renovación del asfaltado de la carretera, con una inversión de más de 43.000 euros.
Tal y como ha explicado, las obras han consistido en la ejecución de trabajos de fresado, riesgos de imprimación y pavimentación mediante el extendido y compactado de mezcla bituminosa en caliente, además de la señalización horizontal de toda la calle y la ejecución de un nuevo tramo de la red de abastecimiento con tubería de polietileno.
Media ha destacado la importancia de esta actuación porque, a pesar de ser una obra menor, contribuirá a la renovación de los espacios públicos de los barrios y calles de los municipios de la región que se encuentran deteriorados por el paso del tiempo.
Asimismo, ha puesto en valor la apuesta de su departamento por impulsar actuaciones y obras encaminadas a mejorar los servicios de los vecinos que de manera diaria circulan por las calles, «mejorando las conexiones de los barrios y garantizando la seguridad en todo momento».
Se trata, según ha explicado, de una actuación que forma parte de las obras que realiza la Dirección General de Obras Públicas para garantizar el estado óptimo y adecuado de las infraestructuras viarias de los municipios, contribuyendo a garantizar unos servicios públicos óptimos a vecinos y visitantes.
Además, Media ha anunciado al alcalde que en las próximas semanas su departamento va a licitar, por un importe superior a los 47.000 euros, las obras de cerramiento de uno de los laterales de la pista polideportiva de Argoños, próximo al CEIP Santiuste, y en la que los alumnos imparten la asignatura de Educación Física.
De igual modo, ha avanzado la próxima licitación de la mejora de la red de saneamiento municipal para dar solución definitiva a los problemas de saneamiento de aguas pluviales en la avenida Siete Villas, en el entorno de la rotonda de la Unión con las carreteras regionales CA-141 y CA-148, con una inversión de más de 160.000 euros.
Por su parte, el alcalde de Argoños ha agradecido al consejero la celeridad y el esfuerzo realizado por la Consejería para atender la necesidad de los afectados por los derribos en el municipio y dar respuesta a otras reivindicaciones vecinales, como el problema de las aguas fecales que se vierten al río por la falta de un saneamiento adecuado en algunas zonas del municipio.
El Napoleón reabre sus puertas mañana en Santoña
El emblemático restaurante celebrará mañana su nueva apertura de la mano del chef Víctor Cuevas.
leer másEl Carnaval de Santoña calienta motores
Hoy se han puesto a la venta ya las entras para el concurso de murgas, cuya programación podréis encontrar aquí.
leer másEl Ayuntamiento de Laredo logra un acuerdo judicial para desbloquear las obras de urbanización de San Lorenzo y Pelegrín
El acuerdo permitirá retomar una actuación fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos de estos barrios.
leer másLa cubierta de la bolera El Corro estará lista a finales de año
Las obras supondrán una inversión del Gobierno de Cantabria de 600.000 euros.
leer másLos Mojinos actuarán en el XI Gama Rock Festival
Los tributos a Marea y Extremoduro de Perros Verdes y Amor Castúo, junto con DJ Víctor Calvo, completarán el cartel de este festival, que se celebrará el próximo 21 de junio.
leer másLa comarca de Trasmiera suma un nuevo punto limpio
Fomento está llevando a cabo este nuevo punto limpio en Noja, que estará acabado en cuatro meses y medio.
leer másRescatados dos delfines varados en Santoña
El rescate ha sido llevado a cabo con éxito por la Red de Varamientos de Cantabria (ReVarca), agentes del Medio Natural, y personal de Cruz Roja y del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.
leer másHazas de Cesto acogerá la ‘Gran velada de boxeo’
El evento, organizado por el Deportivo Boxing Santoña y el Chea’s Boxing Club de Soto de la Marina, tendrá lugar el próximo 21 de febrero en Beranga.
leer másCantabria comienza el año con el mejor dato de paro registrado en enero desde 2008
Cantabria cierra enero con 2.360 parados menos, el mejor dato de los últimos 17 años, y 4.945 afiliados más a la Seguridad Social, la mayor afiliación de la serie histórica
leer másHermandad de Campoo de Suso, un viaje nevado al nacimiento del Ebro
En esta nueva aventura descubriendo Cantabria, nuestro destino ha sido el municipio campurriano de Hermandad de Campoo de Suso, cuna del río Ebro y el cual hemos podido visitar completamente cubierto de nieve.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera