La consejera, Eva Guillermina Fernández, recibe a la alcaldesa de Entrambasaguas con la que trata diversos proyectos de mejora en el municipio.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte tendrá en cuenta la petición del ayuntamiento de Entrambasaguas para que la fiesta de San Lucas, que se celebra el 19 de octubre, en Hoznayo, sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. La consejera, Eva Guillermina Fernández, durante una reunión mantenida en su despacho el pasado 8 de marzo, ha comunicado a la alcaldesa, María Jesús Susinos, que a lo largo del año se elaborará un decreto para regular los criterios que determinen este tipo de declaraciones, entre los que pueda incluirse la fiesta de San Lucas.
Según ha explicado la alcaldesa, la fiesta de San Lucas es una de las más antiguas de Cantabria. Data de 1521 y tradicionalmente se centraba en un mercado de ganado que, debido a la mecanización del campo, ha venido incluyendo en las últimas décadas maquinaria agrícola y de automóviles.
La feria dispone de puestos ambulantes con barracas y bares o figones al aire libre con exposición de toda clase de géneros y artículos, desde productos agrícolas, artesanos y de menaje para el hogar, hasta ganado menor, pasando por aperos de labranza y artículos ganaderos. Un atractivo más de la celebración es la mezcla de la feria de ganado con los puestos ambulantes a ambos lados de la carretera general, junto al ferial, y a la plaza próxima al Palacio de los Acebedo. La alcaldesa ha recordado que esta fiesta es muy popular y acuden a ella miles de personas, también desde fuera de Cantabria, por lo que tiene un valor de atracción importante.
La alcaldesa, que ha estado acompañada en la visita por la teniente alcalde, Gloria Sierra, ha planteado a la consejera la posibilidad de emprender varios proyectos en su término municipal que afectan a la rehabilitación de puntos estratégicos de carácter turístico, como la ruta circular del Pico Vizmaya, de unos 15 kilómetros de longitud y 200 metros de desnivel que requiere de un acondicionamiento, limpieza y renovación de la señalética, y en donde se puede apreciar una antigua mina y un castro. También desde la cima se puede contemplar unas magníficas panorámicas de la bahía de Santander.
Otro de los asuntos planteados ha sido la recuperación de los elementos o ingenios hidráulicos relacionados con el nombre del municipio («entre ambas aguas», referidas a las de los ríos Aguanaz y Miera) como puentes y molinos. Para ello se pretende realizar una catalogación de los elementos disponibles para evaluar su posible declaración como bien de interés cultural y así ponerlos en valor como interés turístico y cultural.
Otro proyecto, aún sin madurar, que la alcaldesa ha explicado a la consejera es el acondicionamiento de la ruta y del entorno de la Fuente del Francés, un enclave natural llamado así por un abate huido de la Revolución Francesa que descubrió allí unas aguas medicinales que se convertirían en un balneario cuyos restos están abandonados. La ruta es una de las más frecuentadas por su belleza y por facilidad de llevarse a cabo.
En el ámbito deportivo, la alcaldesa ha solicitado apoyo económico para el acondicionamiento de una defensa lateral de la pista polideportiva cubierta de Hoznayo para evitar la entrada de agua cuando llueve con viento del oeste. Esta pista está muy concurrida y además se utiliza para la organización de otros eventos culturales y sociales. También se solicita otra puerta de acceso y la urbanización del entorno de la pista.
Otro proyecto de mejora de instalaciones deportivas que la alcaldesa ha planteado a la consejera es cubrir la bolera municipal de Entrambasaguas, situada detrás del ayuntamiento, un proyecto que antes deberá de consultarse con los vecinos de la zona y estudiar los posibles impedimentos de carácter urbanístico que pueda suponer. Susinos ha recordado que en Entrambasaguas hay una destacada afición a los bolos, varias peñas bolísticas y existe una escuela municipal.
Finalmente, tanto Susinos como Sierra han solicitado a la consejera que tenga en cuenta a su municipio a la hora de programar eventos culturales, poniendo a disposición los diferentes espacios municipales como la biblioteca, la casa de cultura o la misma casa consistorial.

13.00.- Despacho de la consejera La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, se reúne con la alcaldesa de Entrambasaguas, María Jesús Susinos.
Salud bucodental en mayores: Charlas informativas para una sonrisa saludable
En un esfuerzo por mejorar la salud bucodental de la población de mayor edad, desde la Clínica Dental Ensõ están recorriendo diversas asociaciones de mayores de la zona de Trasmiera, impartiendo charlas informativas sobre la importancia del cuidado oral en esta etapa de la vida.
leer másColindres trata de mejorar el acceso a la vivienda
El Ayuntamiento ha anunciado que modificará el PGOU para facilitar el acceso a la vivienda.
leer másNuevos proyectos eólicos vuelven a amenazar las comarcas orientales
Tras Corus, llegan los proyectos de Piruquito y Las Mazas, que afectarán a los municipios de Guriezo, Rasines, Ampuero, Ruesga, Voto, Bárcena de Cicero y Solórzano.
leer másEl Ayuntamiento de Ruesga estudia con Desarrollo Rural mejoras en infraestructuras municipales y el Plan de Gestión del Lobo
María Jesús Susinos y el alcalde han analizado el arreglo de varios caminos que se encuentran deteriorados y el estado en el que se encuentra el nuevo documento que incluirá una nueva zonificación.
leer másVertiginosa jornada en el IX Gran Premio Cantabria Deporte – Trofeo Ciclismo Femenino Villa de Noja
Valeria Valgonen se ha consolidado como la primera líder de la Copa de España Féminas, con Naia Torrent y Ana Lospitao haciendo lo propio en categoría júnior y cadete, respectivamente.
leer másLos Artistas logran el primer premio en el Concurso de Murgas de Santoña 2025
Su murga “Que ilusión volver a verte” les ha valido el primer puesto del certamen por segundo año consecutivo, así como los premios especiales a la Letra y Crítica, al Humor y Simpatía y a la mejor Música Original.
leer másHistoria de un Carnaval del Norte
En la zona oriental de Cantabria febrero es sinónimo de carnaval, concretamente, el que se lleva a cabo en Santoña, el Carnaval del Norte, uno de los más importantes de toda España y que cuenta con más de cien años de historia y tradición, que hoy podremos conocer a fondo.
leer másFomento comienza la redacción del proyecto constructivo del puente del Cristo en Voto
La consejería también ha invertido cerca de 80.000 euros para renovar el asfaltado de un vial en Vidular y dotar al municipio de un área recreativa en San Mamés de Aras.
leer más“El bonito del norte se merecía este restaurante”
Alberto Criado inicia nuevo proyecto gastronómico en Meruelo con la apertura de “El Chef del Bonito”.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera