La consejera, Eva Guillermina Fernández, recibe a la alcaldesa de Entrambasaguas con la que trata diversos proyectos de mejora en el municipio.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte tendrá en cuenta la petición del ayuntamiento de Entrambasaguas para que la fiesta de San Lucas, que se celebra el 19 de octubre, en Hoznayo, sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. La consejera, Eva Guillermina Fernández, durante una reunión mantenida en su despacho el pasado 8 de marzo, ha comunicado a la alcaldesa, María Jesús Susinos, que a lo largo del año se elaborará un decreto para regular los criterios que determinen este tipo de declaraciones, entre los que pueda incluirse la fiesta de San Lucas.
Según ha explicado la alcaldesa, la fiesta de San Lucas es una de las más antiguas de Cantabria. Data de 1521 y tradicionalmente se centraba en un mercado de ganado que, debido a la mecanización del campo, ha venido incluyendo en las últimas décadas maquinaria agrícola y de automóviles.
La feria dispone de puestos ambulantes con barracas y bares o figones al aire libre con exposición de toda clase de géneros y artículos, desde productos agrícolas, artesanos y de menaje para el hogar, hasta ganado menor, pasando por aperos de labranza y artículos ganaderos. Un atractivo más de la celebración es la mezcla de la feria de ganado con los puestos ambulantes a ambos lados de la carretera general, junto al ferial, y a la plaza próxima al Palacio de los Acebedo. La alcaldesa ha recordado que esta fiesta es muy popular y acuden a ella miles de personas, también desde fuera de Cantabria, por lo que tiene un valor de atracción importante.
La alcaldesa, que ha estado acompañada en la visita por la teniente alcalde, Gloria Sierra, ha planteado a la consejera la posibilidad de emprender varios proyectos en su término municipal que afectan a la rehabilitación de puntos estratégicos de carácter turístico, como la ruta circular del Pico Vizmaya, de unos 15 kilómetros de longitud y 200 metros de desnivel que requiere de un acondicionamiento, limpieza y renovación de la señalética, y en donde se puede apreciar una antigua mina y un castro. También desde la cima se puede contemplar unas magníficas panorámicas de la bahía de Santander.
Otro de los asuntos planteados ha sido la recuperación de los elementos o ingenios hidráulicos relacionados con el nombre del municipio («entre ambas aguas», referidas a las de los ríos Aguanaz y Miera) como puentes y molinos. Para ello se pretende realizar una catalogación de los elementos disponibles para evaluar su posible declaración como bien de interés cultural y así ponerlos en valor como interés turístico y cultural.
Otro proyecto, aún sin madurar, que la alcaldesa ha explicado a la consejera es el acondicionamiento de la ruta y del entorno de la Fuente del Francés, un enclave natural llamado así por un abate huido de la Revolución Francesa que descubrió allí unas aguas medicinales que se convertirían en un balneario cuyos restos están abandonados. La ruta es una de las más frecuentadas por su belleza y por facilidad de llevarse a cabo.
En el ámbito deportivo, la alcaldesa ha solicitado apoyo económico para el acondicionamiento de una defensa lateral de la pista polideportiva cubierta de Hoznayo para evitar la entrada de agua cuando llueve con viento del oeste. Esta pista está muy concurrida y además se utiliza para la organización de otros eventos culturales y sociales. También se solicita otra puerta de acceso y la urbanización del entorno de la pista.
Otro proyecto de mejora de instalaciones deportivas que la alcaldesa ha planteado a la consejera es cubrir la bolera municipal de Entrambasaguas, situada detrás del ayuntamiento, un proyecto que antes deberá de consultarse con los vecinos de la zona y estudiar los posibles impedimentos de carácter urbanístico que pueda suponer. Susinos ha recordado que en Entrambasaguas hay una destacada afición a los bolos, varias peñas bolísticas y existe una escuela municipal.
Finalmente, tanto Susinos como Sierra han solicitado a la consejera que tenga en cuenta a su municipio a la hora de programar eventos culturales, poniendo a disposición los diferentes espacios municipales como la biblioteca, la casa de cultura o la misma casa consistorial.

13.00.- Despacho de la consejera La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, se reúne con la alcaldesa de Entrambasaguas, María Jesús Susinos.
Es época de cuchareo en Cantabria
Cantabria es rica en materias primas salidas directamente del Mar Cantábrico, los pastos verdes y las huertas familiares, que nos ofrecen una amplia gama de productos que, cocinados al método tradicional, nos permiten obtener una de las gastronomías más ricas y de mayor calidad del país.
leer másLa comarca forestal del Alto Asón contará con una nueva nave
La consejera de Desarrollo Rural mantiene un encuentro con la plantilla de Agentes del Medio Natural y Bomberos Forestales que dan servicio a los municipios de Arredondo, Soba, Ramales de la Victoria y Ruesga.
leer másLos Reyes de España visitan el stand de Cantabria en FITUR
Don Felipe y Doña Letizia han conocido la oferta turística que Cantabria presenta este año basada en la naturaleza y en los recursos culturales, gastronómicos y deportivos
leer másCantabria activa el protocolo de actuación ante la evolución de la circulación de la gripe aviar en Europa
Se han establecido como zonas de especial riesgo los municipios pertenecientes al Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel y zonas limítrofes: Ampuero, Argoños, Arnuero, Bárcena de Cicero, Bareyo, Colindres, Escalante, Hazas de Cesto, Laredo, Liendo, Liendo, Limpias, Meruelo, Noja, Rasines, Santoña, Solórzano y Voto.
leer másCantabria se mostrará en FITUR como un destino turístico apetecible los 365 días del año
Los cuatro elementos de la naturaleza cobrarán vida en el estand del Gobierno para resaltar los paisajes y fortalezas de la comunidad a través de una puesta en escena envolvente y dinámica
leer másSilva visita las obras que Educación ha acometido en el IES Fuente Fresnedo de Laredo
Con una inversión total cercana a los 320.000 euros el consejero destaca que además de solucionar de manera urgente las recientes fugas de agua se ha mejorado la apariencia del edificio, el equipamiento y el confort
leer másGesvican saca a licitación el contrato para la promoción, construcción y gestión de 212 viviendas de alquiler asequible
Se ha publicado en el BOC, este procedimiento público-privado que permitirá ahorrar al Gobierno más de 16 millones de euros para aumentar el parque público de viviendas y el Ejecutivo continuará controlando su acceso y precio
leer másEl Gobierno cántabro continua la ejecución de la OEP en la Administración General con la prueba para acceder a las 75 plazas de funcionario del Cuerpo Auxiliar
Por primera vez y en aras a la agilización de estos procesos, se celebrará este domingo un único ejercicio, al que están llamados 3.000 opositores
leer másEl BOC publica los beneficiarios de las ayudas destinadas a empresas de transformación y comercialización de productos de pesca y acuicultura
Un total de 25 empresas conserveras obtienen este año la subvención de 3,5 millones de euros, cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera