El Grupo de Acción Costera Oriental destinará 2.478.000 € para estos proyectos.

Foto: GAC Oriental
Desde hoy, el Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria ha abierto las nuevas convocatorias para que promotores puedan presentar solicitudes de ayuda a proyectos de inversión en Economía Azul, que contribuyan a la dinamización y desarrollo sostenible en los municipios de Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña.
La convocatoria se publica en modalidad abierta (sin fecha de cierre) y en el marco del Convenio de colaboración suscrito entre el GAC Oriental y la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria para el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA). En caso de cierre temporal de la convocatoria, se informará con al menos cinco días hábiles de antelación, publicándose en la página web del GAC Oriental https://gaccantabriaoriental.es/.
El Convenio dispone de 3.150.000 euros para el periodo 2024-2029, de los que 2.478.000 estarán destinados a ayudas a proyectos. Las partidas presupuestarias son financiadas por el FEMPA y la Consejería de Pesca, de la que el GAC Oriental es entidad colaboradora para la gestión de las mismas.
En el periodo anterior del Fondo europeo, 130 proyectos recibieron ayudas por importe de 2,2 millones de euros, cuyos promotores realizaron inversiones por 5 millones. Además, con estas ayudas se crearon 110 empleos nuevos y se mantuvieron otros 200.
Las solicitudes de ayudas deberán presentarse en la sede del GAC Oriental, en el Centro Integrado de Servicios a las Empresas (CISE) de Laredo, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas, teléfono 942.683.351.
El Grupo de Acción Costera valorará los proyectos que se vayan presentando con la documentación completa y en concurrencia competitiva, según los parámetros establecidos en su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP). Posteriormente, una vez que los beneficiarios finalicen y se certifiquen sus inversiones, recibirán, en su caso, la ayuda concedida.
Desde la última convocatoria abierta por el GAC en el periodo del fondo anterior (febrero de 2022), existía gran expectación entre numerosos promotores que esperaban ansiosos la apertura de nuevas convocatorias, lo que indica interés de inversión en la comarca.
Es recomendable que los emprendedores “pasen a la acción” cuando dispongan de proyectos de inversión innovadores, informándose en el GAC Oriental.
PROYECTOS DE TERCEROS QUE SE PUEDEN PRESENTAR
Los proyectos denominados lucrativos podrían alcanzar, con carácter general, una ayuda de hasta un máximo del 50% sobre la inversión realizada, pudiéndose ser incrementada en determinados supuestos. Los proyectos calificados como no lucrativos podrían alcanzar una ayuda de hasta un máximo del 100%.
Los proyectos que se presenten deben orientar sus actuaciones o estar relacionados directa o indirectamente con la Economía Azul. Se fomentará la diversificación de actividades, la gastronomía, el turismo o patrimonio cultural marinero, la transición energética, la economía circular, la transformación digital, la innovación azul, etc.
En el caso de personas del sector pesquero, cónyuges o hijos de pescadores, las actuaciones podrán orientarse también a otros negocios diferentes, en aras al fomento de la diversificación.
También pueden ser beneficiarios de estas ayudas los Ayuntamientos de la comarca, otras entidades sin ánimo de lucro, o incluso el propio GAC Oriental si promoviera un proyecto concreto.
PROYECTOS DE COOPERACIÓN
Esta línea está abierta únicamente a proyectos presentados por el GAC Oriental de Cantabria, destinados a cooperar con otros Grupos similares nacionales y/o transnacionales a fin de favorecer el aprendizaje mutuo.
El plazo para estos proyectos de cooperación arranca el 25 de junio de 2024 y permanecerá abierto durante todo el periodo del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA).
Todos los documentos, información práctica, formularios de solicitud, normativa, convenio y procedimiento de gestión se pueden consultar o descargar en la página web del Grupo
Un herido tras una explosión en una vivienda de Rasines
La mala combustión de una estufa parece haber sido la causa de la explosión.
leer másLas tradiciones navideñas olvidadas de Cantabria
Hoy conoceremos algunas de las tradiciones navideñas de nuestra tierruca, muchas de ellas, ya caídas en el olvido.
leer másLa Biciclaus regresa este sábado a Colindres
La popular iniciativa navideña de APYMECO repartirá ese día 500 € en premios.
leer másProgramación navideña en los municipios de Cantabria oriental
Programaciones actualizadas de los eventos navideños para disfrutar de estas fiestas en Cantabria oriental.
leer más¿De dónde proviene la tradición del árbol de Navidad?
El árbol de Navidad, tal y como lo conocemos hoy en día, con sus luces brillantes y adornos festivos, lleva siglos siendo una tradición para las culturas europeas. A muchos les costará creer que esta costumbre tiene incluso más recorrido histórico que el propio Cristianismo.
leer másEl Gobierno regional invierte 455.000 € en la estabilización de taludes y la mejora de la carretera de acceso a Sonabia
El consejero de Fomento destaca el alcance de la obra: supondrá «un antes y un después» en materia de seguridad vial y como solución «definitiva» a los desprendimientos de piedras de los últimos años
leer másLos trabajos de ampliación de la lonja de Laredo concluirán a finales de febrero
El Gobierno invierte 800.000 euros en este proyecto que tiene como objetivo mejorar la competitividad de esta instalación
leer másEl centro de Día de Colindres celebra su fiesta navideña
Los usuarios del centro han podido disfrutar de una jornada repleta de actividades, risas, música en directo y bailes.
leer másSantoña dará comienzo mañana a su navidad con el encendido de luces
El Ayuntamiento ha lanzado una gran programación repleta de actividades para todos los públicos
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera