Tras la publicación de la Ley de Desperdicio Alimentario en el BOE, desde la Consejería establecen en 41 el número de ejemplares que serán sacrificados en la campaña de 2025/2026.

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha publicado hoy martes un boletín extraordinario con la resolución que establece el cupo de extracciones de ejemplares de lobo a llevar a cabo en la Comunidad Autónoma, una vez que la Ley de Desperdicio Alimentario haya sido publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado.
Así, tal y como ha recordado la consejera, la resolución de la Dirección General de Montes y Biodiversidad, establece el cupo total de extracción de ejemplares de lobo en Cantabria para la temporada 2025/2026, que será de 41 ejemplares y se ajustará al régimen de excepciones previsto en el artículo 61 de la Ley 42/200, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Según ha insistido Susinos, en Cantabria «queremos convivir con el lobo, como se ha hecho toda la vida», manteniendo la actividad de ganadería extensiva, pero llevando a cabo el «necesario control poblacional, totalmente controlado», dado que los datos actuales establecen un número de 23 mandas de lobo confirmadas, ocupando un área superior a los 4.000 km2 y unas densidades superiores a los 3 lobos por 100km2, lo que implica una cifra de más de 200 lobos en la Comunidad Autónoma.
Atendiendo a la normativa específica del Parque Nacional de los Picos de Europa y a la singularidad de su gestión, que se desarrolla de manera coordinada con las Comunidades Autónomas del Principado de Asturias y de Castilla y León, las actuaciones de control que se realicen dentro de ese espacio natural protegido seguirán las directrices y protocolos que se aprueben por la Comisión de Gestión del mismo, asegurando en todo caso la imprescindible coordinación en las actuaciones de control dentro y fuera del Parque Nacional.
Cupos de extracciones
Tras la salida del lobo del LESPRE, se retoma la aplicación de uno de los artículos incluidos en el plan de gestión de la especie en Cantabria, que permite extracciones de hasta el 20% de la población, y viendo los daños y toda la información disponible, los técnicos han establecido que el cupo total de extracciones de lobo será de 41 ejemplares.
Los controles de ejemplares se distribuirán geográficamente de la siguiente manera:
Municipios |
Cupo de Extracción |
Liébana Camaleño, Cillorigo de Liébana, Tresviso, Vega de Liébana, Cabezón de Liébana y Pesaguero |
4 |
Nansa Polaciones, Tudanca, Rionansa, Lamasón y Herrerías |
5 |
Saja Los Tojos, Cabuérniga, Ruente, Comunidad Campoo-Cabuérniga |
5 |
Besaya San Miguel de Aguayo, Molledo, Bárcena Pie de Concha, Arenas de Iguña, Anievas, Los Corrales de Buelna, San Felices de Buelna |
5 |
Pas-Pisueña Luena, San Pedro del Romeral, Vega de Pas, Villacarriedo, Selaya, Santiurde de Toranzo, Corvera de Toranzo, Villafufre y Saro |
5 |
Asón-Miera Miera, Arredondo, Ruesga, San Roque de Riomiera y Soba |
2 |
Campoo y Los Valles Campoo de Suso, Campoo de Enmedio, Campoo de Yuso, Valdeolea, Valdeprado del Río, Las Rozas de Valdearroyo y Valderredible |
10 |
Resto de municipios incluidos en la Zona 2 del Plan de Gestión |
3 |
Municipios incluidos en la Zona 3 del Plan de Gestión |
2 |
Un escape room para pasar miedo este Halloween en Colindres
La concejalía de Juventud ha organizado varias actividades gratuitas para que los más jóvenes disfruten de esta fiesta en el municipio.
leer másEl Gobierno convoca la campaña de pesca de la angula 2024-2025
El periodo de pesca se establece entre el 1 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025.
leer másAPYMECO celebrará Halloween en Colindres repartiendo casi 1.500 € en premios
La asociación colindresa ha preparado diversas actividades para que grandes y pequeños disfruten de esta fiesta en el municipio a la vez que se incentiva el comercio local.
leer másLaredo y Santoña celebran el Día de la Hispanidad
Ambos municipios han realizado un homenaje a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
leer másUn 12 de octubre imposible sin Santoña
La Fiesta Nacional de España le debe parte de sus orígenes al célebre marino santoñés, Juan de la Cosa y la valentía de los curtidos marineros del Cantábrico.
leer másÚltimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas con un millón de euros de dotación
El programa EMPRECAN Plus, que forma parte del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo de Cantabria, cubre gastos de constitución, puesta en marcha, activos fijos y formación, hasta un máximo de 67.600 euros por solicitante
leer más