El consejero de Fomento destaca el alcance de la obra: supondrá «un antes y un después» en materia de seguridad vial y como solución «definitiva» a los desprendimientos de piedras de los últimos años.
![](https://i1.wp.com/cantabriaoriental.es/wp-content/uploads/2024/12/webfomento-sonabia01.jpg?w=1080&ssl=1)
Fotos:José Cavia
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha invertido 454.645 euros en las obras estabilización de taludes y mejora de la carretera que da acceso a la localidad de Sonabia, en el municipio de Castro Urdiales, un proyecto que se ha ejecutado por la vía de urgencia tras el importante desprendimiento de rocas que afectó a la calzada y que propició el pasado 6 de octubre el corte temporal de la vía.
El consejero del ramo, Roberto Media, junto a la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, y el presidente de la pedanía de Oriñón, Guzmán Miranda, han visitado las obras ejecutadas por el Gobierno de Cantabria.
Media ha destacado el alcance de estos trabajos, que supondrán «un antes y un después» en materia de seguridad vial y como solución «definitiva» a los desprendimientos de piedras que se han producido en esta zona en los últimos años.
Igualmente, el consejero ha resaltado la colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno para ejecutar de forma inmediata los trabajos adecuación de la carretera y resolver el corte temporal de la vía. En este sentido, ha valorado especialmente la labor de la empresa adjudicataria para terminar estas labores antes del plazo de previsto de ejecución, estimado en un principio en dos meses y que ha concluido dos semanas antes.
Por último, Media se ha referido a otros proyectos importantes que ejecuta el Gobierno cántabro en Castro Urdiales y ha avanzado que en próximas fechas espera poner la primera piedra de la carretera entre Santullán y Otañes, un proyecto que ya ha sido adjudicado y se encuentra en los últimos trámites para comenzar de forma inmediata las obras.
También, en próximas semanas, como ha asegurado el consejero hoy, comenzarán las obras para la renovación integral de todas las tuberías de la red hidráulica de Castro Urdiales, que tienen más de 45 años y están muy deterioradas, con una inversión autonómica que alcanzará los 1,9 millones de euros. Media ha reiterado ante la alcaldesa su compromiso de culminar las obras de rehabilitación del Mercado de Abastos.
Se trata de «mucha inversión para Castro Urdiales, como no puede ser otra de otra forma, por ser uno de los principales municipios de Cantabria y al cual el Gobierno cántabro no va a dar la espalda; vamos a seguir colaborando en todos los proyectos pendientes a lo largo de la legislatura», ha remarcado el consejero de Fomento.
Por su parte, la alcaldesa de Castro Urdiales ha valorado la rápida actuación de las administraciones públicas para restablecer cuanto antes la normalidad en la circulación para los vecinos de Oriñon y los visitantes, y ha agradecido la efectividad y agilidad del Gobierno cántabro para responder a estas necesidades, algo que ha hecho extensivo a la empresa adjudicataria de la obra. Con esta actuación, «protegemos la seguridad vial de los vehículos y peatones que transitan entre Oriñon y Sonabia», ha destacado Herrán.
Lee aquí nuestra edición de diciembre
Alcance de la obra de la carretera a Sonabia
El Gobierno cántabro ha actuado de urgencia para restaurar la normalidad en la carretera de acceso a Sonabia, después de que el Ayuntamiento, primero, y la Consejería, después, declarasen la situación de emergencia de la obra, necesaria para acometer con celeridad el arreglo del vial tras los desprendimientos de roca sufridos en el entorno que causaron daños en el pavimento.
Los trabajos han consistido en la retirada de materiales rocosos procedentes del talud, provocando la caída controlada de los bloques más sueltos en el propio macizo, que se desprendieron y cortaron la carretera municipal.
Además, se ha procedido a la colocación de una malla dinámica para protección de la carretera ante la caída de rocas en una longitud aproximada de 320 metros lineales y la reposición del pavimento deteriorado de la calzada y de sus elementos funcionales, como bolardos. En concreto, se han renovado unos 1.500 metros cuadrados de firme.
La actuación, que ha solventado la peligrosidad y el riesgo de desprendimiento de rocas del macizo que presentaba inestabilidades, se ha completado con la recolocación de la señalización vertical y horizontal afectada.
El Ayuntamiento de Noja pone en marcha el Plan de Sostenibilidad Turística de la villa
Con el nombre “Noja. Nuestra. Tuya”, aúna diferentes acciones que incluyen un plan integral de marketing, que tienen como objetivo una campaña de promoción en medios, además de actuaciones como la planificación, dinamización y gestión de contenidos en web y redes sociales.
leer másGran éxito de la Feria de Abril “Aprylmeco” en Colindres
El municipio ha vivido un fin de semana de gran actividad con la celebración de esta fiesta, organizada por APYMECO, y que ayer repartió 1.000€ en premios.
leer másLa XXIV edición de la Feria de la Anchoa y de la Conserva de Cantabria llegará a Santoña los próximos 26, 27 y 28 de abril
Ayer tuvo lugar en el Centro Botín la presentación oficial de esta feria, dedicada a ensalzar al producto más famoso del Cantábrico.
leer másFútbol en Cantabria Oriental: Repaso de la jornada 30
Repasamos la actualidad de las jornadas 30 y 26 de 3RFEF, Regional Preferente, Primera y Segunda Regional y lo último del Racing de Santander.
leer másEl Ayuntamiento de Noja dotará de un ascensor y creará baños adaptados en el CEIP Palacio
El proyecto técnico ya se ha encargado y servirá para dotar de accesibilidad a las instalaciones de este centro educativo de la villa.
leer másLa Feria de Abril regresa este fin de semana a Colindres con “Aprylmeco”
APYMECO ha organizado la segunda edición de esta fiesta, que contará con diversas actuaciones de música y baile y un sorteo de 1.000€ en vales de compra.
leer másTour visual por el cierre del Año Jubilar Lebaniego
Este fin de semana se puso fin al Año Jubilar Lebaniego 2023-24 con el cierre de la Puerta del Perdón en el monasterio de Santo Toribio de Liébana.
Hasta Potes se trasladaron las Cofradías Gastronómicas de Cantabria, acompañadas de varias agrupaciones de folklore y cultura tradicional, incluidas las de nuestras comarcas orientales.
En los próximos días darán comienzo las obras de dos nuevas machinas en el Puerto de Santoña
El consejero, Roberto Media, y el alcalde de la villa, Jesús Gullart, han visitado hoy las instalaciones portuarias y destacan la celeridad con la que se ha dado cumplimiento a una demanda histórica que agilizará las maniobras de los barcos.
leer másLa sede de la Asociación Española contra el Cáncer en Laredo celebra su primer aniversario
Muchos vecinos han querido arropar hoy a esta asociación que lucha incansablemente por ayudar a las personas enfermas de cáncer y sus familiares.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera