Las nuevas viviendas se ubicarán en locales propiedad de GESVICAN en las calles Ruayusera y Revellón, y se sumarán a las otras 37 viviendas proyectadas en este municipio.
Foto: Raúl Lucio
El Gobierno de Cantabria ha licitado las obras para adecuar tres locales en Laredo, ubicados en las calles Ruayusera y Revellón, y propiedad de la empresa pública Gesvican, y habilitarlos como apartamentos en régimen de alquiler asequible, con un presupuesto de casi 230.000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
Estos apartamentos se sumarán a la promoción de 37 viviendas de protección oficial, también en régimen de alquiler, que el Ejecutivo regional va a promover en este término municipal en esta legislatura, con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda a las familias y los jóvenes de Laredo.
En cuanto a las características de los alojamientos, las superficies oscilan entre los 52 y los 63 metros cuadrados y todos ellos dispondrán de salón-comedor-cocina, una o dos habitaciones, un baño, calefacción y bombas de calor aerotérmicas para el agua caliente sanitaria. Además, dos de ellos contarán con trasteros y armarios incorporados.
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Roberto Media, ha explicado que Gesvican cuenta ya con el proyecto y con la licencia para llevar a cabo esta actuación que supone un nuevo compromiso cumplido del Gobierno de María José Sáenz de Buruaga con Laredo.
Y ha destacado que, cuando estén acabados estos apartamentos y las 37 viviendas para alquiler, los laredanos van a encontrar mayores facilidades para poder vivir en su pueblo y no tener que marcharse a otros lugares por la escasez de vivienda y los elevados precios, factores que vienen penalizando año a año el padrón municipal.
Finalmente, ha recordado que esta promoción forma parte del primer plan de viviendas sociales destinadas a alquiler asequible de Cantabria, que contempla la construcción de 212 viviendas -además de Laredo-, en Torrelavega (42), Reinosa (39), Santa Cruz de Bezana (36), Polanco (30) y Santoña (28), y movilizará una inversión de casi 35 millones de euros, con la colaboración de la iniciativa privada y los fondos europeos.
Lee aquí nuestra edición de diciembre
Cantabria exige al Ministerio aumentar la cuota del verdel, rebajar el IVA al pescado y fomentar su consumo
La consejera de Pesca, María Jesús Susinos, ha realizado esta petición durante su participación en la Conferencia Sectorial de Pesca.
leer másTemporada de setas
El chef Alberto Criado nos habla sobre la temporada de setas y nos da algunos consejos.
leer másLos rallyes protagonizan el mes de noviembre en Cantabria oriental
Noviembre está siendo un mes intenso en el mundo del motor en la zona oriental de Cantabria, con el asfalto del Rallysprint Limpias-Liendo aun caliente y con el Rally Comarca del Asón y el Rallysprint Valle de Miera a la vuelta de la esquina.
leer másEl cántabro Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024
El jurado ha destacado al autor por “su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración. A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista, se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios”
leer másCrece la población de lobos en Cantabria un 92% en diez años
Desarrollo Rural ha anunciado que, con la finalización del nuevo censo, Cantabria cumple con todos los requisitos para llevar a cabo extracciones.
leer másLa Magosta. Una tradición milenaria
Con la fría brisa del véspero, llega a Cantabria un aroma familiar que se entremezcla con el del leño ardiente. Las castañas comienzan a ser asadas y los cántabros se preparan para celebrar una de sus tradiciones más ancestrales: la Magosta.
leer másLa enfermedad hemorrágica epizoótica deja ya 531 animales muertos y 3164 afectados en Cantabria
Esta semana se encuentran especialmente afectados los ayuntamientos de Bareyo, Miengo y Ribamontán al Mar
leer másComienzan las labores de recuperación ambiental del Monte de la Sierra, entre Ramales y Ruesga
Las obras servirán para frenar la cantidad de agua que llega por la erosión a los ríos y que han provocado inundaciones como las del polígono de Ampuero.
leer másAdiós a uno de los grandes defensores de los ganaderos cántabros
El ganadero de Ruesga y secretario general de Asaja en Cantabria, Raúl Guillarón, ha fallecido hoy a consecuencia de un infarto.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera