Después de toda una vida dedicada a la ganadería y el reparto de leche en Limpias y Ampuero, Encarna ha sido distinguida como “Mujer Destacable 2025” por el Ayuntamiento de Ampuero.
Foto: Vivir en Cantabria Oriental

Nada es tan maravilloso de nuestros pueblos como lo son los recuerdos de tiempos pasados que sus gentes conservan grabados a fuego en la memoria, por mucho que pasen los años. Muchos son los que aún recuerdan estos tiempos pretéritos, más simples y humildes, tan distintos a como los conocemos hoy.
Tiempos en los que la vida cotidiana ha cambiado y mucho. Tiempos en los que la leche llegaba a nuestras casas en “cacharras” y no en brik y, en lugares como Limpias y Ampuero, además, venía acompañada de una sonrisa, la de Encarnación Lanas Llaguno.
Encarna nació en el vizcaíno pueblo de Trucios, en una casa del Barrio El Aguanaz, en 1954, siendo la cuarta de cinco hermanos. Su padre trabajaba en el lavadero de la mina y ejerció brevemente como concejal en tiempos de la República, mientras que su madre trabajaba en la casa y cuidaba de las pocas cabezas de ganado de la familia.
Como muchas otras niñas de su época y, al igual que sus hermanas, le tocó entrar a servir en una casa del pueblo, a fin de ayudar a la economía familiar. Encarna aceptó con resignación el lugar que el mundo parecía tenerle destinado, aunque, con el pasar de los años, comprendió la dignidad de esos trabajos, aun sabiendo la desigualdad que representaban, pero sin perder nunca la sonrisa ni el anhelo de algo mejor.
En su juventud conoció a Pedro, con quien se casó y se vino a vivir a Pieragullano, en Ampuero, donde, tras trabajar en algunas casas, pasó a hacerse cargo del ganado de su suegro en 1981, iniciando así una andadura que la llevó a ser conocida y muy querida en toda la comarca.
Y es que, esta pequeña ganadería de leche, la Ganadería Pieragullano, fue en aumento, convirtiéndose en todo un referente de la comarca de Asón-Agüera, llegando a obtener un gran número de vacas premiadas en distintos certámenes bovinos, donde se reconoció la gran calidad de su leche. Según Encarna, el secreto de esta alta calidad fue fruto de su amor y el de su marido por los animales, apostando siempre por cuidarlos bien y no maltratarlos ni sobrexplotarlos, algo pionero en su época.
Pero, sin duda, por lo que muchos en Ampuero y Limpias recuerdan hoy a aquella joven Encarna es por llevar la leche hasta sus casas. Numerosos vecinos aún pueden echar la vista atrás y ver a aquella mujer haciendo las labores del campo en un pequeño carro tirado por una burra, algo habitual en aquel entonces, que, más tarde, sería sustituido por un pequeño tractor, un Pasquali, y, posteriormente, por un Massey Ferguson. Una visión rompedora para la época, en la que aún era muy difícil ver a una mujer en un tractor.
Encarna se levantaba de buena mañana para ordeñar las vacas y, seguido, se dirigía a las diferentes casa de Ampuero y Limpias, llevando las cacharras de leche, mientras que otros muchos vecinos acudían a su casa para comprarla directamente.
La fama de su ganadería se extendió y comenzaron a vender su producto a la quesería Las Garmillas, entrando a formar parte, también, de la Cooperativa Valles Unidos del Asón.
Era una terea dura, atada a la necesidad de los vecinos por tener cada día su leche, que no dejaba demasiado tiempo al ocio. Era la vida de una mujer de su tiempo, resiliente e infatigable a la hora de compaginar el duro trabajo de la ganadería con su labor de madre. Una fiel representación de las mujeres del medio rural, que ejercían una ardua e imprescindible tarea que, en muchos momentos, estaba poco reconocida y agradecida.
Madre de dos hijas, abuela de dos nietas, cuidadora, ordenada, divertida, sociable, consciente de la necesidad de cuidar los bienes comunes, Encarna se jubiló en 2014, dedicando, desde entonces, su tiempo a los animales, a la huerta y a una de sus grandes pasiones, las flores.
Encarna sigue viviendo en Ampuero, en Pieragullano, junto a un río y entre montañas, al igual que el Trucios que la vio nacer. Un lugar que llama hogar y que cuida con el máximo cariño, pues detesta verlo sucio. Para sus hijas y nietas, representa la figura de una madre y abuela que ha sido su “barrera de protección ante lo negativo” y que lo ha dado todo por su familia, tanto la de sangre como la que ha ido acogiendo en su casa cuando no tenían dónde ir o cuando era necesario ofrecerles un hogar temporal.
Sus hijas la describen como una madre que “siempre estaba a un paso cada vez que la hemos necesitado” y que “es parte de esa cadena incondicional de cuidados de abuelas, madres e hijas. Esa genealogía de mujeres sin hombres implicados en la crianza, que cuidan y apoyan sin cuestionar, solo para que sigamos vivas, enteras y mentalmente sanas”.
Encarna ha sido esa mujer que ha cuidado incansablemente de su familia, de su pueblo y de la economía local sin perder su sonrisa y el cariño hacia su gente, razón por la cual, el pasado 22 de marzo, fue galardonada por el Ayuntamiento de Ampuero como “Mujer Destacable 2025”, una distinción que el consistorio otorga anualmente como parte de los actos del Día Internacional de la Mujer, para poner en valor la vida y obra de las numerosas mujeres que, como Encarna, han aportado tanto a la sociedad a lo largo de los años.
Cantabria registra en noviembre el mejor dato de paro en los últimos 17 años y el mejor dato de afiliación de la serie histórica
Se trata del segundo mejor dato nacional en términos interanuales, con un descenso del desempleo en 2.501 personas, un 7,81% frente a la media nacional del 5,44%
leer másEl Gobierno regional invertirá en Laredo casi 35 millones de euros en infraestructuras en los próximos años
De todos los proyectos previstos, los más significativo serán la remodelación del paseo marítimo o la construcción de 46 viviendas de protección oficial,
leer másPesca acuerda con los pescadores recreativos mantener la veda habitual de la jibia
La Consejería toma esta decisión consensuada con los pescadores tras estimar las alegaciones presentadas y estudiar los datos sobre la actividad.
leer másEstas serán las fiestas laborales locales para 2025
La Comunidad Autónoma contará el año que viene con 12 festivos de carácter nacional y regional y dos fiestas locales por municipio
leer másProgramación navideña en los municipios de Cantabria oriental
Estos son algunas de las programaciones navideñas de nuestros municipios.
leer másMedalla de Oro para Mercedes Rodríguez Sáez en el Campeonato de España de Cross FEDDI
La joven deportista de Liendo ha logrado la Medalla de Oro en esta XXXII edición de la competición.
leer más