La Comunidad Autónoma contará el año que viene con 12 festivos de carácter nacional y regional y dos fiestas locales por municipio.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la resolución de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria por la que se dispone la publicación del calendario de fiestas nacionales, autonómicas y locales en el ámbito de la Comunidad Autónoma para el año 2025.
Así, los días laborales festivos de Cantabria a nivel nacional y autonómico son: 1 de enero, Año Nuevo (miércoles); 6 de enero, Epifania del Señor (lunes); 17 de abril, Jueves Santo (jueves); 18 de abril, Viernes Santo (viernes); 1 de mayo, Fiesta del Trabajo (jueves); 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria (lunes); 15 de agosto, Asunción de la Virgen (viernes); 15 de septiembre, La Bien Aparecida (lunes); 1 de noviembre, Todos los Santos (sábado); 6 de diciembre, Día de la Constitución Española (sábado); 8 de diciembre, Inmaculada Concepción (lunes), y 25 de diciembre, Natividad del Señor (jueves).
En lo que se refiere a las fiestas locales, habrá dos por municipios y el año que viene estas serán las que tendremos en los municipios de las tres comarcas orientales de Cantabria:
Ampuero (8 de septiembre, Natividad de Nuestra Señora Virgen Niña de Ampuero, y 22 de septiembre, San Mateo).
Argoños (16 de julio, Virgen del Carmen, y 6 de agosto, El Salvador)
Arnuero (21 de abril, Lunes de Pascua, y 24 de junio, San Juan).
Arredondo (24 de junio, San Juan, y 26 de junio, San Pelayo).
Bárcena de Cicero (19 de junio, Corpus Christi, y 16 de septiembre, San Cipriano).
Bareyo (16 de julio, Nuestra Señora del Carmen, y 5 de septiembre, San Pedruco)
Castro Urdiales (24 de junio, San Juan, y 26 de junio, San Pelayo).
Colindres (25 de junio, San Juan, y 25 de agosto, San Ginés).
Entrambasaguas (18 de julio, Santa Marina, y 1 de septiembre, San Vicente),
Escalante (15 de mayo, San Isidro Labrador, y 22 de mayo, Virgen de la Cama).
Guriezo (15 de mayo, San Isidro Labrador, y 5 de agosto, Nuestra Señora de las Nieves)
Hazas de Cesto (25 de julio, Santiago, y 16 de septiembre, San Cipriano)
Laredo (29 de agosto, Batalla de Flores, y 19 de septiembre, Último Desembarco de Carlos V)
Liérganes (1 de agosto, San Pedruco, y 11 de agosto, San Lorenzo)
Limpias (15 de mayo, San Isidro Labrador, y 8 de agosto, Santa Isabel)
Marina de Cudeyo (15 de mayo, San Isidro Labrador, y 22 de julio, Santa María Magdalena).
Medio Cudeyo (25 de julio, Santiago, y 29 de septiembre, San Miguel)
Meruelo (7 de agosto, San Mamés, y 29 de septiembre, San Miguel)
Noja (30 de junio y 29 de agosto); en Penagos (16 de julio, El Carmen, y 1 de septiembre, San Vicente)
Ramales de la Victoria (30 de junio, San Valentín, y 4 de septiembre, El Milagruco)
Rasines (25 de julio, Santiago Apóstol, y 11 de noviembre, San Martín)
Ribamontán al Mar (15 de mayo, San Isidro Labrador, y 8 de septiembre, Nuestra Señora de Latas)
Ribamontán al Monte (16 de julio, El Carmen, y 1 de agosto, San Félix)
Riotuerto (24 de junio, San Juan Bautista, y 16 de septiembre, San Cipriano)
Ruesga (3 de septiembre, El Milagro, y 29 de septiembre, San Miguel)
Santoña (28 de febrero, Viernes de Carnaval, y 8 de septiembre, Nuestra Señora de la Virgen del Puerto)
Soba (15 de mayo, San Isidro Labrador, y 8 de septiembre, Nuestra Señora de Irías)
Solórzano (26 de agosto, El Cristo de Balaguer, y 8 de septiembre, Nuestra Señora del Milagro de Fresnedo)
Valle de Villaverde (13 de junio, San Antonio, y 30 de junio, San Pablo)
Voto (15 de mayo, San Isidro, y 24 de septiembre, La Merced).
Descarga nuestro último ejemplar
Listado completo de festivos locales en Cantabria
Alfoz de Lloredo (15 de mayo, San Isidro Labrador, y 11 de noviembre, San Martín de Cigüenza); en Ampuero (8 de septiembre, Natividad de Nuestra Señora Virgen Niña de Ampuero, y 22 de septiembre, San Mateo); en Anievas (5 de agosto, Festividad de las Nieves, y 18 de agosto); en Arenas de Iguña (16 de julio, la Virgen del Carmen, y 8 de septiembre, Virgen del Camino); en Argoños (16 de julio, Virgen del Carmen, y 6 de agosto, El Salvador); en Arnuero (21 de abril, Lunes de Pascua, y 24 de junio, San Juan), y en Arredondo (24 de junio, San Juan, y 26 de junio, San Pelayo).
En El Astillero (19 de marzo, San José, y 30 de junio, San Pedro); en Bárcena de Cicero (19 de junio, Corpus Christi, y 16 de septiembre, San Cipriano); en Bárcena de Pie de Concha (30 de junio, San Pedro, y 11 de agosto, San Lorenzo); en Bareyo (16 de julio, Nuestra Señora del Carmen, y 5 de septiembre, San Pedruco); en Cabezón de Liébana (2 de mayo y 8 de septiembre); en Cabezón de la Sal (13 de agosto, Nuestra Señora Virgen del Campo, y 11 de noviembre, San Martín); en Cabuérniga (16 de julio, Nuestra Señora del Carmen, y 22 de octubre, Feria del Valle); en Camaleño (2 de mayo, La Santuca, y 2 de julio, Virgen de la Salud), y Camargo (24 de junio, San Juan, y 16 de julio, Virgen del Carmen).
En Campoo de Enmedio (2 de mayo y 29 de septiembre); en Campoo de Yuso (30 de junio y 5 de agosto, Festividad de las Nieves); en Cartes (18 de agosto y 16 de septiembre (San Cipriano); en Castañeda (26 de junio, San Pelayo, y 25 de julio, Santiago); en Castro Urdiales (24 de junio, San Juan, y 26 de junio, San Pelayo); en Cieza (21 de abril, Lunes de Pascua, y 25 de agosto); en Cillorigo de Liébana (2 de mayo, La Santuca, y 25 de julio (Santiago Apostol); en Colindres (25 de junio, San Juan, y 25 de agosto, San Ginés); Comillas (30 de junio y 16 de julio); en Los Corrales de Buelna (24 de junio, San Juan, y 12 de septiembre, Los Remedios); en Corvera de Toranzo (13 de junio, San Antonio de Padua, y 25 de julio, Santiago Apóstol); en en Entrambasaguas (18 de julio, Santa Marina, y 1 de septiembre, San Vicente), y en Escalante (15 de mayo, San Isidro Labrador, y 22 de mayo, Virgen de la Cama).
En Guriezo (15 de mayo, San Isidro Labrador, y 5 de agosto, Nuestra Señora de las Nieves); en Hazas de Cesto (25 de julio, Santiago, y 16 de septiembre, San Cipriano); en Hermandad de Campoo de Suso (5 de agosto, Nuestra Señora del Labra, y 16 de agosto, San Roque); en Herrerías (8 de agosto, San Román, y 12 de septiembre); en Lamasón (25 de agosto, San Bartolo, y 29 de septiembre, San Miguel); en Laredo (29 de agosto, Batalla de Flores, y 19 de septiembre, Último Desembarco de Carlos V); en Liérganes (1 de agosto, San Pedruco, y 11 de agosto, San Lorenzo); en Limpias (15 de mayo, San Isidro Labrador, y 8 de agosto, Santa Isabel); en Luena (8 de septiembre, Los Remedios, y 15 de octubre, Santa Teresa), y en Marina de Cudeyo (15 de mayo, San Isidro Labrador, y 22 de julio, Santa María Magdalena).
En Mazcuerras (15 de mayo, San Isidro, y 25 de julio, Santiago); en Medio Cudeyo (25 de julio, Santiago, y 29 de septiembre, San Miguel); en Meruelo (7 de agosto, San Mamés, y 29 de septiembre, San Miguel); en Miengo (22 de agosto, Virgen del Monte, y 29 de agosto, Santos Mártires); en Miera (30 de mayo, San Fernando, y 18 de noviembre, San Román); en Molledo (20 de enero, San Vicente, y 8 de septiembre, Virgen del Camino); en Noja (30 de junio y 29 de agosto); en Penagos (16 de julio, El Carmen, y 1 de septiembre, San Vicente); en Peñarrubia (14 de agosto, Nuestra Señora, y 10 de octubre, Feria de La Hermida); en Pesagüero (2 de mayo, La Santuca, y 16 de agosto, San Roque); en Pesquera (16 de agosto, San Roque, y 29 de septiembre, San Miguel), y en Piélagos (13 de junio, San Antonio, y 8 de septiembre, Virgen de Valencia).
En Polaciones (2 de septiembre, San Antolín, y 29 de septiembre, San Miguel); en Polanco (1 de agosto, San Pedro Advincula, y 29 de septiembre, San Miguel); en Potes (22 de enero, San Vicente Mártir, y 2 de mayo, La Santuca); en Puente Viesgo (23 de mayo, La Virgen de Gracia, y 11 de agosto, San Lorenzo); Ramales de la Victoria (30 de junio, San Valentín, y 4 de septiembre, El Milagruco); en Rasines (25 de julio, Santiago Apóstol, y 11 de noviembre, San Martín); en Reinosa (20 de enero, San Sebastián, y 22 de septiembre); en Reocín (16 de septiembre, San Cipriano, y 29 de septiembre, San Miguel Arcángel); en Ribamontán al Mar (15 de mayo, San Isidro Labrador, y 8 de septiembre, Nuestra Señora de Latas); en Ribamontán al Monte (16 de julio, El Carmen, y 1 de agosto, San Félix); en Rionansa (29 de septiembre, San Miguel, y 8 de septiembre, La Salud); Riotuerto (24 de junio, San Juan Bautista, y 16 de septiembre, San Cipriano); en Rozas de Valdearroyo (21 de abril, Lunes de Pascua, y 5 de diciembre), y en Ruente (22 de julio, La Magdalena, y 12 de septiembre, San Fructuoso).
En Ruesga (3 de septiembre, El Milagro, y 29 de septiembre, San Miguel); en Ruiloba (2de julio, El Remedio, y 9 de septiembre, El Mozucu); en San Felices de Buelna (30 de mayo, San Félix, y 25 de julio, Santiago Apóstol); en San Miguel de Aguayo (27 de junio, Octava del Corpus Christi, y 29 de septiembre, San Miguel); en San Pedro del Romeral (30 de junio y 1 de septiembre); en San Roque de Riomiera (22 de abril, Los Dolores, y 29 de mayo, La Ascensión); en Santa Cruz de Bezana (3 de mayo, Santa Cruz, y 11 de septiembre, San Judas Tadeo), y en Santa María de Cayón (30 de mayo, San Fernando, y 29 de septiembre, San Miguel).
En Santander (9 de junio, Virgen del Mar, y 25 de julio, Apóstol Santiago); en Santillana del Mar (27 de junio y 16 de septiembre); en Santiurde de Reinosa (30 de mayo, San Fernando, y 8 de septiembre, Natividad de Nuestra Señora); en Santiurde de Toranzo (15 de mayo, San Isidro, y 16 de julio, El Carmen); en Santoña (28 de febrero, Viernes de Carnaval, y 8 de septiembre, Nuestra Señora de la Virgen del Puerto); en San Vicente de la Barquera (22 de enero, San Vicente Mártir, y 8 de septiembre, La Barquera), y en Saro (8 de septiembre, El Camino, y 29 de septiembre, San Miguel).
En Selaya (24 de junio, San Juan, y 8 de septiembre, Nuestra Señora de Septiembre); en Soba (15 de mayo, San Isidro Labrador, y 8 de septiembre, Nuestra Señora de Irías); en Solórzano (26 de agosto, El Cristo de Balaguer, y 8 de septiembre, Nuestra Señora del Milagro de Fresnedo); en Suances (15 de mayo, San Isidro, y 16 de julio, El Carmen); en Los Tojos (6 de agosto, San Justo, y 7 de octubre, Feria Covaldriz); en Torrelavega (16 de agosto, San Roque, y 16 de septiembre, San Cipriano); Tresviso (30 de junio y 1 de diciembre); en Tudanca (5 de agosto, Nuestra Señora de las Nieves, y 24 de junio, San Juan Bautista); en Udías (4 de agosto, San Esteban, y 8 de septiembre, Virgen de la Caridad), y en Valdáliga (21 de julio, El Carmen, y 11 de noviembre, San Martín).
En Valdeolea (12 de febrero, Santa Eulalia, y 16 de julio, El Carmen); en Valdeprado del Río (15 de mayo, San Isidro, y 22 de septiembre, San Mateo); en Valderredible (15 de mayo, San Isidro, y 8 de septiembre, La Velilla); en Val de San Vicente (1 de agosto, San Pedrucu, y 30 de agosto, Santos Mártires); en Valle de Villaverde (13 de junio, San Antonio, y 30 de junio, San Pablo); en Vega de Liébana (2 de mayo, La Santuca, y 10 de octubre, El Pilar); en Vega de Pas (20 de mayo, La Ascensión, y 8 de septiembre, Nuestra Señora de la Vega); en Villacarriedo (25 de julio, Santiago, y 16 de septiembre, San Cipriano); en Villaescusa (25 de julio, Santa Ana, y 8 de septiembre, Nuestra Señora de Socabarga); en Villafufre (13 de junio, San Antonio, y 11 de agosto, Octava del Carmen, y en Voto (15 de mayo, San Isidro, y 24 de septiembre, La Merced).
La hamburguesa más original de España está en Ampuero
El bar Plaza Blanca ha sido galardonado con el Premio Audacious, así como la tercera posición en la categoría de Mejor Hamburguesa de Cantabria en el Best Burger Spain 2025.
leer másEn Gobierno regional confía en que el Congreso apruebe la próxima semana la retirada «definitiva» del lobo del LESPRE
La consejera de Desarrollo Rural pone en valor la lucha que ha liderado la presidenta Buruaga para defender a los ganaderos y pedir ayuda para que el lobo deje de ser una especie «estrictamente» protegida.
leer másLos nuevos proyectos eólicos que amenazan las comarcas orientales
Tras Corus, llegan los proyectos de Piruquito, Las Mazas, Fuerte Pico, Sierra de Sel y Moncubo, que afectarán a los municipios de Guriezo, Rasines, Ampuero, Ruesga, Voto, Bárcena de Cicero, Solórzano, Hazas de Cesto y Meruelo.
leer másAmpuero celebrará este fin de semana sus carnavales
El Ayuntamiento ha preparado una programación festiva para disfrutar en el municipio durante los próximos 14 y 15 de marzo.
leer másEl IES La Granja de Heras gana la fase autonómica del V Concurso de Comunicación Audiovisual sobre Educación Financiera
Sergio Silva ha hecho entrega del premio a las cinco alumnas del equipo vencedor y ha destacado la importancia de formar a los estudiantes en este ámbito de cara a su desarrollo curricular y personal
leer más56 alumnos de Castro Urdiales y Selaya han ejercido como diputados por un día en el pleno infantil del Parlamento
Los escolares han debatido ocho compromisos en la cámarael del Parlamento para reflexionar sobre el valor del respeto en el uso responsable de la tecnología.
leer másRegresa el Gran Premio Unidos por un Reto: Memorial Ángel Negrete
Esta prueba ciclista solidaria tendrá inicio y meta en Colindres y transcurrirá por Limpias, Carasa, Treto, Rada, Bueras y Padiérniga.
leer másSantoña acoge el acto homenaje a las víctimas del terrorismo
Buruaga aboga por "arropar" a las víctimas del terrorismo "como héroes de la libertad y faro ético" de nuestra sociedad. La presidenta cántabra, que ha presidido el acto de homenaje en Santoña, pide la unidad de Europa en la lucha contra el terrorismo: "nuestra...
leer másProgramación con motivo del 8M en los municipios de Cantabria oriental
Con motivo de este 8 de marzo, varios municipios de las comarcas orientales han preparado una programación especial para conmemorar este Día Internacional de la Mujer.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera