Fomento está llevando a cabo este nuevo punto limpio en Noja, que estará acabado en cuatro meses y medio.
![](https://i2.wp.com/cantabriaoriental.es/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-12.53.14-scaled.jpeg?w=1080&ssl=1)
Fotos: Vivir en Cantabria Oriental
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, visitó ayer los trabajos de construcción del nuevo punto limpio que se está ejecutando en el municipio de Noja, con una inversión de más de 600.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses y medio.
Un proyecto que, según ha destacado Media, «debía haberse ejecutado hace casi dos años antes, aunque ahora se estén iniciando las obras». El este sentido, el consejero ha lamentado «la inoperancia» del anterior Gobierno para tramitar esta obra «sin disponer de todos los permisos necesarios», así como «sin contemplar» que por la parcela discurría una tubería de abastecimiento de agua que impedía la construcción de esta nueva infraestructura.
Esta última causa, ha explicado Media, fue el motivo que obligó a su departamento a modificar el trazado de esta tubería, que supuso un coste adicional de 94.000 euros, sobre el presupuesto de adjudicación de la obra, de 512.735 euros.
Además, el consejero ha afirmado que fue en octubre del año 2023 cuando su departamento comenzó a solicitar las autorizaciones de la Dirección General de Salud Pública, así como de la Dirección General de Montes y Biodiversidad, para, finalmente formularse el Informe de Impacto ambiental en septiembre de 2024.
Durante su intervención, acompañado de la alcaldesa de Noja, Mireia Maza, el consejero ha destacado también la colaboración mantenida con el Consistorio en estos meses para disponer de la licencia de obra «que tampoco tenían».
«Estas cosas han cambiado con el Gobierno de la presidenta Buruaga y las actuaciones que realiza la empresa pública MARE se hacen ahora de otra manera», ha expresado Media.
La regidora municipal ha agradecido a Media haber hecho realidad el inicio de estos trabajos que, según ha destacado, «vimos imposible ante la cantidad de problemas que ha tenido el proyecto». Por último, Maza ha destacado la receptividad del consejero y de todo su equipo por escuchar todas las peticiones que desde el Consistorio se les ha trasladado.
Durante su visita a Noja, el consejero ha hecho también referencia al avance de los trabajos que su departamento está acometiendo en la intersección de la carretera CA-147 Beranga-Noja con el acceso al barrio Cabanzo, donde se está llevando a cabo la construcción de una nueva rotonda que mejore la seguridad vial en esta zona.
«Es una actuación que la alcaldesa me pidió en la primera reunión que mantuvimos y que permitirá eliminar de forma definitiva un punto negro en el municipio donde, especialmente en el verano se crean muchas colas para acceder a la playa y se registran muchos accidentes», ha afirmado.
Un proyecto que cuenta con un presupuesto de más de 418.000 euros y que estará finalizado antes de Semana Santa. Con estas dos actuaciones, Media ha destacado que su Consejería ha invertido en este municipio en este primer año de legislatura más de un millón de euros, que se sumarán «a futuras inversiones que iremos anunciando».
El nuevo punto limpio de Noja
Esta nueva infraestructura se está construyendo en una parcela de 26.766 metros cuadrados, en la zona de La Dehesa, y las instalaciones contarán con un espacio de 3.500 metros cuadrados para gestionar la recogida de residuos peligrosos y no peligrosos.
Para ello, se diferenciarán tres zonas de contenerización: zona de muelle, zona de playa de contenedores y una línea de contenerización. Una estará cubierta y otras dos, descubiertas; una en el muelle de descarga y otra en la playa de contenedores, que albergará los seis contenedores metálicos de 38 metros cúbicos y el de aceite de coche, de 400 litros.
Todo ello se completará con una pantalla vegetal de laurel para mejorar el entorno de la instalación y reducir el impacto visual.
Habrá un foso de cambio de aceite para automóviles, dotado con barandillas y otros elementos de seguridad; una caseta de control; un cierre perimetral con dos puertas de acceso; diferentes elementos de señalización y paneles informativos; línea eléctrica de alumbrado, con seis farolas; línea informática; video vigilancia, y control de accesos.
El proyecto será sufragado por la Consejería de Medio Ambiente, la empresa pública Mare y fondos Next Generation.
Lee aquí nuestra edición de diciembre
El arnuerense, Míchel Valdés, nuevo director de Cabárceno
El consejo de administración de CANTUR valora su experiencia como directivo y experto en gestión de equipos humanos e instalaciones.
leer másCantabria exige al Ministerio poder realizar el control poblacional del lobo
María Jesús Susinos traslada al secretario de Estado de Medio Ambiente que Cantabria remitirá el censo oficial antes de que acabe el año y en base a esos datos solicitará el permiso para realizar extracciones controladas.
leer másUn escape room para pasar miedo este Halloween en Colindres
La concejalía de Juventud ha organizado varias actividades gratuitas para que los más jóvenes disfruten de esta fiesta en el municipio.
leer másEl Gobierno convoca la campaña de pesca de la angula 2024-2025
El periodo de pesca se establece entre el 1 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025.
leer másAPYMECO celebrará Halloween en Colindres repartiendo casi 1.500 € en premios
La asociación colindresa ha preparado diversas actividades para que grandes y pequeños disfruten de esta fiesta en el municipio a la vez que se incentiva el comercio local.
leer másLaredo y Santoña celebran el Día de la Hispanidad
Ambos municipios han realizado un homenaje a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
leer másUn 12 de octubre imposible sin Santoña
La Fiesta Nacional de España le debe parte de sus orígenes al célebre marino santoñés, Juan de la Cosa y la valentía de los curtidos marineros del Cantábrico.
leer másÚltimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas con un millón de euros de dotación
El programa EMPRECAN Plus, que forma parte del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo de Cantabria, cubre gastos de constitución, puesta en marcha, activos fijos y formación, hasta un máximo de 67.600 euros por solicitante
leer másHoznayo se prepara para celebrar su Feria de San Lucas
Se trata de la segunda feria ganadera anual más antigua de Cantabria, la cual se celebra desde 1521.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera