Fomento está llevando a cabo este nuevo punto limpio en Noja, que estará acabado en cuatro meses y medio.
![](https://i2.wp.com/cantabriaoriental.es/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-12.53.14-scaled.jpeg?w=1080&ssl=1)
Fotos: Vivir en Cantabria Oriental
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, visitó ayer los trabajos de construcción del nuevo punto limpio que se está ejecutando en el municipio de Noja, con una inversión de más de 600.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses y medio.
Un proyecto que, según ha destacado Media, «debía haberse ejecutado hace casi dos años antes, aunque ahora se estén iniciando las obras». El este sentido, el consejero ha lamentado «la inoperancia» del anterior Gobierno para tramitar esta obra «sin disponer de todos los permisos necesarios», así como «sin contemplar» que por la parcela discurría una tubería de abastecimiento de agua que impedía la construcción de esta nueva infraestructura.
Esta última causa, ha explicado Media, fue el motivo que obligó a su departamento a modificar el trazado de esta tubería, que supuso un coste adicional de 94.000 euros, sobre el presupuesto de adjudicación de la obra, de 512.735 euros.
Además, el consejero ha afirmado que fue en octubre del año 2023 cuando su departamento comenzó a solicitar las autorizaciones de la Dirección General de Salud Pública, así como de la Dirección General de Montes y Biodiversidad, para, finalmente formularse el Informe de Impacto ambiental en septiembre de 2024.
Durante su intervención, acompañado de la alcaldesa de Noja, Mireia Maza, el consejero ha destacado también la colaboración mantenida con el Consistorio en estos meses para disponer de la licencia de obra «que tampoco tenían».
«Estas cosas han cambiado con el Gobierno de la presidenta Buruaga y las actuaciones que realiza la empresa pública MARE se hacen ahora de otra manera», ha expresado Media.
La regidora municipal ha agradecido a Media haber hecho realidad el inicio de estos trabajos que, según ha destacado, «vimos imposible ante la cantidad de problemas que ha tenido el proyecto». Por último, Maza ha destacado la receptividad del consejero y de todo su equipo por escuchar todas las peticiones que desde el Consistorio se les ha trasladado.
Durante su visita a Noja, el consejero ha hecho también referencia al avance de los trabajos que su departamento está acometiendo en la intersección de la carretera CA-147 Beranga-Noja con el acceso al barrio Cabanzo, donde se está llevando a cabo la construcción de una nueva rotonda que mejore la seguridad vial en esta zona.
«Es una actuación que la alcaldesa me pidió en la primera reunión que mantuvimos y que permitirá eliminar de forma definitiva un punto negro en el municipio donde, especialmente en el verano se crean muchas colas para acceder a la playa y se registran muchos accidentes», ha afirmado.
Un proyecto que cuenta con un presupuesto de más de 418.000 euros y que estará finalizado antes de Semana Santa. Con estas dos actuaciones, Media ha destacado que su Consejería ha invertido en este municipio en este primer año de legislatura más de un millón de euros, que se sumarán «a futuras inversiones que iremos anunciando».
El nuevo punto limpio de Noja
Esta nueva infraestructura se está construyendo en una parcela de 26.766 metros cuadrados, en la zona de La Dehesa, y las instalaciones contarán con un espacio de 3.500 metros cuadrados para gestionar la recogida de residuos peligrosos y no peligrosos.
Para ello, se diferenciarán tres zonas de contenerización: zona de muelle, zona de playa de contenedores y una línea de contenerización. Una estará cubierta y otras dos, descubiertas; una en el muelle de descarga y otra en la playa de contenedores, que albergará los seis contenedores metálicos de 38 metros cúbicos y el de aceite de coche, de 400 litros.
Todo ello se completará con una pantalla vegetal de laurel para mejorar el entorno de la instalación y reducir el impacto visual.
Habrá un foso de cambio de aceite para automóviles, dotado con barandillas y otros elementos de seguridad; una caseta de control; un cierre perimetral con dos puertas de acceso; diferentes elementos de señalización y paneles informativos; línea eléctrica de alumbrado, con seis farolas; línea informática; video vigilancia, y control de accesos.
El proyecto será sufragado por la Consejería de Medio Ambiente, la empresa pública Mare y fondos Next Generation.
Lee aquí nuestra edición de diciembre
Nuevas subvenciones para fomentar el transporte público regular de estudiantes universitarios este próximo curso
El BOC publica hoy el extracto de la convocatoria destinada a empresas que presten servicios regulares de transporte público por carretera y con la que los alumnos universitarios se beneficiarán de un 30% de descuento adicional sobre lo que ya se aplica a los usuarios habituales
leer másLa historia detrás de la Batalla de Flores
Conocemos la historia detrás de una de las fiestas más emblemáticas de Cantabria oriental.
leer másNuevas subvenciones para empresas del sector turístico por valor de casi 2,4 millones de euros
Se dirigen a financiar inversiones en alojamientos, bares y cafeterías, campamentos, agencias de viaje, organización de congresos y turismo activo
leer másColindres presenta el cartel y la programación de San Ginés
El consistorio ha presentado hoy toda la programación de sus fiestas más emblemáticas.
leer másBuruaga llama a la unidad frente a «las amenazas a la España constitucional»
En la celebración del Día de Cantabria, la presidenta ha rechazado el pacto fiscal con ERC y ha considerado que una financiación «privilegiada» para Cataluña tendría «consecuencias letales» para el resto de autonomías
leer másEl Ayuntamiento de Ampuero presenta el cartel de las Fiestas de la Virgen Niña y los Encierros
El Ayuntamiento de Ampuero ha presentado hoy el nuevo cartel que anunciará las Fiestas Patronales de la Virgen Niña y sus Encierros, una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional desde 2019.
leer másSODERCAN convoca ayudas para emprendedores y nuevas empresas con un millón de euros de presupuesto
El programa EMPRECAN Plus, que forma parte del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo de Cantabria, cubre gastos de constitución, puesta en marcha, activos fijos y formación, hasta un máximo de 67.600 euros por solicitante
leer másInaugurado el nuevo itinerario peatonal entre Treto y Coz de Monte
El gobierno regional ha invertido 340.000 € para mejorar la seguridad en este tramo, considerado como un ‘punto negro’.
leer másMiles de personas toman las calles en defensa del Hospital de Laredo
Una gran multitud de vecinos de las comarcas orientales han salido a protestar frente al hospital, reclamando una sanidad pública y de calidad.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera