Las obras supondrán una inversión del Gobierno de Cantabria de 600.000 euros.
![](https://i2.wp.com/cantabriaoriental.es/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-17.20.51.jpeg?w=1080&ssl=1)
Foto: Vivir en Cantabria Oriental
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha avanzado que Laredo contará con su bolera cubierta a finales de este año, una vez concluyan las obras que hoy ha presentado y que supondrán una inversión del Ejecutivo de 600.000 euros.
Ha anunciado que este mes se adjudicará este proyecto, que incluye además un edifico auxiliar, y en abril comenzarán las obras que supondrán una «grandísima mejora de esta instalación deportiva» y responden a una «reivindicación histórica» de jugadores y aficionados que podrán practicar este deporte durante todo el año y «preservar este tesoro etnográfico que son los bolos».
«Y es que este corro no es simplemente un espacio deportivo, es el testigo de momentos inolvidables para las generaciones que han crecido y convivido en él, y forma parte de la memoria bolística de Laredo», ha afirmado la presidenta, que ha asegurado que «defender el deporte autóctono es defender nuestra identidad regional».
Además, ha anunciado otras dos «actuaciones inminentes» en Laredo, con la remodelación de la Estación de Autobuses, que se adjudicará en las próximas semanas, y el Parque de los Tres Laredos, que sale a licitación este mes.
«Tres destacadas inversiones con las que la entrada a la villa desde el IES Bernardino de Escalante va a dar un cambio impresionante», ha asegurado la presidenta que ha enmarcado esta obra en el programa de actuaciones en infraestructuras que el Gobierno ha previsto en el municipio y que supondrá una inversión conjunta cercana a 35 millones de euros. Un compromiso económico histórico y «sin precedentes en la historia de la villa» que se materializará en su mayor parte este legislatura.
La obra en El Corro permitirá a la emblemática bolera de Laredo contar con una cubierta que facilitará su uso en condiciones meteorológicas adversas y con un nuevo edificio auxiliar que albergará diferentes servicios como baños públicos, vestuario y almacenes, para los que actualmente no hay ubicación, además de una zona de uso privado para la peña, con un despacho y una sala de reuniones.
En la presentación de esta mañana, la presidenta ha estado acompañada por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, además del alcalde del municipio, Miguel González; el presidente de la Sociedad Bolística Laredo, Narciso Cagigas; el presidente de Buscando el Dos, Jorge Felices, junto a las juntas directivas de ambos clubes, jugadores y vecinos del municipio.
La presidenta ha mostrado su satisfacción por que esta obra, además, se lleve a cabo coincidiendo con el 35 aniversario de la Sociedad Bolística de Laredo, «que desde 1990 mantiene viva la llama del bolo palma en la villa» y ha dado la enhorabuena a su presidente, Narciso Cagigas por su trabajo al frente de la peña desde su fundación.
También ha tenido palabras de reconocimiento para las personas que han trabajado a su lado en las juntas directivas, a los aficionados a los bolos de Laredo, y a los miembros de Buscando el Dos, y las peñas Las Cárcobas y Marítima «que enarbolan la bandera del pasabolo tablón y trabajan heroicamente por pasar el testigo a las nuevas generaciones».
«Gracias por vuestro empeño en la defensa y promoción de un deporte que para nosotros es también un símbolo de amistad, de convivencia y un auténtico patrimonio cultural de Cantabria», ha afirmado Buruaga.
Imágenes del proyecto
«Tenemos la sala de máquinas a tope»
La presidenta ha garantizado que esta legislatura va a marcar «un antes y un después tanto en el capítulo de inversiones como en el clima de entendimiento institucional» con el municipio. «Una apuesta sin precedentes por la transformación de la villa», según ha señalado Buruaga, que se ha mostrado convencida de que ese «profundo cambio» va a llevar a Laredo «muy lejos».
«Tenemos la sala de máquinas a tope», ha asegurado la presidente en referencia al volumen de proyectos previsto o en marcha en Laredo, que se acercan a los 35 millones de euros de inversión.
Entre ellos, destaca por ser «el más ambicioso» la remodelación del paseo marítimo que conllevará una inversión del Ejecutivo cántabro de 17 millones de euros y cuya primera fase se va a licitar este mismo año.
Además, ha garantizado la construcción de 46 viviendas protegidas para alquiler asequible, que ya se han licitado y forman parte del paquete de 212 viviendas que el Gobierno va a ejecutar mediante colaboración público privada, a las que hay que sumar tres más en los bajos propiedad de Gesvican que se licitarán de manera inminente y otras nueve en la Puebla Vieja que contarán con fondos europeos.
Las obras de la carretera entre el Alto Laredo y Seña, que arrancaron en agosto con un presupuesto de 3 millones de euros y un plazo de 18 meses, y el nuevo punto limpio que estará concluido esta legislatura, con una inversión de 2 millones de euros, también forman parte de este conjunto de actuaciones del Gobierno en Laredo que, además, contará con un carril bici de 2,7 kilómetros que ya está en obras y recorrerá el centro de la villa.
Además, el Ejecutivo financiará la cubrición del parque infantil del Orio, la ampliación de la lonja, que recientemente visitó la presidenta, y que estará concluida el próximo mes de marzo y el acondicionamiento de los pantalanes cuyo proyecto se está redactando.
Lee aquí nuestra edición de diciembre
Un herido tras una explosión en una vivienda de Rasines
La mala combustión de una estufa parece haber sido la causa de la explosión.
leer másLas tradiciones navideñas olvidadas de Cantabria
Hoy conoceremos algunas de las tradiciones navideñas de nuestra tierruca, muchas de ellas, ya caídas en el olvido.
leer másLa Biciclaus regresa este sábado a Colindres
La popular iniciativa navideña de APYMECO repartirá ese día 500 € en premios.
leer másProgramación navideña en los municipios de Cantabria oriental
Programaciones actualizadas de los eventos navideños para disfrutar de estas fiestas en Cantabria oriental.
leer más¿De dónde proviene la tradición del árbol de Navidad?
El árbol de Navidad, tal y como lo conocemos hoy en día, con sus luces brillantes y adornos festivos, lleva siglos siendo una tradición para las culturas europeas. A muchos les costará creer que esta costumbre tiene incluso más recorrido histórico que el propio Cristianismo.
leer másEl Gobierno regional invierte 455.000 € en la estabilización de taludes y la mejora de la carretera de acceso a Sonabia
El consejero de Fomento destaca el alcance de la obra: supondrá «un antes y un después» en materia de seguridad vial y como solución «definitiva» a los desprendimientos de piedras de los últimos años
leer másLos trabajos de ampliación de la lonja de Laredo concluirán a finales de febrero
El Gobierno invierte 800.000 euros en este proyecto que tiene como objetivo mejorar la competitividad de esta instalación
leer másEl centro de Día de Colindres celebra su fiesta navideña
Los usuarios del centro han podido disfrutar de una jornada repleta de actividades, risas, música en directo y bailes.
leer másSantoña dará comienzo mañana a su navidad con el encendido de luces
El Ayuntamiento ha lanzado una gran programación repleta de actividades para todos los públicos
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera