Se ha querido reconocer con esta distinción la aportación de la feria a la promoción de los valores culturales, etnográficos y gastronómicos de Santoña y de toda Cantabria.
Fotos: Vivir en Cantabria Oriental
El Gobierno regional ha declarado hoy a la Feria de la Anchoa y la Conserva de de Santoña como Fiestas de Interés Turístico de Cantabria, una distinción que pone en valor la gran relevancia que tiene este evento en nuestra Comunidad Autónoma.
El Ejecutivo cántabro ha querido reconocer con esta distinción la aportación de la feria a la promoción de los valores culturales, etnográficos y gastronómicos de Santoña y de toda Cantabria, así como su importante papel como atractivos turísticos, atrayendo cada año a miles de personas.
La celebración de la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria se remonta al año 1998, cuando fue impulsada por el Ayuntamiento de Santoña, con el apoyo del Gobierno de Cantabria y del FROM (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) para promocionar y acercar este emblemático producto al público.
La feria nació con la vocación de responder a las expectativas de un sector importante de la economía de Cantabria, en donde más de 50 empresas se dedican a la manufactura de conservas de pescado, más de 55 trabajan en relación directa con el mar y 2.000 personas, en su mayoría mujeres, trabajan en el sector conservero.
El Ayuntamiento de Santoña entiende este evento como un punto de encuentro en que empresarios, entidades y clientes puedan poner en común sus puntos de vista e inquietudes y como un foro para dar a conocer los productos de cada uno de ellos.
Con el paso de los años, la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria ha ido ganando en actividades, repercusión y asistencia, con más de 15.000 visitantes en la última edición, y convirtiendo a esta villa marinera en la capital del mundo de la anchoa y la conserva. Se trata de un gran escaparate de los productos locales y regionales además de punto de encuentro de diferentes autoridades nacionales, regionales y locales parar avanzar en la generación de empleo directo e indirecto en sectores como conservero y la transformación, hostelería y turismo.
La feria, que se celebra a finales del mes de abril en tres jornadas, coincide, además, con el capítulo anual de la Cofradía de la Anchoa, que nombra en el transcurso de esta a sus cófrades de honor, figuras de gran relevancia a nivel nacional que, ese día, logran poner a santoña en el foco de la actualidad nacional. En esta última edición, asistieron a la villa a recibir este honor figuras de gran relevancia como Vicente del Bosque o Daniel Diges.
El alcalde de Santoña, Jesús Gullart, ha afirmado en declaraciones a este medio que con esta declaración como Bien de Interés Turístico Regional “culmina el gran trabajo llevado a cabo por el gran equipo que conforma la concejalía de Turismo para obtener este galardón, al cual pondremos en valor este año en la Feria de la Anchoa”.
“Recibir este reconocimiento sube aun más el nivel de nuestra feria”, ha apostillado Gullart, quien ve en este reconocimiento una gran oportunidad para lograr dar mayor visibilidad al evento y a Santoña fuera de nuestras fronteras.
La resolución ya ha sido firmada por el consejero Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, y será publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
Además de la Feria de la Anchoa, también han sido declaradas hoy como Fiestas de Interés Turístico de la Comunidad Autónoma la Feria de San Lucas de Hoznayo, las fiestas de San José de Astillero, La Pasá de Carmona y las Magostas de Buelna.
Lee aquí nuestra edición de diciembre
Un escape room para pasar miedo este Halloween en Colindres
La concejalía de Juventud ha organizado varias actividades gratuitas para que los más jóvenes disfruten de esta fiesta en el municipio.
leer másEl Gobierno convoca la campaña de pesca de la angula 2024-2025
El periodo de pesca se establece entre el 1 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025.
leer másAPYMECO celebrará Halloween en Colindres repartiendo casi 1.500 € en premios
La asociación colindresa ha preparado diversas actividades para que grandes y pequeños disfruten de esta fiesta en el municipio a la vez que se incentiva el comercio local.
leer másLaredo y Santoña celebran el Día de la Hispanidad
Ambos municipios han realizado un homenaje a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
leer másUn 12 de octubre imposible sin Santoña
La Fiesta Nacional de España le debe parte de sus orígenes al célebre marino santoñés, Juan de la Cosa y la valentía de los curtidos marineros del Cantábrico.
leer másÚltimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas con un millón de euros de dotación
El programa EMPRECAN Plus, que forma parte del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo de Cantabria, cubre gastos de constitución, puesta en marcha, activos fijos y formación, hasta un máximo de 67.600 euros por solicitante
leer másHoznayo se prepara para celebrar su Feria de San Lucas
Se trata de la segunda feria ganadera anual más antigua de Cantabria, la cual se celebra desde 1521.
leer másAviso Naranja por fuertes vientos y galerna en Cantabria
El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria aconseja extremar la precaución ante la activación por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de los avisos amarillo y naranja por fuertes vientos en toda Cantabria, y del aviso amarillo por fenómenos costeros adversos en el litoral.
leer másNuevo Convenio para la construcción de 28 nuevas viviendas en Santoña
Fomento y Ayuntamiento de Santoña firman el convenio de cesión de una parcela municipal en la que Gesvican construirá 28 viviendas sociales
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera