Se ha querido reconocer con esta distinción la aportación de la feria a la promoción de los valores culturales, etnográficos y gastronómicos de Santoña y de toda Cantabria.
Fotos: Vivir en Cantabria Oriental
El Gobierno regional ha declarado hoy a la Feria de la Anchoa y la Conserva de de Santoña como Fiestas de Interés Turístico de Cantabria, una distinción que pone en valor la gran relevancia que tiene este evento en nuestra Comunidad Autónoma.
El Ejecutivo cántabro ha querido reconocer con esta distinción la aportación de la feria a la promoción de los valores culturales, etnográficos y gastronómicos de Santoña y de toda Cantabria, así como su importante papel como atractivos turísticos, atrayendo cada año a miles de personas.
La celebración de la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria se remonta al año 1998, cuando fue impulsada por el Ayuntamiento de Santoña, con el apoyo del Gobierno de Cantabria y del FROM (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) para promocionar y acercar este emblemático producto al público.
La feria nació con la vocación de responder a las expectativas de un sector importante de la economía de Cantabria, en donde más de 50 empresas se dedican a la manufactura de conservas de pescado, más de 55 trabajan en relación directa con el mar y 2.000 personas, en su mayoría mujeres, trabajan en el sector conservero.
El Ayuntamiento de Santoña entiende este evento como un punto de encuentro en que empresarios, entidades y clientes puedan poner en común sus puntos de vista e inquietudes y como un foro para dar a conocer los productos de cada uno de ellos.
Con el paso de los años, la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria ha ido ganando en actividades, repercusión y asistencia, con más de 15.000 visitantes en la última edición, y convirtiendo a esta villa marinera en la capital del mundo de la anchoa y la conserva. Se trata de un gran escaparate de los productos locales y regionales además de punto de encuentro de diferentes autoridades nacionales, regionales y locales parar avanzar en la generación de empleo directo e indirecto en sectores como conservero y la transformación, hostelería y turismo.
La feria, que se celebra a finales del mes de abril en tres jornadas, coincide, además, con el capítulo anual de la Cofradía de la Anchoa, que nombra en el transcurso de esta a sus cófrades de honor, figuras de gran relevancia a nivel nacional que, ese día, logran poner a santoña en el foco de la actualidad nacional. En esta última edición, asistieron a la villa a recibir este honor figuras de gran relevancia como Vicente del Bosque o Daniel Diges.
El alcalde de Santoña, Jesús Gullart, ha afirmado en declaraciones a este medio que con esta declaración como Bien de Interés Turístico Regional “culmina el gran trabajo llevado a cabo por el gran equipo que conforma la concejalía de Turismo para obtener este galardón, al cual pondremos en valor este año en la Feria de la Anchoa”.
“Recibir este reconocimiento sube aun más el nivel de nuestra feria”, ha apostillado Gullart, quien ve en este reconocimiento una gran oportunidad para lograr dar mayor visibilidad al evento y a Santoña fuera de nuestras fronteras.
La resolución ya ha sido firmada por el consejero Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, y será publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
Además de la Feria de la Anchoa, también han sido declaradas hoy como Fiestas de Interés Turístico de la Comunidad Autónoma la Feria de San Lucas de Hoznayo, las fiestas de San José de Astillero, La Pasá de Carmona y las Magostas de Buelna.
Lee aquí nuestra edición de diciembre
El Gobierno activa la fase de premergencia del PLATERCANT por la acusada subida de las pleamares previstas hasta el viernes
En el peor de los escenarios podrían darse situaciones similares a las de septiembre del 2023 y marzo de 2024, fechas en las que el agua llegó a calles, garajes y locales de zonas tradicionalmente afectadas por temporales
leer másEl Ayuntamiento de Solórzano sigue luchando por solucionar la falta de médico en el municipio
El consistorio sigue manteniendo conversaciones con Sanidad y ya ha instaurado un servicio de taxi para trasladar a los vecinos que lo necesiten al Centro de Salud de Gama.
leer másLa orquesta Panorama será el plato fuerte de las fiestas de San Miguel de Meruelo
El Ayuntamiento de Meruelo ha dado ya a conocer el programa de sus próximas fiestas de San Miguel, que se celebrarán en la localidad del 21 al 29 de septiembre.
leer másCosas que quizás no sabias de… Colindres
Una sección en la que os traeremos datos curiosos de los municipios de Cantabria oriental y que damos comienzo con Colindres.
leer másProgramación de las fiestas de la Virgen del Puerto en Santoña
Toda la programación de las próximas fiestas patronales en la villa.
leer másSalud Pública alerta sobre la presencia de fragmentos de vidrio en varios tipos de tinto de verano de La Casera
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado a las comunidades autónomas en las que se ha distribuido el producto, entre ellas Cantabria
leer másGestión emocional para docentes en Colindres «El Aula como Escenario Creativo»
El teatro terapéutico emerge como una herramienta poderosa para la gestión emocional, permitiendo a los docentes desarrollar habilidades cruciales para su bienestar y el de sus estudiantes.
leer másNuevas subvenciones para fomentar el transporte público regular de estudiantes universitarios este próximo curso
El BOC publica hoy el extracto de la convocatoria destinada a empresas que presten servicios regulares de transporte público por carretera y con la que los alumnos universitarios se beneficiarán de un 30% de descuento adicional sobre lo que ya se aplica a los usuarios habituales
leer másLa historia detrás de la Batalla de Flores
Conocemos la historia detrás de una de las fiestas más emblemáticas de Cantabria oriental.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera