Se ha querido reconocer con esta distinción la aportación de la feria a la promoción de los valores culturales, etnográficos y gastronómicos de Santoña y de toda Cantabria.
Fotos: Vivir en Cantabria Oriental
El Gobierno regional ha declarado hoy a la Feria de la Anchoa y la Conserva de de Santoña como Fiestas de Interés Turístico de Cantabria, una distinción que pone en valor la gran relevancia que tiene este evento en nuestra Comunidad Autónoma.
El Ejecutivo cántabro ha querido reconocer con esta distinción la aportación de la feria a la promoción de los valores culturales, etnográficos y gastronómicos de Santoña y de toda Cantabria, así como su importante papel como atractivos turísticos, atrayendo cada año a miles de personas.
La celebración de la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria se remonta al año 1998, cuando fue impulsada por el Ayuntamiento de Santoña, con el apoyo del Gobierno de Cantabria y del FROM (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) para promocionar y acercar este emblemático producto al público.
La feria nació con la vocación de responder a las expectativas de un sector importante de la economía de Cantabria, en donde más de 50 empresas se dedican a la manufactura de conservas de pescado, más de 55 trabajan en relación directa con el mar y 2.000 personas, en su mayoría mujeres, trabajan en el sector conservero.
El Ayuntamiento de Santoña entiende este evento como un punto de encuentro en que empresarios, entidades y clientes puedan poner en común sus puntos de vista e inquietudes y como un foro para dar a conocer los productos de cada uno de ellos.
Con el paso de los años, la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria ha ido ganando en actividades, repercusión y asistencia, con más de 15.000 visitantes en la última edición, y convirtiendo a esta villa marinera en la capital del mundo de la anchoa y la conserva. Se trata de un gran escaparate de los productos locales y regionales además de punto de encuentro de diferentes autoridades nacionales, regionales y locales parar avanzar en la generación de empleo directo e indirecto en sectores como conservero y la transformación, hostelería y turismo.
La feria, que se celebra a finales del mes de abril en tres jornadas, coincide, además, con el capítulo anual de la Cofradía de la Anchoa, que nombra en el transcurso de esta a sus cófrades de honor, figuras de gran relevancia a nivel nacional que, ese día, logran poner a santoña en el foco de la actualidad nacional. En esta última edición, asistieron a la villa a recibir este honor figuras de gran relevancia como Vicente del Bosque o Daniel Diges.
El alcalde de Santoña, Jesús Gullart, ha afirmado en declaraciones a este medio que con esta declaración como Bien de Interés Turístico Regional “culmina el gran trabajo llevado a cabo por el gran equipo que conforma la concejalía de Turismo para obtener este galardón, al cual pondremos en valor este año en la Feria de la Anchoa”.
“Recibir este reconocimiento sube aun más el nivel de nuestra feria”, ha apostillado Gullart, quien ve en este reconocimiento una gran oportunidad para lograr dar mayor visibilidad al evento y a Santoña fuera de nuestras fronteras.
La resolución ya ha sido firmada por el consejero Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, y será publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
Además de la Feria de la Anchoa, también han sido declaradas hoy como Fiestas de Interés Turístico de la Comunidad Autónoma la Feria de San Lucas de Hoznayo, las fiestas de San José de Astillero, La Pasá de Carmona y las Magostas de Buelna.
Lee aquí nuestra edición de diciembre
Noja vivirá un fin de semana de ciclismo con la celebración del Trofeo Máster y el Gran Premio Cantabria Deporte
La villa de Noja se convertirá este fin de semana, 2 y 3 de marzo, en la capital nacional del ciclismo al acoger dos pruebas que convertirán las calles del municipio en parte del circuito.
leer másLa consejería de Pesca convoca ayudas por 300.000 € para que las cofradías de pescadores de Cantabria realicen inversiones en beneficio del sector
El BOC publica el extracto de la resolución de las subvenciones con las que la Consejería pretende impulsar la modernización de las infraestructuras pesqueras en las lonjas y fomentar su sostenibilidad
leer másPresentamos nuevo colaborador: Víctor Bringas, copiloto de rally y un apasionado del motor que, desde hoy, nos contará todas las novedades de este deporte.
Estrenamos la sección «Cantabria Oriental Motor», que estará al cargo de este copiloto colindrés y en la que nos haremos eco de todas las noticias relacionadas con el mundo del rally en Cantabria.
leer másLa Casa de Cultura de Santoña acoge la presentación del libro de Rebeca Fernández Zorrilla, “Diarios de una Madre”
La autora presenta en la sala Víctor de los Ríos su libro en el que relata como vivió los doce meses tras el fallecimiento de su hijo Manu.
leer másEl Ayuntamiento de Noja ofrece en los tres primeros viernes de marzo nuevas sesiones de cuentacuentos para público familiar
La biblioteca municipal acogerá los 3 primeros viernes de marzo nuevas sesiones de cuentacuentos, a cargo de Alberto Sebastián
leer másEl Ayuntamiento inicia el 1 de abril la nueva Escuela de Talento Joven de Noja
En esta ocasión, se ofrecen dos certificados de profesionalidad, uno de Atención sociosanitaria y otro de Restauración de piedra natural.
leer másClausura de las VI Jornadas de la Carne de Vaca Tudanca del departamento de Hostelería y Turismo del IES Fuente Fresnedo de Laredo
El consejero de Educación y el alcalde de Laredo ha participado en la clausura de las VI Jornadas de la Carne de Vaca Tudanca que organiza el departamento de Hostelería y Turismo del IES Fuente Fresnedo
leer másDeporte estudiará la viabilidad de construir el primer pabellón polideportivo en Hazas de Cesto
Eva Guillermina Fernández ha mantenido un primer encuentro institucional con el alcalde, Enrique Lastra, para abordar las principales necesidades de la zona, sobre todo en el ámbito deportivo
leer másEl Ayuntamiento de Laredo presenta el proyecto de carril bici ‘Laredo centro’
El proyecto contará con un presupuesto de 442.000 € y tendrá una longitud de 2,7 kilómetros, desde el campo de fútbol de San Lorenzo hasta el campo municipal de atletismo
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera