Se ha querido reconocer con esta distinción la aportación de la feria a la promoción de los valores culturales, etnográficos y gastronómicos de Santoña y de toda Cantabria.
Fotos: Vivir en Cantabria Oriental
El Gobierno regional ha declarado hoy a la Feria de la Anchoa y la Conserva de de Santoña como Fiestas de Interés Turístico de Cantabria, una distinción que pone en valor la gran relevancia que tiene este evento en nuestra Comunidad Autónoma.
El Ejecutivo cántabro ha querido reconocer con esta distinción la aportación de la feria a la promoción de los valores culturales, etnográficos y gastronómicos de Santoña y de toda Cantabria, así como su importante papel como atractivos turísticos, atrayendo cada año a miles de personas.
La celebración de la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria se remonta al año 1998, cuando fue impulsada por el Ayuntamiento de Santoña, con el apoyo del Gobierno de Cantabria y del FROM (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) para promocionar y acercar este emblemático producto al público.
La feria nació con la vocación de responder a las expectativas de un sector importante de la economía de Cantabria, en donde más de 50 empresas se dedican a la manufactura de conservas de pescado, más de 55 trabajan en relación directa con el mar y 2.000 personas, en su mayoría mujeres, trabajan en el sector conservero.
El Ayuntamiento de Santoña entiende este evento como un punto de encuentro en que empresarios, entidades y clientes puedan poner en común sus puntos de vista e inquietudes y como un foro para dar a conocer los productos de cada uno de ellos.
Con el paso de los años, la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria ha ido ganando en actividades, repercusión y asistencia, con más de 15.000 visitantes en la última edición, y convirtiendo a esta villa marinera en la capital del mundo de la anchoa y la conserva. Se trata de un gran escaparate de los productos locales y regionales además de punto de encuentro de diferentes autoridades nacionales, regionales y locales parar avanzar en la generación de empleo directo e indirecto en sectores como conservero y la transformación, hostelería y turismo.
La feria, que se celebra a finales del mes de abril en tres jornadas, coincide, además, con el capítulo anual de la Cofradía de la Anchoa, que nombra en el transcurso de esta a sus cófrades de honor, figuras de gran relevancia a nivel nacional que, ese día, logran poner a santoña en el foco de la actualidad nacional. En esta última edición, asistieron a la villa a recibir este honor figuras de gran relevancia como Vicente del Bosque o Daniel Diges.
El alcalde de Santoña, Jesús Gullart, ha afirmado en declaraciones a este medio que con esta declaración como Bien de Interés Turístico Regional “culmina el gran trabajo llevado a cabo por el gran equipo que conforma la concejalía de Turismo para obtener este galardón, al cual pondremos en valor este año en la Feria de la Anchoa”.
“Recibir este reconocimiento sube aun más el nivel de nuestra feria”, ha apostillado Gullart, quien ve en este reconocimiento una gran oportunidad para lograr dar mayor visibilidad al evento y a Santoña fuera de nuestras fronteras.
La resolución ya ha sido firmada por el consejero Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, y será publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
Además de la Feria de la Anchoa, también han sido declaradas hoy como Fiestas de Interés Turístico de la Comunidad Autónoma la Feria de San Lucas de Hoznayo, las fiestas de San José de Astillero, La Pasá de Carmona y las Magostas de Buelna.
Lee aquí nuestra edición de diciembre
Laredo y Santoña firman un acuerdo para proponer a la Dirección General de Costas mejorar la accesibilidad de su enlace marítimo en El Puntal
Ambos Ayuntamientos solicitarán a la Dirección General de Costas el uso como embarcadero del espigón ubicado en el Real Club Náutico
leer másSe produce un incendio en el edificio del Asador Pasapoga de Colindres
Las causas del fuego aún se desconocer, pero, por suerte, no ha habido que lamentar heridos, aunque el edificio ha sufrido graves daños.
leer másV Muestra Coral del coro Maristerra en Colindres
El coro Maristerra de la Escuela Municipal de Música de Colindres ofrecerá los próximos días 9 y 16 de marzo una muestra coral en la Iglesia del Carmen.
leer másCinco proyectos finalistas compiten para ser elegidos para la rehabilitación del Paseo Marítimo de Laredo
Los cinco proyectos seleccionados entre los diecinueve participantes cuentan ahora con 60 días para desarrollar sus ideas.
leer másEl Ayuntamiento de Noja anima a participar en la iniciativa ‘Mi Triple Reto’ contra el cáncer de mama
El Ayuntamiento de Noja hace un llamamiento a participar en la iniciativa ‘Mi Triple Reto’, un torneo de balonmano abierto a todo el mundo con el fin de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama triple negativo.
leer másEl Ayuntamiento de Noja invierte cerca de 15.000 € en acondicionar las aulas de Infantil del CEIP De Palacio
El Ayuntamiento de Noja ha llevado a cabo el acondicionamiento de las aulas de los más pequeños del centro educativo mediante la instalación de suelo laminado en la zona de Infantil.
leer másEl Gobierno convoca ayudas para los desplazamientos de clubes deportivos a competiciones nacionales escolares
El Gobierno convoca ayudas para los desplazamientos de clubes deportivos a competiciones nacionales escolares
leer másEducación implantará el próximo curso un nuevo ciclo superior de Técnico en Educación Infantil en el IES José del Campo de Ampuero
Así se lo ha anunciado Silva a la regidora municipal con la que también se ha comprometido a agilizar la tramitación necesaria para iniciar los trabajos de ampliación del aparcamiento del centro educativo
leer másUrrutia anuncia la simplificación de las órdenes de ayudas destinadas seguridad y protección civil, que pasan de siete a tres convocatorias
La consejera de Presidencia ha anunciado para el mes de marzo la primera convocatoria durante la entrega de nuevo equipamiento a la agrupación de Colindres
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera