El evento volverá estar cargado de actividades relacionadas con el mundo de la conserva y la mar y en el tendrá lugar, además, el concurso para elegir la Mejor Anchoa 2025, la Ruta de la Gilda y el Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria.
Fotos: Vivir en Cantabria Oriental

La Feria de la Anchoa y de la Conserva de Cantabria volverá a tomar la plaza de San Antonio, un año más, con una gran recinto de más de 1.000 m2 dedicados a este manjar del mar Cantábrico, que abrirá sus puertas el jueves 1 de mayo, con el tradicional acto inaugural que dará el pistoletazo de salida a todo un fin de semana en el que esta joya del Cantábrico será la indiscutible protagonista.
La feria, que este año celebra su XXV edición, es un testimonio del compromiso del Ayuntamiento de Santoña, del Gobierno de Cantabria y de la Cofradía de la Anchoa para promover la excelencia y la tradición del sector pesquero y conservero de nuestra región, y, en concreto, poner en valor y homenajear a un producto que ha puesto el nombre de Santoña en el mapa mundial, siendo consideradas las anchoas de Santoña todo un manjar muy apreciado, que, hoy en día, se ha convertido en un indispensable tanto de las cocinas domésticas como en la de los grandes chefs.
Este evento, declarado a comienzos de año como Interés Turístico Regional, no solo sirve como plataforma para destacar la calidad suprema de la anchoa cántabra, reconocida tanto nacional como internacionalmente, sino que también se convierte en un escaparate para mostrar el impacto económico y cultural de la conserva de Cantabria y homenajear a un sector tan importante en la villa como lo es el conservero, que genera, cada año, cientos de puestos de trabajo.
En esta edición se volverán a dar cita numerosas conserveras, así como un stand de alimentación vinculado a la anchoa y se realizará una gran variedad de actividades diseñadas especialmente para sumergir a los asistentes en el mundo marinero y la industria conservera.
Uno de los momentos más esperados será el gran concurso en el que se elegirá a la Mejor Anchoa 2025, uno de los reconocimientos más importantes que recibe este sector y en el que un jurado valorará, de entre todas las participantes, quien se merece recibir esta gran distinción, mediante una cata a ciegas. En la anterior edición, la ganadora del premio a la Mejor Anchoa 2024 fue para Conservas Catalina, quedando finalistas Conservas 5Ñ, Conservas Emilia, La Reina del Cantábrico, Conservas Fontecilla y Conservas Pujado-Solano.

Ruta de la Gilda
Además, de forma complementaria a la Feria de la Anchoa, desde el 25 de abril y hasta el 4 de mayo, regresará a Santoña la Ruta de la Gilda, que, tras el éxito cosechado en ocasiones anteriores, este año celebrará su tercera edición.
El fin de esta actividad es dinamizar, aún más si cabe, el sector hostelero local, aprovechando la cercanía a la Feria de la Anchoa.
La Gilda es un emblemático pincho que cuenta entre sus ingredientes principales con la anchoa como elemento salado, siendo acompañada, habitualmente, por aceitunas y piparras (guindillas verdes).
Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa
Además, como ya es habitual, el sábado 3 de mayo la Cofradía de la Anchoa de Cantabria celebrará también su Gran Cabildo, en el que se nombrarán los 25 nuevos cofrades de número, así como los cofrades de honor y de mérito.
Durante este acto, la cofradía santoñesa seleccionará a importantes figuras del panorama nacional para distinguirlas con el título honorífico. La identidad de los nuevos cofrades de honor aún es un misterio y no se desvelará hasta la presentación oficial de la Feria, días previos al evento. En la pasada edición, recibieron este honor el ex seleccionador nacional de futbol, Vicente del Bosque; el actor y cantante Daniel Diges; la presidenta de Cantabria, María José Saiz de Buruaga; y la Policía Nacional, con motivo de su 200 aniversario.
Como ya es tradicional y, aunque aún no se ha desvelado la programación completa, habrá nuevamente talleres dedicados a la anchoa, así como muestras culinarias, música y diferentes visitas para que, aquellos que esos días se acerquen a Santoña, puedan conocer sus rincones más emblemáticos y toda la belleza y tradición de una villa marinera.
Fútbol en Cantabria Oriental: Repaso de la jornada 28
Repasamos la clasificación y jornada que les espera a los equipos de 3RFEF, Regional Preferente, Primera regional y Segunda Regional.
leer másEl Ayuntamiento de Hazas de Cesto cuenta ya con su primer punto de recarga de vehículos eléctricos
Este punto de recarga, ubicado en Beranga, cuenta con la capacidad de conexión simultánea de 2 vehículos con una potencia máxima de 22 kW por vehículo.
leer másGuriezo acogerá este sábado el Campeonato de Cantabria de Kick Boxing
Un total de 22 finales se disputarán sobre el tatami. 3 finales de la categoría cadete, 7 en junior y, finalmente, 12 finales de la categoría senior.
leer másDan comienzo las obras de reordenación y mejora de la Avenida Santander de Noja
Las obras, anunciadas ya el pasado año, tienen un plazo de ejecución aproximado de dos meses y un presupuesto de más de 48.000 euros.
leer másTour visual por la Pasión Viviente de Castro Urdiales
Así se vivió la Pasión Viviente de Castro Urdiales, que este año celebró su 40 aniversario.
leer másLa Pasión Viviente de Castro Urdiales celebra su 40 aniversario
Organizada por la Asociación Cultural Pasión Viviente y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, se ha convertido en el evento más importante de la Semana Santa de Cantabria.
leer más