Numerosos vecinos se han congregado en la plaza del Antiguo Ayuntamiento para reivindicar este día. El acto ha contado con la presencia de representantes de la UNATE, AMIL, GAIA y el propio Ayuntamiento.

Fotos: Vivir en Cantabria Oriental
A las 11:45 h de hoy, la plaza de la Constitución, frente al Antiguo Ayuntamiento, se ha teñido de morado con la presencia de numerosos vecinos que han querido sumarse al acto conmemorativo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que reivindica la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona en igualdad con el hombre.
El acto ha sido organizado y apoyado por miembros de la Universidad Permanente (UNATE) en Laredo, la Asociación Sonrisas por la Igualdad, la Asociación de Mujeres Independientes de Laredo (AMIL) y Espacio Feminista Gaia, así como por el propio Ayuntamiento de Laredo. A el acudieron un gran número de vecinos de la villa pejina y representantes de los diferentes partidos políticos, entidades y asociaciones de Laredo.
Tras un pequeño espectáculo reivindicativo a cargo de las integrantes del grupo de taichí de la UNATE, la multitud ahí congregada puso rumbo a recorrer las calles de la villa pejina en una marcha que concluyó frente al consistorio.
Allí, Laura Recio, concejala de Turismo, Comercio, Cultura y Educación de Ola Cantabria y ejerciendo como alcaldesa en funciones, ante la ausencia del alcalde, Miguel González, quien no se encontraba en el municipio, quiso agradecer a los presentes su presencia y su participación en el acto. “Es un día muy importante para la mujer y, en general, para toda la sociedad, porque estamos aquí y seguiremos luchando”, afirmó la edil.
Tras esto, tomó la palabra una de las integrantes de UNATE y la Fundación PEM, quien leyó un manifiesta en reivindicación de la labor de la mujer tanto a lo largo de la historia como en la actualidad, especialmente las mujeres mayores. Según explicaron en su manifiesto “las desigualdades acumuladas tienden a hacer invisibles a la mujeres con el doble mando del machismo y el edadismo”, haciendo alusión al papel de las mujeres mayores que “se ven reducidas al papel de abuelas, cuidadoras y cocineras resignadas al hogar”.
“No queremos que nos encasillen y no queremos ser invisibles. Hasta hoy, en la privacidad de las familias, de las agendas públicas e, incluso, en las agendas de los feminismos, no ha habido lugar para los deseos y propuestas de las mujeres mayores. Ya es hora de cambiar esto”, concluyó.
Tras esto, el concejal de Juventud, Transparencia, Participación Ciudadana e Igualdad, David Palacio Abdallah, de IU-Podemos, fue el encargado de leer el manifiesto del Ayuntamiento de Laredo.
“A pesar de los avances, la mayoría de los países del mundo no ha logrado la igualdad de género y son pocos los que han establecido o cumplido metas ambiciosas respecto de la paridad entre los sexos”, explicó el titular de Igualdad, quien también añadió que “se necesita avanzar hacia un modelo de gobernanza feminista, de colaboración multisectorial basada tanto en la escucha como en la puesta en marcha de procesos de participación y distribución de poderes y responsabilidades” y quiso concluir su intervención poniendo en valor la labor que llevan a cabo las diversas asociaciones feministas de Laredo.
El IES La Granja de Heras gana la fase autonómica del V Concurso de Comunicación Audiovisual sobre Educación Financiera
Sergio Silva ha hecho entrega del premio a las cinco alumnas del equipo vencedor y ha destacado la importancia de formar a los estudiantes en este ámbito de cara a su desarrollo curricular y personal
leer más56 alumnos de Castro Urdiales y Selaya han ejercido como diputados por un día en el pleno infantil del Parlamento
Los escolares han debatido ocho compromisos en la cámarael del Parlamento para reflexionar sobre el valor del respeto en el uso responsable de la tecnología.
leer másRegresa el Gran Premio Unidos por un Reto: Memorial Ángel Negrete
Esta prueba ciclista solidaria tendrá inicio y meta en Colindres y transcurrirá por Limpias, Carasa, Treto, Rada, Bueras y Padiérniga.
leer másSantoña acoge el acto homenaje a las víctimas del terrorismo
Buruaga aboga por "arropar" a las víctimas del terrorismo "como héroes de la libertad y faro ético" de nuestra sociedad. La presidenta cántabra, que ha presidido el acto de homenaje en Santoña, pide la unidad de Europa en la lucha contra el terrorismo: "nuestra...
leer másProgramación con motivo del 8M en los municipios de Cantabria oriental
Con motivo de este 8 de marzo, varios municipios de las comarcas orientales han preparado una programación especial para conmemorar este Día Internacional de la Mujer.
leer másEl besugo será juzgado este sábado en Santoña
Tras ser apresado por el rapto de una sirena, el besugo será paseado por las calles de la villa antes de someterse al «Juicio en el Fondo del Mar».
leer másSalud bucodental en mayores: Charlas informativas para una sonrisa saludable
En un esfuerzo por mejorar la salud bucodental de la población de mayor edad, desde la Clínica Dental Ensõ están recorriendo diversas asociaciones de mayores de la zona de Trasmiera, impartiendo charlas informativas sobre la importancia del cuidado oral en esta etapa de la vida.
leer másColindres trata de mejorar el acceso a la vivienda
El Ayuntamiento ha anunciado que modificará el PGOU para facilitar el acceso a la vivienda.
leer másNuevos proyectos eólicos vuelven a amenazar las comarcas orientales
Tras Corus, llegan los proyectos de Piruquito y Las Mazas, que afectarán a los municipios de Guriezo, Rasines, Ampuero, Ruesga, Voto, Bárcena de Cicero y Solórzano.
leer másEl Ayuntamiento de Ruesga estudia con Desarrollo Rural mejoras en infraestructuras municipales y el Plan de Gestión del Lobo
María Jesús Susinos y el alcalde han analizado el arreglo de varios caminos que se encuentran deteriorados y el estado en el que se encuentra el nuevo documento que incluirá una nueva zonificación.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera