Compartir:
mayo 13, 2024

El simulacro ha contado con especialistas provenientes de siete autonomías y se ha realizado en dos cuevas del sistema del Gándara.

Foto: Gobierno de Cantabria

Más de un centenar de efectivos de emergencias de siete comunidades autónomas, entre ellas Cantabria, han participado ayer en un ejercicio de rescate, coordinado desde el Gobierno autonómico, localizado en dos cuevas del sistema del Gándara, en Soba. En este lugar probarán y entrenarán la coordinación y capacidad de respuesta ante un accidente en este tipo de entornos tan complejos.

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, se ha desplazado hasta el municipio para hacer un seguimiento de este ejercicio práctico. Allí ha resaltado la importancia de estos entrenamientos, que son «continuos», para, por un lado, asegurar una respuesta «preparada y rápida» y «hacer una autoevaluación», que detecte posibles errores y mejore el operativo en situaciones reales.

«Es prioritario para el Gobierno cántabro ofrecer un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, que sepa que cuenta con medios de rescate adecuados para responder a las emergencias, y, al mismo tiempo, practicar los protocolos de coordinación necesarios para asegurar la efectividad de la intervención y priorizar la seguridad de los efectivos desplazados», ha señalado.

En concreto, el simulacro ha incluido los intervinientes que pueden participar en una emergencia de espeleosocorro en Cantabria, como son efectivos de la Dirección General de Seguridad del Gobierno de Cantabria, el Centro de Atención de Emergencias 112, bomberos del Ejecutivo regional, Guardia Civil, Cruz Roja, Unidad Militar de Emergencias (UME), el GREIM de la Guardia Civil, agrupaciones de voluntarios protección civil y bomberos voluntarios de Santander.

Igualmente, participan especialistas procedentes de otras seis comunidades autónomas, como son efectivos de la Ertzaintza, junto a bomberos de Asturias, Cataluña, Valencia, Alicante, Murcia y Madrid.

Aunque se trata de un ejercicio de emergencia ordinaria, Cantabria muestra, así, la capacidad de respuesta de su Sistema autonómico de Protección Civil de movilizar medios de otras autonomías, que, en el caso de una emergencia extraordinaria pudiera darse el caso y ser necesarios, lo que implica una mayor seguridad en la respuesta ante cualquier emergencia.

El ejercicio consiste en el rescate de espeleólogos en dos cuevas de la zona del sistema del Gándara (Soba). El primero de ellos es un accidente de un espeleólogo, que realiza una travesía con múltiples fracturas y es necesario asistencia médica y su traslado en camilla hasta el exterior. El otro caso es de unos excursionistas accidentados con necesidad de evacuación y el rescate de un accidentado herido grave.

Así, en estos casos se probarán técnicas de descenso y progresión en cuevas, funcionamiento de las comunicaciones, montaje de instalaciones y traslado de víctimas.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies