Estrenamos la sección Cantabria Oriental Motor, la cual estará a cargo de este copiloto colindrés que nos traerá todas las novedades sobre el mundo de los rallyes.

- Buenos días Víctor, háblanos de ti y cuéntanos un poco sobre ti, ¿Quién eres?
Pues mi nombre es Víctor Bringas y soy un apasionado de todo lo que tenga que ver con el mundo del motor y, especialmente, de los rallyes. Todo empezó desde bien pequeño, yendo a ver las pruebas automovilísticas cercanas con familiares que compartían esta pasión y que me la inculcaron. A medida que fui creciendo, me entró el gusanillo por la fotografía deportiva y terminé por unir esta con mi pasión por los rallyes, llegando a publicar incluso una página web, llamada Asón Competición, que duró cerca de dos años, en la que realizaba entrevistas a pilotos, copilotos y me hacía eco de todo lo relacionado con este deporte en Cantabria.
Lamentablemente, esto requería dedicar gran tiempo y esfuerzo y, dado que compagino esta labor con mi jornada laboral en la industria del sector de la metalurgia de la zona oriental, tuve que dejar de lado el proyecto, ya que lo realizaba sin ánimo de lucro y por pura pasión por este mundillo.
- O sea, que eres alguien que simplemente informa acerca del mundo del motor y los rallyes, si no que está muy dentro de este deporte. ¿Eres piloto? ¿Compites actualmente?
Como ya dije, este mundillo me apasiona desde bien pequeño y siempre tuve claro que me gustaría competir. Mi “carrera” deportiva es corta y, realmente, tan solo llevo dos años compitiendo en la categoría de Slalom y uno como copiloto de Rallyes.
- Es bastante reciente entonces. ¿Qué te hizo dar el paso?
He de decir que todo se lo debo a dos amigos, los cuales, por desgracia, fallecieron hace unos años en un Rallye a causa de un accidente. Ellos fueron siempre los que me animaron a hacerlo y, al final, por ellos lo logré.
- Vaya, lamento mucho escuchar eso. Tristemente, parece que este deporte, que tiene un gran seguimiento en Cantabria y, sobre todo, en nuestra zona oriental, solo aparece en los medios de comunicación cuando sucede una tragedia de este tipo. ¿Cómo percibes tú la repercusión que los medios le damos a los rallyes? ¿Crees que no le damos suficiente visibilidad?
Totalmente de acuerdo, es un deporte que tiene un gran interés en Cantabria y en muchos otros lugares, pero a veces parece que lo único que da morbo para los medios en este deporte, por desgracia, son los accidentes y, sobre todo, las tragedias. Rara vez se suele hablar de nuestros calendarios de competiciones o se realizan reportajes sobre las pruebas o entrevistas a los pilotos, ni siquiera a aquellos que logran importantes victorias.
En nuestra zona contamos con grandes pilotos y copilotos y, sobre todo, una gran afición que creo que merecen tener su espacio en los medios, al igual que lo tienen deportistas de otras categorías como el futbol o el baloncesto.
Si algo me gusta de esta nueva aventura en Vivir en Cantabria Oriental es precisamente el tener la oportunidad de solucionar ese gran problema que tenemos en nuestro deporte.
- Como bien dices, en Cantabria hay mucha afición por los rallyes, yo mismo la conozco gracias a amigos que también compiten y desde niño lo he visto. ¿Cuántas personas mueve en la región este deporte?
Difícil pregunta, ya que no se trata solo de la gente que concentra Cantabria, si no de la gente que se desplaza a nuestra Comunidad Autónoma solamente para disfrutar de nuestras pruebas y competiciones.
La mejor muestra de esto la tenemos, por ejemplo, en el Rallye Festival Hoznayo, a donde acuden visitantes de todas las partes no solo de España, si no del mundo, tanto a competir como a verlo. Eso también es turismo y es productivo para la región, especialmente al celebrarse fuera del verano, ya que contribuye a desestacionalizar el turismo, algo que creo que Cantabria necesita.
- Concuerdo y por eso cuando me propusiste la idea de dar voz al mundo de los rallyes en nuestro medio me pareció una gran idea, ya que creo que este deporte y quienes lucháis por él lo merecéis y que el impacto que tiene en Cantabria es muy positivo. Cuéntanos ¿Sobre qué tratará tu sección?
Mi sección tratará sobre todo lo que tenga que ver con el automovilismo cántabro, competiciones, premios, victorias, etc. Quiero que quienes, como yo, son apasionados de este deporte, puedan estar al tanto de lo que sucede y, sobre todo, poder reconocer el gran esfuerzo que muchos dedican para mantener viva esta pasión.
Para ello, también haremos entrevistas a pilotos, copilotos y figuras relevantes de este deporte, con el fin de darlas a conocer un poco más, saber sus puntos de vista de la competición, sus historias y, en definitiva, que poner en valor sus trayectorias deportivas, que como ya dije, creo que merecen obtener el reconocimiento que tienen otros deportistas.
Además, una de las cosas que más me ilusiona de este proyecto es, sin duda, poder volver a redactar como cuando tenía mi web Asón Competición y poder darle la visibilidad que se merece a nuestro deporte.
- Muy de acuerdo contigo, Víctor. Estoy seguro que tu trabajo aquí va a ser muy valorado por nuestros lectores y vamos a lograr que los rallyes tengan la consideración que merecen y puede que logremos despertar aún más afición por este deporte en la zona.
Nos despedimos y hacemos un llamamiento a nuestros lectores a que estén atentos a Víctor y su sección, tanto en nuestro medio digital como impreso, porque, sin duda, será una sección creada con mucho cariño y profesionalidad por alguien que ama este deporte, al que queremos contruibuir dándole esa voz que tanto necesita y, sobre todo, merece.

Desarrollo Rural felicita la gran labor de la ganadería Val del Mazo para impulsar el relevo generacional en el sector primario
La consejera María Jesús Susinos ha mantenido un encuentro con los jóvenes ganaderos que están desarrollando en esta explotación el programa CULTIVA.
leer más4 jornadas de voluntariado ambiental para restaurar las dunas de la playa Salvé de Laredo
La iniciativa de Bosques de Cantabria pretende retirar varias toneladas de vegetación invasora y plantar 15.200 ejemplares de plantas dunares autóctonas.
leer másAmpuero contará con un nuevo campo de fútbol
La CROTU autoriza la construcción de las nuevas instalaciones deportivas en el barrio de Tabernilla, con una inversión de 4.929.108 euros.
leer másFomento avanza en su proyecto para solucionar los problemas de abastecimiento de agua en Trasmiera
Media presenta las obras de mejora de las tuberías del Plan Hidráulico Noja, que asegura el abastecimiento de agua a Meruelo, Bareyo y Hazas de Cesto en la época estival.
leer másExplicando la nueva imagen de marca de Laredo con un diseñador gráfico
Adrián Rozas analiza la nueva imagen corporativa de la villa pejina para resolver todas las preguntas y polémicas que se han generado en redes estos días.
leer másEs época de cuchareo en Cantabria
Cantabria es rica en materias primas salidas directamente del Mar Cantábrico, los pastos verdes y las huertas familiares, que nos ofrecen una amplia gama de productos que, cocinados al método tradicional, nos permiten obtener una de las gastronomías más ricas y de mayor calidad del país.
leer másLa comarca forestal del Alto Asón contará con una nueva nave
La consejera de Desarrollo Rural mantiene un encuentro con la plantilla de Agentes del Medio Natural y Bomberos Forestales que dan servicio a los municipios de Arredondo, Soba, Ramales de la Victoria y Ruesga.
leer másLos Reyes de España visitan el stand de Cantabria en FITUR
Don Felipe y Doña Letizia han conocido la oferta turística que Cantabria presenta este año basada en la naturaleza y en los recursos culturales, gastronómicos y deportivos
leer másCantabria activa el protocolo de actuación ante la evolución de la circulación de la gripe aviar en Europa
Se han establecido como zonas de especial riesgo los municipios pertenecientes al Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel y zonas limítrofes: Ampuero, Argoños, Arnuero, Bárcena de Cicero, Bareyo, Colindres, Escalante, Hazas de Cesto, Laredo, Liendo, Liendo, Limpias, Meruelo, Noja, Rasines, Santoña, Solórzano y Voto.
leer másCantabria se mostrará en FITUR como un destino turístico apetecible los 365 días del año
Los cuatro elementos de la naturaleza cobrarán vida en el estand del Gobierno para resaltar los paisajes y fortalezas de la comunidad a través de una puesta en escena envolvente y dinámica
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera