Compartir:
junio 10, 2024

La Casa de Cultura Dr. Velasco contará este mes de junio con una gran programación cultural, que se sumará a otras fiestas del municipio.

Del 11 al 16 de junio
Exposición histórica de la Fiesta de San Antonio. Sala de exposiciones del Antiguo Ayuntamiento. Consultar cartel de la fiesta de San Antonio 2024.
Martes 11 de junio

19:00 h. Charla “Propuestas ecofeministas para transitar un mundo justo y sostenible” por Yayo Herrero. Salón de actos de la Casa de Cultura.

Miércoles 12 de junio

17:30 h. Taller de fotografía “Fotos Vivas” por Cultura expandida. Casa de Cultura.
19:00 h. Desfile de las Panchoneras. Calles de Laredo.
19:30 h. Proyección de la película “San Antonio en Laredo” por Eusebio López Vázquez. Salón de actos de la Casa de Cultura.

Jueves 13 de junio
San Antonio

19:00 h. Proyección y coloquio “El ADN de la memoria” por Colectivo Memoria. Salón de actos de la Casa de Cultura.
19:00 h. Solemne eucaristía por el párroco Juan Luis Cerro. Iglesia de San Francisco.
20:00 h. Procesión de San Antonio.

Maravillarte: Festival Internacional del humor, el ilusionismo y el arte

Viernes 14 de junio

20:00 h. Magia de cerca por Joaquín Matas. Sala de exposiciones del Ayuntamiento Antiguo.

Sábado 15 de junio

11:30 a 17:00 h. Feria mágica. Alameda Miramar.
13:00 h. Actuación “La maga de la naturaleza” por Patri Zenner. Alameda Miramar.
18:00 h y 21:00 h. Gala Internacional de Magia por Enric Magoo, Luxor e Irene Lové, Alejandro Revuelta y Raúl Alegría. Salón de actos de la Casa de Cultura. Entradas a 12€.
20:00 h. Actuación “Primaveras Musicales Pejinas”. Coro Juvenil Ángel Barja JJMM Ule y Coro Juvenil Aila de Laredo. Iglesia de Santa María.

Domingo 16 de junio

11:30 h. Feria Mágica. Plaza de la Constitución.
13:15 h. Magia familiar por Jordi y Amelie. Plaza de la constitución.
18:30 h. Magia, ventriloquía y humor por Nicolás Chavalié. Plaza de la Constitución.

Martes 18 de junio

19:00 h. Charla prevención de adicciones por la Concejalía de Juventud y Participación ciudadana. Salón de actos de la Casa de Cultura.

Del 19 de junio al 7 de julio

Exposición “Lideresas”. Sala de exposiciones del Antiguo Ayuntamiento.

Miércoles 19 de junio

19:00 h. Charla prevención de adicciones por la Concejalía de Juventud y Participación ciudadana. Salón de actos de la Casa de Cultura.

Viernes 21 de junio

20:30 h. Actuación de baile de fin de fin de curso de la academia Estrymens. Jardines de la Casa de Cultura.

Sábado 22 de junio

12:00 h. Actuaciones Festival de Charangas. Calles de Laredo. Consultar cartel Festival de Charangas.
20:00 h. Concierto vocal Sjaella. “Eulogy. Música para la paz y la libertad”. Iglesia de Santa María de la Asunción.
20:00 h. Actuación clausura “Primaveras Musicales Pejinas”. Coro Easo Abesbatza. Iglesia de San Francisco.

Domingo 23 de junio

11:00 h. Concentración de trajes regionales. Plaza de la Constitución.
18:00 h. Juegos infantiles por la Noche de San Juan. 18h. Calle Menéndez Pelayo.
20:00 h. Sardinada por la Noche de San Juan. Calle Menéndez Pelayo.
22:00 h. Concierto OBK. Calle Menéndez Pelayo.
23:45 h. Pasacalles hasta la playa amenizado por la Peña Tío simón.
00:00 h. Encendido de la Hoguera de San Juan en la Playa Salvé

Lunes 24 de junio

19:00 h. Misa en honor a San Juan. Capilla ubicada a la entrada del túnel.

Miércoles 26 de junio

19:00 h. Presentación de la canción “El bosque es tu hogar” por Marcos Bárcena, la Escolanía Aila y Bosques de Cantabria. Salón de actos de la Casa de Cultura.

Jueves 27 de junio

19:30 h. Teatro amateur “La difunta y otras hierbas” por J. R. Oliva. salón de actos de la Casa de Cultura.

Viernes 28 de junio

19:00 h. Inauguración Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria. Casa de Cultura.

 Sábado 29 de junio

20:00 h. Concierto Danza Invisible. Campo de fútbol.

Domingo 30 de junio

20:00 h. Concierto Escolanía. Iglesia de Santa María.

El origen de las hogueras de San Juan

Hoy es el día del Solsticio de Verano y, en unos días, las hogueras iluminarán Cantabria para celebrar San Juan. Hoy conoceremos un poco más sobre esta arraigada tradición, la cual se remonta a hace varios miles de años.

leer más

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies