José Antonio Quintana, Toñete, ha sido presentado oficialmente hoy como pregonero del Carnaval de Santoña por su larga trayectoria dedicada a esta fiesta.
Fotos: Vivir en Cantabria Oriental
Hoy ha tenido lugar en Santoña la presentación oficial del nuevo pregonero del Carnaval 2025, que esté año será, nada más ni nada menos, que el emblemático José Antonio Quintana Sierra, más conocido como Toñete, una destacada figura del carnaval santoñés que hoy ha recibido, entre aplausos, el reconocimiento por su larga trayectoria unida al carnaval.
“Mi padre siempre me dijo que me dedicase al fútbol, porque del carnaval no vas a comer”, así comenzaba Toñete su intervención, afirmando en tono humorístico que, pese a que “yo corría bien la banda, acabé corriendo hacia la banda contraria”. Y es que este gran artista santoñés siempre tuvo muy claro que su pasión era el carnaval, razón por la cual desde bien joven comenzó sus peripecias por este mundillo, del que ha formado parte durante casi medio siglo, viendo crecer y evolucionar esta fiesta y participando de ella desde muchas de sus vertientes, como murguista, como animador en el concurso de murgas, como director de murgas infantiles, así como un sinfín de colaboraciones en otras fiestas de la villa, como las de San Pedro.
Toñete ha querido agradecer el honor que ha recibido hoy con este nombramiento, afirmando que es “toda una ilusión para cualquier carnavalero”, y ha extendido su agradecimiento a su mujer y a compañeros de “El Cuarteto Santoñés”, Fede, Manuel y Churu, también presentes en la presentación y con los que lleva más de una década animando el carnaval de Santoña con su humor.
Quintana, que ha prometido que el pregón de este año será “breve y simpático”, hizo un repaso por su trayectoria, recordando sus inicios con su peña a comienzos de los 80, cuando el carnaval volvía a popularizarse en Santoña duranta la Transición Española. “Mi peña eran todos marineros, así que íbamos con ropas de agua, lo que nos vino muy bien en el 83, que fue el año que cayó la gran nevada” explicaba Toñete.
El nuevo pregonero también repasó la evolución del carnaval y como ha logrado crecer y ganar relevancia, llevando el nombre de Santoña hasta lugares como Cádiz, donde esta fiesta goza de una gran popularidad y que es una gran inspiración para el carnaval del norte. “Llegué a Cádiz por primera vez en el 88 y nadie conocía Santoña y hoy hemos logrado que nuestras murgas participen en su carnaval, algo impensable en aquel entonces”.
También ha destacado la gran evolución artística de las murgas, afirmando que en sus orígenes no se contaban los medios con los que se cuenta hoy, siendo entonces más rudimentario y sin contar con la alta calidad musical que hoy tienen los participantes. “Es otro mundo, nosotros cuando empezamos no sabíamos ni tocar apenas la guitarra y había una canción para todo, no era tan elaborado como hoy”, explicaba Toñete, afirmando que “en aquel entonces ya había gente que cantaba muy bien, pero no teníamos medios”.
Toñete quiso finalizar su intervención deseando que el carnaval de Santoña siga creciendo como hasta ahora y espera que algún día se llegue a realizar en la villa una “escuela de carnaval”, que ayude a los aficionados a esta fiesta a aprender y mejorar la técnica musical para que el concurso de murgas logre convertirse en un referente internacional como lo es el de Cádiz.
Una decisión unánime
Durante la presentación del nuevo pregonero del Carnaval de Santoña, tanto el alcalde de la villa, Jesús Gullart, como la concejala de Festejos, Vanesa San Emeterio, han coincidido a la hora de alabar la gran trayectoria de Toñete y su gran importancia en esta fiesta.
“Cuando realicé la propuesta al resto del equipo, fue como un flechazo, todo el mundo estuvo de acuerdo de inmediato”, explicó San Emeterio. “Ha sido una persona que lo ha dado todo por e carnaval y todos los eventos que se llevan a cabo en Santoña, mostrándose siempre dispuesto a colaborar”, ha sentenciado la edil.
Por su parte, Gullart ha suscrito las palabras de su compañera y ha destacado la figura de Toñete, “con quien he compartido tanto y que es alguien a quien tengo gran cariño” y ha afirmado que su Gobierno seguirá reconociendo y poniendo en valor a los santoñeses que, como José Antonio Quintana, tanto han aportado a la villa.
Lee aquí nuestra edición de diciembre
El Ayuntamiento de Noja pone en marcha el Plan de Sostenibilidad Turística de la villa
Con el nombre “Noja. Nuestra. Tuya”, aúna diferentes acciones que incluyen un plan integral de marketing, que tienen como objetivo una campaña de promoción en medios, además de actuaciones como la planificación, dinamización y gestión de contenidos en web y redes sociales.
leer másGran éxito de la Feria de Abril “Aprylmeco” en Colindres
El municipio ha vivido un fin de semana de gran actividad con la celebración de esta fiesta, organizada por APYMECO, y que ayer repartió 1.000€ en premios.
leer másLa XXIV edición de la Feria de la Anchoa y de la Conserva de Cantabria llegará a Santoña los próximos 26, 27 y 28 de abril
Ayer tuvo lugar en el Centro Botín la presentación oficial de esta feria, dedicada a ensalzar al producto más famoso del Cantábrico.
leer másFútbol en Cantabria Oriental: Repaso de la jornada 30
Repasamos la actualidad de las jornadas 30 y 26 de 3RFEF, Regional Preferente, Primera y Segunda Regional y lo último del Racing de Santander.
leer másEl Ayuntamiento de Noja dotará de un ascensor y creará baños adaptados en el CEIP Palacio
El proyecto técnico ya se ha encargado y servirá para dotar de accesibilidad a las instalaciones de este centro educativo de la villa.
leer másLa Feria de Abril regresa este fin de semana a Colindres con “Aprylmeco”
APYMECO ha organizado la segunda edición de esta fiesta, que contará con diversas actuaciones de música y baile y un sorteo de 1.000€ en vales de compra.
leer másTour visual por el cierre del Año Jubilar Lebaniego
Este fin de semana se puso fin al Año Jubilar Lebaniego 2023-24 con el cierre de la Puerta del Perdón en el monasterio de Santo Toribio de Liébana.
Hasta Potes se trasladaron las Cofradías Gastronómicas de Cantabria, acompañadas de varias agrupaciones de folklore y cultura tradicional, incluidas las de nuestras comarcas orientales.
En los próximos días darán comienzo las obras de dos nuevas machinas en el Puerto de Santoña
El consejero, Roberto Media, y el alcalde de la villa, Jesús Gullart, han visitado hoy las instalaciones portuarias y destacan la celeridad con la que se ha dado cumplimiento a una demanda histórica que agilizará las maniobras de los barcos.
leer másLa sede de la Asociación Española contra el Cáncer en Laredo celebra su primer aniversario
Muchos vecinos han querido arropar hoy a esta asociación que lucha incansablemente por ayudar a las personas enfermas de cáncer y sus familiares.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera