La consejera María Jesús Susinos ha mantenido un encuentro con los jóvenes ganaderos que están desarrollando en esta explotación el programa CULTIVA.

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos ha mostrado su «total apuesta por el impulso del relevo generacional en el sector agrario de Cantabria», y por la necesidad de mostrar las oportunidades laborales que ofrece este sector para los más jóvenes.
Así lo ha puesto de manifiesto durante la visita que ha realizado a la ganadería Val del Mazo, situada en Cañedo, en el municipio de Soba, que dirige Marta García Martínez, para conocer a los tres jóvenes que en la actualidad están ampliando su formación en esta explotación, durante cinco días, a través del programa CULTIVA ‘Erasmus Agrario’.
Este proyecto, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con las entidades gestoras, como en este caso ASAJA Nacional y Cooperativas agroalimentarias, tiene como objetivo fomentar la incorporación de activos al sector primario y asegurar, de este modo, la continuidad en la actividad.
Susinos, acompañada por Marta García, dueña de la explotación, así como por el alcalde de Soba, Julián Fuentecilla, y por el gerente de Agrocantabria, Jacobo Alonso, ha recorrido las instalaciones de Val de Mazo, y ha podido conocer a los tres ganaderos que están conociendo, de primera mano, el trabajo desarrollado en Val del Mazo y sus diferentes proyectos de éxito, entre los que se encuentran la venta y suministro, a cualquier punto de España, de la carne de esta ganadería cántabra.
La consejera ha mantenido un encuentro con los tres ganaderos que han llegado a la Comunidad Autónoma desde Toledo y Salamanca para aprender cómo se gestiona y trabaja en una ganadería especializada en carne.
Jennifer Recio Berrocal, originaria de Almorós (Toledo), ha decidido participar en este proyecto para «aprender y poder mejorar mi explotación, pues tengo mucho interés en la comercialización de la carne y por este motivo he escogido esta ganadería», ha explicado.
Por su parte, Fernando Ortiz, de Gálvez (Toledo), conoció a la dueña, Marta García por las redes sociales. «Sigo en redes a Marta, veo que está haciendo las cosas muy bien y quiero importar sus buenas prácticas a mi explotación, pues, aunque actualmente tengo ganado porcino, en un futuro me gustaría empezar con el vacuno», ha explicado.
Por otro lado, la tercera ganadera es Cristina González Martínez, de El Payo (Salamanca), que también descubrió a Marta en las redes, «sigo a Marta, me gusta cómo trabaja, el paisaje de aquí y el entorno, por eso no tenía dudas en escoger eso esta ganadería», ha finalizado Cristina.
Durante la visita a Val del Mazo, la consejera ha felicitado a Marta García por «la constancia y el trabajo diario» en la búsqueda de la excelencia, a través de la innovación y de la aplicación de técnicas novedosas, que convierten a esta ganadería en «ejemplo de éxito».
Programa CULTIVA
Se trata de un programa que funciona a nivel europeo desde hace ya varios años, y que se ha adoptado en España con la intención de dar a conocer a los estudiantes otra perspectiva de lo que se hace por el mundo, en relación con el sector primario. El ámbito agrícola tiene mucho que aportar, también dentro de España, pero es necesario que los jóvenes lo conozcan.
Quienes participan del programa aprenderán sobre innovación, medios productivos, sostenibilidad climática y ambiental, aspectos sociales y modelos de negocio.
Estas estancias están dirigidas a personas agricultoras y ganaderas menores de 41 años, así como a quienes se han incorporado recientemente a la actividad agraria, cubriendo tanto los gastos de alojamiento y manutención como de transporte.
Asimismo, se ofrece una compensación por gastos de sustitución para la atención de las explotaciones durante la ausencia quienes participen. Ocho entidades representativas del sector agrario, incluyendo ASAJA, ASOPORCEL y COAG, entre otras, se encargarán de coordinar y gestionar las estancias formativas.
El Programa Cultiva busca fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre personas jóvenes agricultoras y ganaderas, promoviendo la innovación y la sostenibilidad en el sector agrario español.
Ganadería Val del Mazo
La ganadería Val del Mazo (Cañedo, Soba) tuvo sus inicios en 2013 de la mano de Marta García Martínez y su marido, Rubén Seco, ambos provenientes de otros ámbitos profesionales.
Actualmente desarrolla su actividad en el Parque Natural Collados del Asón, incorporando en un principio a su ganadería razas autóctonas en peligro de extinción, como las monchinas. En la actualidad ha incorporado también la raza tudanca, con el objetivo de diferenciarse en IGP carne de Cantabria.
Val del Mazo está considerada una explotación modelo, dentro de la Red Natura 2000. «Hacemos experiencias para que la gente pueda venir y disfrutar de lo que es ser ganadero por un día, nos especializamos en carne IGP, tenemos alojamientos rurales y, además, somos elegidos por el Ministerio para formar a los jóvenes que se incorporan como jóvenes ganaderos», explica Marta García.
Además, entre otros proyectos de éxito, esta ganadería es pionera en Cantabria al contar con la única planta de «lombricultura».
En este sentido, Marta García ha detallado que los residuos que salen de la granja, a partir de las lombrices, son transformados en un fertilizante autorizado por la UE para la agricultura ecológica. «Somos la única ganadería en contar con un código de lombrices de Cantabria, y uno de los 33 de España. Comercializamos este humus de lombriz» por toda España», ha remarcado.
Lee aquí nuestra edición de diciembre
La Consejería de Presidencia ampliará y mejorará el parque infantil de La Sota en Anero para «uso y disfrute» de todos los vecinos
Isabel Urrutia y Joaquín Arco mantienen un primer encuentro institucional, en el que han analizado las principales necesidades de Ribamontán al Monte en infraestructuras y el «impacto positivo» del Fondo de Cooperación
leer másLa Consejería de Salud estudiará los proyectos de acondicionamiento del centro de salud ‘Miera’ en Liérganes y el consultorio de Pámanes
El consejero, César Pascual, ha anunciado al alcalde, Ángel Bordas, su intención de realizar una visita a dichas instalaciones sanitarias
leer másEl Gobierno de Cantabria dará herramientas a los ayuntamientos para «regular las licencias y frenar el auge descontrolado de viviendas turísticas»
Eva Guillermina Fernández adelanta que el nuevo decreto saldrá a información pública en marzo, tras la reunión que ha mantenido hoy con la FMC y alcaldes de los municipios más tensionados
leer másFomento comienza las obras del paseo peatonal desde La Cavada hasta el barrio de Arriba
El consejero, Roberto Media, visita la actuación que mejorará la seguridad vial y anuncia el inicio del trámite para la mejora de la CA-261 desde La Cavada hasta Arredondo
leer másBegoña Gómez del Río anuncia la mejora de las instalaciones del Albergue de Solórzano
La consejera de Juventud ha explicado que es un espacio muy atractivo del que hacen uso los vecinos del municipio durante todo el año
leer másEl Hospital de Laredo mejora sus servicios sanitarios con un espacio de Libroterapia
En la inauguración ha participado el político y abogado Alejandro Rojas Marcos que ha ofrecido una conferencia tras donar una serie de libros para esta zona
leer másEducación y Ayuntamiento de Noja analizan las necesidades educativas del municipio
Sergio Silva se ha comprometido con la alcaldesa del municipio a realizar estudios y actuaciones que mejoren la Educación en la Villa y la Comarca
leer másEl Gobierno de Cantabria estudiará la viabilidad para construir nuevas instalaciones deportivas en Ampuero
La consejera de Deporte ha mantenido una reunión con la alcaldesa para repasar el estado del proyecto y otras necesidades municipales
leer másPresidencia colaborará en la recuperación del antiguo lavadero de Liendo y el acondicionamiento de este entorno para acoger actividades culturales
Isabel Urrutia y Juan Alberto Rozas han mantenido un encuentro durante la visita de la consejera al municipio para abordar las principales necesidades en materia de inversiones e infraestructuras
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera