La consejera de Desarrollo Rural mantiene un encuentro con la plantilla de Agentes del Medio Natural y Bomberos Forestales que dan servicio a los municipios de Arredondo, Soba, Ramales de la Victoria y Ruesga.
![](https://i0.wp.com/cantabriaoriental.es/wp-content/uploads/2025/01/Web-rural-comarca-forestal-10-Ramales.jpeg?w=1080&ssl=1)
Foto: Lara Revilla
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha anunciado que el Gobierno de Cantabria va a mejorar las instalaciones de la comarca forestal 10 (Alto Asón), que comprende a los municipios de Arredondo, Soba, Ramales de la Victoria y Ruesga, con la dotación de una nueva nave forestal destinada a la plantilla de esta comarca, integrada por dos cuadrillas, con 14 bomberos forestales, y 10 Agentes del Medio Natural, que se ubicará en el polígono industrial de Riancho, en Ramales de la Victoria.
Susinos ha mantenido un encuentro con estos trabajadores para conocer de primera mano sus necesidades y las labores de seguimiento y control que realiza este servicio de la Dirección General de Montes y Biodiversidad para preservar la fauna y la flora de Cantabria, en el marco de la ronda de visitas que está llevando a cabo para conocer el trabajo de prevención y lucha contra incendios forestales en las 13 comarcas forestales de la región.
Acompañada por el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, la consejera ha trasladado a esta plantilla el trabajo «imprescindible» que realizan a la hora de conservar el patrimonio natural de Cantabria mediante el mantenimiento de arbolado, la prevención y extinción de incendios forestales, la vigilancia e inspección en materia de caza, pesca, espacios naturales y aprovechamientos forestales, así como la conservación de las especies amenazadas.
Asimismo, ha reafirmado el compromiso de su departamento con la modernización de las políticas de prevención y lucha de incendios forestales en Cantabria con el desarrollo de la segunda fase del Plan Estratégico de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Cantabria (PEPLIF), la creación del Plan de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma, la regulación de las quemas controladas, el incremento de la plantilla y de los recursos materiales y el refuerzo de la colaboración y la coordinación entre las distintas administraciones públicas implicadas.
«Vamos a seguir mejorando de manera continua los medios humanos y materiales de este colectivo y escuchando sus necesidades porque de su ingente labor depende la conservación de nuestro medio ambiente», ha asegurado Susinos, quien ha insistido en reconocer el esfuerzo y la entrega de los 400 profesionales, entre agentes, bomberos forestales, emisoristas y técnicos, que componen el Operativo de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Cantabria.
Lee aquí nuestra edición de diciembre
La presidenta de Cantabria inaugura el nuevo CIFP náutico-pesquero ‘Puerto de Laredo’
El Gobierno ha invertido casi 5 millones en esta instalación educativa, que no ha estado exenta de polémicas debido a su ubicación.
leer másSantoña ya tiene a los tres finalistas de su concurso de carteles de carnaval
El público podrá votar por su favorito en la Oficina de Turismo hasta el próximo miércoles 4 de diciembre
leer másLas actividades navideñas comenzarán este fin de semana en Laredo de la mano de la Escolanía Aila
El domingo tendrá lugar el II Mercado de Navidad y el 14 y 15 de diciembre la primera edición del Festival Internacional de Adviento Villa de Laredo
leer másEsta sábado comienza la Navidad en Noja
El Ayuntamiento realizará este día el encendido de luces e inaugurará el poblado navideño de la villa
leer másDan comienzo las fiestas de San Andrés en Castro Urdiales
Los castreños lucirán durante 5 días sus trajes de mahón para celebrar su fiesta marinera por excelencia, declarada de Interés Turístico Regional.
leer másEl GAC adjudica ayudas a 19 proyectos de dinamización de la economía azul de Santoña, Laredo, Colindres y Castro
Las subvenciones ascienden a 611.000 € para inversiones que suman 1.253.700 €
leer másRuente y el misterio de la Fuentona
En esta nueva edición de Descubriendo Cantabria nos adentramos en el valle de Cabuérniga para conocer Ruente, su famosa Fuentona y la leyenda de la Anjana que la habita.
leer más¿Por qué las cigüeñas traen bebés?
A todo el mundo le encantan las historias. Hoy en día, aún nos aferramos al mito de la cigüeña, que le otorga un papel central en la vida familiar. Nuestra tendencia a humanizar a los animales a través de las fábulas, mitos y leyendas convirtió a esta ave en una portadora de bebés. Se trata de una creencia muy arraigada en las culturas europeas pero ¿cómo surgió la idea de estas cigüeñas mensajeras? ¿Están estos cuentos destinados a desaparecer?
leer másEl Ayuntamiento construirá rampas mecánicas, un ascensor y una pasarela en la Puebla Vieja
El futuro proyecto pretende mejorar la entrada al casco histórico y a la Iglesia de Santa María de la Asunción desde la Calle Menéndez Pelayo.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera