Estrenamos la sección Cantabria Oriental Motor, la cual estará a cargo de este copiloto colindrés que nos traerá todas las novedades sobre el mundo de los rallyes.

- Buenos días Víctor, háblanos de ti y cuéntanos un poco sobre ti, ¿Quién eres?
Pues mi nombre es Víctor Bringas y soy un apasionado de todo lo que tenga que ver con el mundo del motor y, especialmente, de los rallyes. Todo empezó desde bien pequeño, yendo a ver las pruebas automovilísticas cercanas con familiares que compartían esta pasión y que me la inculcaron. A medida que fui creciendo, me entró el gusanillo por la fotografía deportiva y terminé por unir esta con mi pasión por los rallyes, llegando a publicar incluso una página web, llamada Asón Competición, que duró cerca de dos años, en la que realizaba entrevistas a pilotos, copilotos y me hacía eco de todo lo relacionado con este deporte en Cantabria.
Lamentablemente, esto requería dedicar gran tiempo y esfuerzo y, dado que compagino esta labor con mi jornada laboral en la industria del sector de la metalurgia de la zona oriental, tuve que dejar de lado el proyecto, ya que lo realizaba sin ánimo de lucro y por pura pasión por este mundillo.
- O sea, que eres alguien que simplemente informa acerca del mundo del motor y los rallyes, si no que está muy dentro de este deporte. ¿Eres piloto? ¿Compites actualmente?
Como ya dije, este mundillo me apasiona desde bien pequeño y siempre tuve claro que me gustaría competir. Mi “carrera” deportiva es corta y, realmente, tan solo llevo dos años compitiendo en la categoría de Slalom y uno como copiloto de Rallyes.
- Es bastante reciente entonces. ¿Qué te hizo dar el paso?
He de decir que todo se lo debo a dos amigos, los cuales, por desgracia, fallecieron hace unos años en un Rallye a causa de un accidente. Ellos fueron siempre los que me animaron a hacerlo y, al final, por ellos lo logré.
- Vaya, lamento mucho escuchar eso. Tristemente, parece que este deporte, que tiene un gran seguimiento en Cantabria y, sobre todo, en nuestra zona oriental, solo aparece en los medios de comunicación cuando sucede una tragedia de este tipo. ¿Cómo percibes tú la repercusión que los medios le damos a los rallyes? ¿Crees que no le damos suficiente visibilidad?
Totalmente de acuerdo, es un deporte que tiene un gran interés en Cantabria y en muchos otros lugares, pero a veces parece que lo único que da morbo para los medios en este deporte, por desgracia, son los accidentes y, sobre todo, las tragedias. Rara vez se suele hablar de nuestros calendarios de competiciones o se realizan reportajes sobre las pruebas o entrevistas a los pilotos, ni siquiera a aquellos que logran importantes victorias.
En nuestra zona contamos con grandes pilotos y copilotos y, sobre todo, una gran afición que creo que merecen tener su espacio en los medios, al igual que lo tienen deportistas de otras categorías como el futbol o el baloncesto.
Si algo me gusta de esta nueva aventura en Vivir en Cantabria Oriental es precisamente el tener la oportunidad de solucionar ese gran problema que tenemos en nuestro deporte.
- Como bien dices, en Cantabria hay mucha afición por los rallyes, yo mismo la conozco gracias a amigos que también compiten y desde niño lo he visto. ¿Cuántas personas mueve en la región este deporte?
Difícil pregunta, ya que no se trata solo de la gente que concentra Cantabria, si no de la gente que se desplaza a nuestra Comunidad Autónoma solamente para disfrutar de nuestras pruebas y competiciones.
La mejor muestra de esto la tenemos, por ejemplo, en el Rallye Festival Hoznayo, a donde acuden visitantes de todas las partes no solo de España, si no del mundo, tanto a competir como a verlo. Eso también es turismo y es productivo para la región, especialmente al celebrarse fuera del verano, ya que contribuye a desestacionalizar el turismo, algo que creo que Cantabria necesita.
- Concuerdo y por eso cuando me propusiste la idea de dar voz al mundo de los rallyes en nuestro medio me pareció una gran idea, ya que creo que este deporte y quienes lucháis por él lo merecéis y que el impacto que tiene en Cantabria es muy positivo. Cuéntanos ¿Sobre qué tratará tu sección?
Mi sección tratará sobre todo lo que tenga que ver con el automovilismo cántabro, competiciones, premios, victorias, etc. Quiero que quienes, como yo, son apasionados de este deporte, puedan estar al tanto de lo que sucede y, sobre todo, poder reconocer el gran esfuerzo que muchos dedican para mantener viva esta pasión.
Para ello, también haremos entrevistas a pilotos, copilotos y figuras relevantes de este deporte, con el fin de darlas a conocer un poco más, saber sus puntos de vista de la competición, sus historias y, en definitiva, que poner en valor sus trayectorias deportivas, que como ya dije, creo que merecen obtener el reconocimiento que tienen otros deportistas.
Además, una de las cosas que más me ilusiona de este proyecto es, sin duda, poder volver a redactar como cuando tenía mi web Asón Competición y poder darle la visibilidad que se merece a nuestro deporte.
- Muy de acuerdo contigo, Víctor. Estoy seguro que tu trabajo aquí va a ser muy valorado por nuestros lectores y vamos a lograr que los rallyes tengan la consideración que merecen y puede que logremos despertar aún más afición por este deporte en la zona.
Nos despedimos y hacemos un llamamiento a nuestros lectores a que estén atentos a Víctor y su sección, tanto en nuestro medio digital como impreso, porque, sin duda, será una sección creada con mucho cariño y profesionalidad por alguien que ama este deporte, al que queremos contruibuir dándole esa voz que tanto necesita y, sobre todo, merece.

La Vijanera de Silió, una de las tradiciones más antiguas de Europa
En Cantabria podemos presumir de contar con tradiciones ancestrales y muy arraigadas en nuestra cultura, pero hay una cuyos orígenes se pierden en el tiempo para convertirla en una de las festividades más antiguas de Europa, la Vijanera de Silió, declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional y como Bien de Interés Cultural Etnográfico Inmaterial.
leer másEl Ayuntamiento de Laredo invertirá cerca de un millón euros en las nuevas gradas y vestuarios de San Lorenzo
El campo de hierba artificial que financiará el Gobierno de Cantabria llegará a Laredo en 2026.
leer másFomento anuncia el inminente comienzo de las obras del proyecto para reducir el riesgo de inundaciones en Ampuero
El consejero de Fomento destaca el acuerdo del pleno del Ayuntamiento que aprueba la licitación y las expropiaciones necesarias, tras contar con la autorización de la Confederación.
leer másSe inaugura la primera de las actuaciones para conectar los depósitos de Noja y Argoños a la Autovía del Agua
La presidenta de Cantabria ha anunciado una inversión de 7,5 millones de euros en obras que pondrán fin al «problema histórico» de abastecimiento de agua en la comarca oriental.
leer másCantabria arranca 2025 con la entrada en vigor de sus nuevos presupuestos
El Gobierno regional afirma que «las cuentas de este año buscan el impulso al desarrollo económico y la continuidad de una bajada fiscal histórica iniciada en el ejercicio de 2024».
leer más5 cambios que entran en vigor en España desde hoy
El 2025 trae consigo novedades en los salarios, pensiones, precios de los alimentos o las cuotas de autónomos.
leer másEl Gobierno regional invierte 23.000 euros en el acondicionamiento de la bolera de Riaño y la mejora del parque público de Solórzano
Urrutia ha visitado las obras, acometidas por su departamento, que sirven para ayudar a Solórzano a «ampliar sus servicios» para vecinos y visitantes, garantizar la seguridad en sus instalaciones y «dinamizar» el municipio
leer másFomento invierte 275.000 euros en el nuevo paseo peatonal entre Bádames y el CEIP Marquesa de Viluma
El consejero ha inaugurado este proyecto y el cerramiento de la ludoteca municipal, actuaciones a las que pronto se sumará un área recreativa en San Mamés de Aras.
leer másSilva inaugura el pabellón deportivo del CEIP Trasmiera en Ribamontán al Monte
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 700.000 euros en la construcción de estas instalaciones.
leer másSODERCAN amplía hasta el 21 de enero el plazo para optar al programa de creación de empresas de base tecnológica
Forma parte del Plan de Apoyo al Empleo Autónomo de Cantabria, incluye formación, mentoring y premios en metálico, y está dirigido a personas emprendedoras y empresas con actividad a partir de 2020 con ideas de negocio o proyectos innovadores en productos y/o procesos.
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera