La consejera de Desarrollo Rural visita en Ruesga las instalaciones de la cooperativa agraria, que prevé reducir sus emisiones de dióxido de carbono, realizar nuevas inversiones en la planta y abrir una línea de piensos granulados.

Foto: José Cavia
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha visitado hoy en Ruesga las instalaciones de la cooperativa agraria Valles Unidos del Asón para conocer sus proyectos de futuro, entre los que se encuentran un plan para reducir sus emisiones de dióxido de carbono, nuevas inversiones en la planta y una nueva línea de piensos granulados, y reafirmar el compromiso de apoyo del Gobierno de Cantabria con una de las industrias lácteas «más importantes» de la región a la hora de impulsar el sector y los productos de la Comunidad Autónoma.
Acompañada por el presidente de Valles Unidos del Asón, David González, y el gerente, Germán Cantera, la consejera ha mantenido un encuentro con representantes del consejo rector y ha realizado un recorrido por la planta para conocer los diferentes espacios y líneas de producción con el fin de conocer de primera mano el trabajo diario de una empresa que, en consonancia con las políticas de la Consejería, apuesta por impulsar el sector con una actividad «muy diversificada» que va desde abastecer de materias primas a las explotaciones de sus asociados hasta recoger, comercializar y distribuir leche y productos lácteos con su propia marca, además de producir piensos y prestar asistencia técnica y logística a sus asociados.
Para Susinos, «esta cooperativa ofrece una gran cantidad de servicios a los ganaderos con una labor de cercanía hacia sus socios muy necesaria como puede ser la recogida de leche en lugares de montaña y de difícil acceso que no ofrecen otro tipo de industrias o el apoyo en materia de asesoramiento y cumplimentación de las ayudas de la PAC, tan necesarias para nuestros ganaderos».
En este sentido, ha puesto en valor el papel fundamental que desempeñan las cooperativas agrarias a la hora de generar riqueza y empleo en el sector ganadero de Cantabria por su capacidad para poner en marcha proyectos de interés, afrontar los problemas que afectan a la actividad ganadera y dar respuesta a las principales necesidades de sus profesionales.
Por todo ello, ha reafirmado el compromiso de apoyo de su departamento con la labor que realizan estas entidades, con las que el Gobierno de Cantabria mantiene una estrecha relación y va a seguir manteniendo con distintas iniciativas y medidas de apoyo, como las líneas de ayudas que la Consejería ofrece a las cooperativas agrarias para que colaboren en la prestación de servicios de asesoramiento que incluya la gestión técnico-económica a las explotaciones agrarias en la Comunidad Autónoma.
También se ha referido a la marca de calidad ‘Sabe a Norte’, con la que el Gobierno de Cantabria, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), pretende reconocer los productos cántabros que se distingan por su excelencia y ofrezcan al consumidor prestigio, seguridad y confianza, y en el caso de Valles Unidos del Asón cumple con esos requisitos al elaborar unos productos agroalimentarios con una garantía de calidad «diferenciada».
Susinos ha valorado los proyectos de futuro en los que está trabajando Valles Unidos del Asón para poder mantener la actividad ganadera en el medio rural, contribuyendo a la lucha contra el despoblamiento y el relevo generacional de un sector, el primario, que es fundamental y necesita la ayuda de todos».
«Estamos hablando de una cooperativa histórica que comercializa con su propia marca una leche de calidad y de cercanía que retribuye de manera adecuada al productor, identificándola claramente con el modelo de producción que se desarrolla en Cantabria», ha subrayado Susinos, quien ha puesto en valor, además, la apuesta de Valles Unidos del Asón por la promoción de los productos de proximidad y su compromiso con el medio ambiente, al reducir sus emisiones de dióxido de carbono y optimizar sus recursos nutricionales.
En la visita también han participado el director general de Ganadería, Augusto Rodríguez; el alcalde de Ruesga, Jesús Ramón Ochoa, y varios miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ramales de la Victoria.
Valles Unidos del Asón
Valles Unidos del Asón fue fundada a finales de los años 80 por cerca de 200 de ganaderos, al objeto de abastecer de materias primas a las explotaciones de sus asociados, en su mayoría ganaderos del Valle de Soba, Arredondo, Ruesga, Ramales de la Victoria, Rasines, Ampuero, Voto, Limpias y Guriezo.
Con el paso del tiempo fue diversificando su actividad y en estos momentos, además de la recogida, comercialización y distribución de leche, también comercializa y distribuye productos lácteos con su propia marca, produce piensos compuestos para animales y presta asistencia técnica y logística a sus asociados.
Actualmente cuenta con cerca de 350 asociados y trabajan en la empresa alrededor de 30 personas. En 2023 la cifra de negocio de la cooperativa fue de casi 30 millones de euros; el volumen de ventas de sus piensos fue de 22.000 toneladas, y el volumen de recogida de leche fue de 27 millones de litros.
Entre sus servicios, destacan sus instalaciones y reparación de equipos de ordeño y tanques de refrigeración; un servicio veterinario; un sistema de mezclas de piensos; gestión de ayudas ganaderas; un área social; una asociación de jubilados y otra de mujeres, y un centro de recogida de leche.
Lee aquí nuestra edición de diciembre
Una rotura de una tubería del Plan Hidráulico del Asón provoca bajadas de presión del agua en viviendas de Laredo
El consejero de Medio Ambiente visita la zona y anuncia la renovación de esta canalización, que data de 1967, para evitar más problemas
leer másEducación y la Real Federación Cántabra de Fútbol impulsarán una liga escolar no competitiva entre colegios de educación infantil
El consejero y el presidente de la federación presentan el proyecto ‘Chupetines’ para acercar a los menores de cinco y seis años a los valores deportivos y la cultura no competitiva
leer másComienzan las obras de construcción de las viviendas de sustitución de la urbanización Las Llamas II de Argoños para compensar a los afectados por los derribos
El consejero de Fomento reitera el compromiso del Gobierno de Cantabria de dar solución esta legislatura a un problema que afecta a más de 500 familias
leer másEl Gobierno de Cantabria se suma a la conmemoración del 42 aniversario del Estatuto de Autonomía
Encabezado por la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, el Ejecutivo ha refrendado la importancia de la norma institucional básica como expresión jurídica de la identidad y personalidad histórica de la Comunidad Autónoma
leer másEl Gobierno recurre la resolución del Ministerio que limita a 5 años las concesiones en terrenos de dominio público marítimo-terrestre en aplicación de la nueva normativa de la Ley de Costas
Con la formalización de este requerimiento previo a la vía contencioso-administrativo, el Ejecutivo de Buruaga cumple su compromiso con los afectados por este cambio en la regulación
leer másEl Gobierno autoriza el gasto plurianual de más de 25 millones de euros para las obras de la unidad de protonterapia de Valdecilla
El Ejecutivo da luz verde a la celebración del contrato para el aparcamiento disuasorio en altura en el Ferial de Torrelavega, por más de 6 millones de euros
leer másEl Gobierno de Cantabria ve en las elecciones europeas una oportunidad para defender los intereses de España, dar respuesta a la amnistía y reforzar la fe europeísta
febrero 1, 2024La consejera de Presidencia interviene en el pleno del Comité de las Regiones en el debate sobre estos comicios, en el que pide a las instituciones europeas una acción "rápida y contundente" Foto: Gobierno de CantabriaEl Gobierno de Cantabria ha...
leer másCosta Oriental
Asón-Agüera
Trasmiera