Una semana de actividades para jóvenes en Colindres

Una semana de actividades para jóvenes en Colindres

Colindres da comienzo hoy a su programación especial con motivo de la semana sin clase de los más jóvenes, que viene cargada de actividades, talleres y juegos.

 

 

El Ayuntamiento de Colindres, a través de la Casa de la Juventud, ha lanzado una programación especial y llena de novedades para “la semana sin clase”, que comienza hoy que durará hasta el 28 de febrero.

Como gran novedad, este año la Casa de la Juventud abrirá en horario de mañana y tarde, de lunes a viernes, desde las 10:30 a 13:30 horas por la mañana y de 16:00 a 20:00 h por la tarde, ofreciendo una amplia variedad de actividades gratuitas y dirigidas a los jóvenes del municipio.

La semana ha dado comienzo hoy con un taller de pintura diferente y luminoso: «Arte con pintura de neón». Una actividad creativa que permitirá a los participantes experimentar con colores fluorescentes y crear obras únicas.

 

Mañana será el turno para una de las grandes novedades de la programación: el torneo «KINGky League», un campeonato de fútbol 5 que se celebrará en las pistas del Colegio Fray Pablo. Dirigido a jóvenes nacidos entre 2009 y 2012, este torneo no será convencional, ya que incluirá tarjetas especiales, jugador presidente y muchas sorpresas. La actividad es gratuita, pero es necesaria la inscripción previa de cada equipo.

El miércoles por la tarde, los jóvenes podrán participar en un divertido taller de cojines emojis. Sin límite de participantes y totalmente gratuito, esta actividad permitirá a los asistentes crear sus propios cojines con las caras de los emojis más populares.

Otra de las grandes novedades de la semana llegará el jueves por la tarde con un evento de la modalidad de paintball en seco, sin pintura. Una actividad que se realizará por equipos en el Polideportivo del Colegio Fray Pablo. La entrada será libre por orden de llegada.

La semana especial finalizará el viernes por la tarde con un taller de cocina que hará las delicias de los más golosos: «Muerte por Chocolate». Sin límite de participantes y totalmente gratuito, este taller permitirá a los jóvenes aprender a preparar un bestial batido de chocolate.

El alcalde, Javier Incera ha destacado en la presentación de este programa que “está diseñado para fomentar la participación activa de los jóvenes; les invitamos a disfrutar de esta programación especial, diseñada para ofrecer alternativas de ocio saludable, creativo y divertido durante la semana no lectiva”.

En esta misma línea se ha pronunciado el Concejal de Juventud, Santiago Cuevas, que recordaba, además, que “todas las actividades son gratuitas y están dirigidas a jóvenes del municipio que pueden, para obtener más información, acercarse a la propia Casa de la Juventud o contactar a través de los canales habituales”.

Patrocinadores

Colindres pone en marcha un campus de conciliación en carnaval

Colindres pone en marcha un campus de conciliación en carnaval

Colindres pone en marcha un campus de conciliación en carnaval

El servicio se desarrollará en la Ludoteca Municipal del 24 al 28 de febrero.

 

 

Descarga nuestro último ejemplar

Como en ocasiones anteriores, el Ayuntamiento de Colindres ha puesto en marcha el servicio de conciliación durante las vacaciones escolares de carnaval, organizando un campus enfocado a niños y niñas de entre 2 y 12 años.

El servicio se ofrecerá de 8.00 a 14.00 horas y las familias que lo deseen ya pueden inscribir a los menores que disfrutarán de actividades variadas durante la semana no lectiva de febrero. El objetivo es ofrecer a las familias la posibilidad de conciliar la vida familiar y laboral y el plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo día 17 y las inscripciones pueden realizarse en las oficinas generales del ayuntamiento.

 Durante las mañanas, además de las actividades y talleres programados, los pequeños y pequeñas podrán disfrutar de un tiempo de juego libre. Además de talleres de manualidades, se organizan juegos en grupo de interior o de exterior, si el tiempo lo permite.

 El alcalde de Colindres, Javier Incera, ha querido recordar que la importancia de que “las familias puedan conciliar el trabajo con la vida familiar”. “Desde el Ayuntamiento tratamos de contribuir a este objetivo y de ofrecer a los más pequeños alternativas de ocio en estos días en los que no tienen que acudir a los centros escolares”.

 En esa misma línea se ha pronunciado la concejala de infancia, Araceli Ayesa, que ha explicado que “siempre procuramos trabajar en una programación atractiva para los niños y niñas, al mismo tiempo que fomentamos la comunicación y la interacción entre ellos con actividades en grupo y, si se puede, tratamos que muchas de esas actividades se realicen al aire libre”.

El puerto de Colindres inaugura dos grúas hidráulicas para el izado de redes

El puerto de Colindres inaugura dos grúas hidráulicas para el izado de redes

enero 31, 2025

Las nuevas grúas pretenden facilitar la labor diaria de arreglo de redes en la lonja de la Cofradía de Pescadores San Ginés.

Foto: Vivir en Cantabria Oriental

Esta mañana ha tenido lugar en Colindres la inauguración de dos nuevas grúas hidráulicas articuladas y plegables que han sido intaladas en el interior de la sala de redes de la lonja y que permitirán llevar a cabo el arreglo de estas de forma más rápida y eficaz.

Las nuevas grúas han contado con una inversión de casi 200.000 euros provenientes de las consejerías de Fomento y Pesca, dando respuesta a las necesidades de la cofradía de pescadores San Ginés de Colindres para mejorar las duras condiciones de trabajo del sector pesquero en el municipio.

En el acto inaugural han estado presentes los consejeros de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, y de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, junto con el alcalde de Colindres, Javier Incera y el presidente de la cofradía de pescadores San Ginés, Sergio Valle.

Valle, ha mostrado su satisfacción por «haber escuchado» las necesidades del sector y realizar esta inversión «muy necesaria» para la continuidad de la Cofradía, poniendo en valor el duro trabajo y esfuerzo que se realiza a diario en estas instalaciones.

Por su parte, Incera ha suscrito las palabras del patrón mayor de la cofradía y ha querido sumarse al agradecimiento al Gobierno de Cantabria por su «efectividad» a la hora de llevar a cabo esta actuación, poniendo en valor «la estupenda relación» que mantienen ambas administraciones.

En su intervención, Roberto Media ha querido reafirmar su compromiso con el sector pesquero, «estratégico para la Comunidad», y al que el Ejecutivo ha destinado más de 15 millones de euros en este primer año y medio de legislatura, a través de diferentes proyectos de mejora de las infraestructuras de los puertos de Cantabria.

Respecto al puerto de Colindres, Media se ha referido a futuros proyectos en este espacio como el proyecto de dragado, que se encuentra ya redactado y a la espera de obtener las evaluaciones de impacto ambiental necesarias para licitar los trabajos. Una actuación «esencial» para el desarrollo del puerto que contará con una inversión de más de 700.000 euros y afectará a 60.000 metros cúbicos.

Por su parte, Susinos ha destacado la importancia de continuar trabajando en la profesionalización del sector pesquero y ha puesto en valor los cerca de 300.000 euros que su Consejería ha aportado para la realización de inversiones en casi una decena de barcos de Colindres.

Inversiones de Fomento en Colindres

Durante su visita a Colindres, el consejero de Fomento ha querido aprovechar la ocasión para anunciar al alcalde varias inversiones que su departamento ejecutará en el municipio a lo largo de esta legislatura.

En concreto, Media se ha referido a un proyecto de 1,2 millones de euros para ejecutar la mejora de viales urbanos, renovación de distribución de agua potable y sustitución de luminarias en el casco antiguo de Colindres.

«Actualmente se está supervisando el proyecto y en cuanto tengamos aprobadas las autorizaciones necesarias licitaremos este proyecto de legislatura que nos había pedido este Ayuntamiento», ha afirmado Media.

En concreto, esta obra prevé el acondicionamiento y mejora de la calle de San Juan, calle San Roque, calle Camino de la Aceruca, calle de la Merced, calle Santolaja y un tramo en la prolongación de la calle Alameda lateral al Ayuntamiento.

Media ha recordado que actualmente estas vías están en estado de gran vejez, con baches, blandones y tramos puntuales muy desfigurados. Además, en las calles San Juan y en la de San Roque, el consejero ha explicado que actualmente tienen tuberías de distribución de agua potable de fibrocemento, con continuas roturas de las mismas. Esta actuación se completará con la sustitución de luminarias y lámparas antiguas por iluminación LED.

Por último, el consejero también ha avanzado a Incera la adjudicación, en las próximas semanas, de una obra de asfaltado en la calle del Mar, «que no pudo realizarse el pasado año y que se ejecutará en este ejercicio con el nuevo presupuesto». Una actuación que contará con una inversión de 50.000 euros.

El alcalde de Colindres ha agradecido estas inversiones y ha destacado que son ejemplo de una «colaboración plena» entre dos administraciones públicas con signos políticos distintos, pero con un «entendimiento pleno».

 

Lee aquí nuestra edición de diciembre

 

Patrocinadores

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Ya tenemos a los ganadores de los 6.000 € de APYMECO

Ya tenemos a los ganadores de los 6.000 € de APYMECO

enero 15, 2025

Se ha repartido un premio de 1.500 €, cinco premios de 500 € y diez de 200 €.

Fotos: Vivir en Cantabria Oriental

Hoy, la Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Colindres, APYMECO, ha hecho entrega de los 6.000 € en vales de compra a los agraciados durante la gala con el sorteo de los 6.000 € de su campaña navideña, celebrado el pasado domingo 12 de enero.

 La presente edición ha repartido un total de 6000 € en vales de compra, estableciéndose un primer premio de 1.500 €, cinco premios de 500 € y diez de 200 €, que han ido a parar tanto a vecinos de colindres como de otros municipios de la comarca.

 El gran premio de 1.500 € fue entregado en Modas Margot, mientras que el resto provinieron de Alex Peluqueros, Alicia Zubieta, Anati, Alianza Ocio, C22, Mapfre, Subigar, Jelcal, Laura Pascual Joyería, Enmarcaciones Zubieta, Librería Leer, Pizza Chef y Bar la Rosa, este último, actuando como anfitrión para la entrega de premios.

 Los agraciados en esta nueva edición han coincidido en afirmar que Colindres es su lugar habitual para realizar sus compras, aunque no residan en el municipio, lo que refuerza la gran campaña llevada a cabo por APYMECO para que Colindres siga siendo un lugar de referencia para los negocios locales y un “centro comercial abierto”.

Lee aquí nuestra edición de diciembre

 

Patrocinadores

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Arranca en Colindres la V edición de la campaña “Compro en Casa”

Arranca en Colindres la V edición de la campaña “Compro en Casa”

enero 15, 2025

El Ayuntamiento de Colindres y APYMECO han lanzado una nueva campaña de bonos de comercio para dinamizar negocios locales durante los primeros meses del año.

Foto: Vivir en Cantabria Oriental

El Ayuntamiento de Colindres ha puesto en marcha, un año más, la campaña de bonos de comercio “Compro en Casa”, con el objetivo de apoyar al sector comercial y hostelero del municipio, dentro del proyecto “Colindres Centro Comercial Abierto”.

 La iniciativa es fruto de la colaboración continua que el consistorio mantiene con APYMECO, la Asociación de Pequeñas y Medianas empresas del municipio y con todo el tejido empresarial municipal.

 Esta nueva edición de campaña dará comienzo oficialmente el próximo 24 de enero y se desarrollará hasta el próximo 23 de marzo, habiendo ya numerosos comercios y locales hosteleros que han presentado su solicitud para participar.

 Como es habitual en ediciones anteriores, los vecinos del municipio recibirán, de nuevo, en sus casas una serie de bonos que podrán canjear en los comercios y los establecimientos hosteleros que se adhieran a la campaña y que se podrán identificar porque contarán con el distintivo “Compro en casa”, nombre que recibe la campaña.

Para poder hacer efectivo el vale, el gasto deberá ser el triple del valor del mismo. “Esta campaña, al igual que las anteriores, tendrá un impacto directo.

 El alcalde, Javier Incera, ha explicado que “de nuevo hemos decidido dar continuidad a esta campaña para tratar de dinamizar el consumo en nuestro municipio y hacerla en las fechas que tanto hosteleros como comerciantes han considerado más adecuadas. Una manera de ayudar a comercio y hostelería y también a todas las familias de Colindres en el arranque del nuevo año”.

Durante su intervención el pasado 12 de enero en la gala del Sorteo de los 6.000 € de APYMECO, Incera quiso poner en valor esta iniciativa, afirmando que, durante las diferentes campañas de este tipo llevadas a cabo en Colindres, cinco en total, se ha llevado a cabo una inversión de cerca de medio millón de euros en vales repartidos entre los vecinos, logrando con ello una repercusión directa en el tejido comercial del municipio de unos dos millones de euros.

 Por su parte, el concejal de Desarrollo Local, Adrián Setién, ha destacado la estrecha colaboración que el Ayuntamiento mantiene con APYMECO y el resto del tejido empresarial del municipio. También ha querido agradecer el trabajo que realiza la Agencia de Desarrollo Local de Colindres. “Tenemos claro que el sector servicios es importantísimo para el desarrollo económico de Colindres y, como Ayuntamiento, debemos ayudar en todo lo posible”.

Lee aquí nuestra edición de diciembre

 

Patrocinadores

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Las 5 candidatas de Cantabria oriental que aspiran al título de Miss Grand Cantabria

Las 5 candidatas de Cantabria oriental que aspiran al título de Miss Grand Cantabria

enero 13, 2025

Cinco jóvenes de Castro Urdiales, Laredo, Colindres, Santoña y Medio Cudeyo intentarán alzarse con la corona para representar a Cantabria en Miss Grand España.

Fotos: Vivir en Cantabria Oriental

El próximo 19 de enero el Teatro Vimenor de Piélagos acogerá la gala de Miss Grand Cantabria 2024, en la que 23 jóvenes de nuestra Comunidad Autónoma se disputarán el título regional para representar a Cantabria en el próximo certamen de Miss Grand España.

Este conocido certamen de belleza se lleva celebrando en Cantabria desde hace 6 años, siendo la categoría regional del prestigioso Miss Grand, uno de los mayores concursos de este tipo a nivel internacional. Hasta el momento, tan solo una representante de Cantabria ha logrado hacerse con la preciada corona de Miss Grand España, la santoñesa Ainara de Santamaría, quien se alzó con la victoria en la edición de 2019.

El certamen trata de ayudar a dar visibilidad a jóvenes de todo el mundo para hacerse un hueco en el mundo de la moda y las pasarelas, siendo una importante plataforma para darlas a conocer en sus regiones natales y, posteriormente, a nivel nacional e internacional. Además, una de las características más destacadas de este certamen es la oportunidad que brinda a sus participantes a través de becas exclusivas para estudiar como azafatas de vuelo.

En esta nueva edición, 23 jóvenes cántabras han sido las seleccionadas en los castings para competir el próximo 19 de enero en Vioño por la corona regional. Los únicos requisitos para la selección son el tener entre 18 y 27 años en el momento que se lleve a cabo el certamen de Miss Grand España y medir más de 1,60 m.

Tras ser seleccionadas, las participantes pasan a recibir clases de pasarela, oratoria, modelaje, etc. así como una preparación con entrenadores personales y coreógrafos.

En este camino hacia el gran certamen, las jóvenes lo hacen en todo momento acompañadas de una de las grandes profesionales del sector, Candela Rodríguez, quien fue Miss España 1995 y directora e impulsora de Miss Grand Cantabria. Cande es la encargada de enseñarles todos los conocimientos sobre desfile y modelaje necesarios para el gran día, a la vez que las guía, apoya y orienta para que den lo mejor de sí mismas, siempre con mucha empatía y cariño.

Una vez en el Miss Grand Cantabria, las candidatas tendrán que demostrar todo lo aprendido en estos meses de preparación, realizando varios desfiles ante el gran público o dando discursos donde pongan a prueba su oratoria ante el jurado, compuesto por profesionales de los sectores de la moda, la peluquería y la estética, entre otros.

Tal y como nos explica Cande, pese a ser un certamen de belleza, el físico no será el único criterio que valorará el jurado, ya que otros factores como la personalidad y carácter, la implicación y la evolución en el aula tendrán gran peso a la hora de tomar la decisión final.

Además, no sólo se hará entrega del título de Miss Grand Cantabria, ya que todas las participantes entrarán a concurso en diferentes categorías donde están implicados los patrocinadores del evento, entre las que destaca el premio de una beca de estudios en la Escuela de Auxiliares de Vuelo de Kompass Aviación.

De nuestras comarcas orientales, 5 jóvenes serán las representantes de los municipios de Castro Urdiales, Laredo, Colindres, Santoña y Medio Cudeyo y a las cuales hemos podido entrevistar durante una de sus clases en el gimnasio Salesport de Santander.

A continuación, os presentamos a las representantes de Cantabria oriental que tratarán de alzarse con el preciado título de Miss Grand Cantabria 2024:

Naroa Torre

Castro Urdiales

Esta joven castreña, de 21 años, es técnico de Administración y Finanzas, aunque, actualmente, se encuentra cursando un grado superior de Imagen Personal y Corporativa.

Con una meta clara en sus estudios y queriendo dedicarse en un futuro al mundo de la imagen y la moda, Naroa espera que este certamen la sirva para conocer mejor este mundillo y, sobre todo, tener una primera toma de contacto con él para ponerse a prueba a sí misma.

El sueño de Naroa es lograr llegar a ser maquilladora profesional y, especialmente, poder ejercer esta profesión dentro de ámbitos como la moda o el cine, para lo que espera que Miss Grand Cantabria pueda ser una gran oportunidad con la que comenzar a labrarse un futuro en este sector.

Laura Bielsa

Laredo

Con 19 años, Laura Bielsa será la cara visible de la villa pejina en esta nueva edición de Miss Grand Cantabria.

Actualmente, la candidata de Laredo compagina sus estudios de Captación, Iluminación y Tratamiento de Imagen, dedicado al ámbito de la fotografía, con su otra pasión, el teatro, formando parte de la compañía Un Intento Valiente, donde realizan 30 obras en una sola hora.

Laura espera que este certamen le sirva para lograr un crecimiento personal y conocer más de cerca el mundo de la moda desde el otro lado de la cámara, ampliando sus conocimientos y pudiendo dar rienda suelta a su creatividad explorando el sector, en el que ya se desempeña, desde otro punto de vista.

Vanesa Ricondo

Colindres

Con 22 años, esta estudiante de Marketing será la encargada de representar a Colindres en esta nueva edición de Miss Grand Cantabria.

Vanesa ve este certamen como “un reto y un modo de superarme y encontrarme a mí misma en esta etapa de mi vida”.

La joven Colindresa tiene muy claro que su paso por el certamen será una gran experiencia, pero no pierde de vista su futuro y sus metas, que pasan por estudiar una carrera e intentar dedicarse al mundo de la moda, un camino en el que espera que su experiencia en Miss Grand sirva como punto de partida y la brinde la oportunidad de comenzar a abrirse un hueco en este sector.

Luna Pastor

Santoña

Con 17 años, la representante de Santoña es la aspirante más joven de esta edición.

Luna compagina sus estudios en un grado medio de Veterinaria con su trabajo de camarera en un bar de Santoña.

La santoñesa nos cuenta que fue su madre quien la inscribió a este certamen, ya que, aunque a ella le gustaba desde pequeña, nunca se había atrevido a participar.

Aunque está muy contenta con su paso por Miss Grand y le encanta el mundo de la moda, Luna nos revela que su verdadera vocación y su meta clara para el futuro es llegar a convertirse en Guardia Civil.

Franchesca Cobo

Medio Cudeyo

Aunque, actualmente, reside Entrambasaguas, Franchesca siempre ha vivido en Solares, localidad que la ha visto crecer, razón por la cual ha querido representar a Medio Cudeyo.

Con tan solo 19 años, esta estudiante de Magisterio ya tiene experiencia sobre las pasarelas, habiendo realizado varios desfiles para diferentes marcas.

Según nos explica Franchesca, le apasiona el mundo de la moda y los desfiles desde bien pequeña, sin embargo, tiene muy claro que su futuro es la enseñanza, aunque espera tener la oportunidad de poder compaginar ambas pasiones en los años venideros y que este certamen de Miss Grand Cantabria le pueda ayudar a ello.

Patrocinadores

Costa Oriental

Costa Oriental

Asón-Agüera

Asón-Agüera

Trasmiera

trasmiera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies